Simed, Salón Inmobiliario del Mediterráneo, lanza la tercera edición de su ‘Open Call for Start-ups’ para reconocer a empresas emergentes, nacionales e internacionales, con proyectos e iniciativas en los ámbitos PropTech, ConTech y FinTech. Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 30 de agosto en la web del evento www.simedmalaga.com
Se seleccionarán hasta 10 empresas que tendrán un punto de información en la zona expositiva. De estas, serán elegidas las cincostartupsfinalistas que, seleccionadas por un comité evaluador, presentarán sus proyectos ante una audiencia especializada durante la celebración de Simed – del 7 al 9 de noviembre en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga)-. La propuesta ganadora obtendrá un premio económico de 2.000 euros y participación en Simed 2025
Málaga, 25 de junio de 2024.- Simed, Salón Inmobiliario del Mediterráneo, abre el plazo para participar en la tercera edición de la ‘Open Call for Start-ups’, una iniciativa dirigida a empresas emergentes, nacionales e internacionales, que lideran proyectos tecnológicos innovadores para el sector inmobiliario y constructor. La principal novedad de este año es que, además del ámbito PropTech, esta edición amplía la convocatoria a soluciones ConTech y FinTech, dando cabida así a toda la cadena de valor. Las startups interesadas pueden presentar sus propuestas hasta el próximo 30 de agosto a través de la web del evento www.simedmalaga.com, donde también encontrarán las bases completas de la convocatoria.
El proyecto ganador conseguirá un premio económico de 2.000 euros y participación en Simed 2025. Por su parte, las cinco startups finalistas tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos ante inversores y expertos del sector en el marco de la presente edición del salón, que tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga). Cabe destacar que esta convocatoria tiene como partners a la oficina del inversor ‘Málaga Open For Business’, del Ayuntamiento de Málaga, y la Universidad de Málaga (UMA).
Así, las iniciativas presentadas serán evaluadas por un comité de expertos de empresas y entidades como Aedas Homes, el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Málaga (COAAT), el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación de Andalucía Occidental y Ceuta (COITAOC), el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación de Andalucía Oriental y Melilla (COIT-AORM), Finnova, Finnovating, Idealista, Metrovacesa, Neinor Homes, la Plataforma Tecnológica Española de Construcción (PTEC), Promálaga -del Ayuntamiento de Málaga-, Solvere Capital y la Universidad de Málaga (UMA).
Los criterios de selección que tendrá en cuenta dicho comité para la preselección de candidatos serán su viabilidad en el mercado, la escalabilidad del proyecto, el impacto en el medioambiente o el grado de innovación y tecnología aplicada al sector. En base a estos puntos, se seleccionarán hasta 10 empresas que tendrán un punto de información en la zona expositiva. De estas, serán elegidas las cinco finalistas. Todas las inscritas en la convocatoria que cumplan los requisitos, además de pasar a formar parte del proceso de preselección, obtendrán un pase de acceso al evento.
Simed está organizado por FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), del Ayuntamiento de Málaga. La Gerencia Municipal de Urbanismo, Obras e Infraestructuras, y el Instituto Municipal de la Vivienda, la Rehabilitación y la Regeneración Urbana del Consistorio malagueño son partners institucionales. Por su parte, son partners Aedas Homes, AQ Acentor, Culmia, Gilmar Real Estate, Ginkgo, Habitat Inmobiliaria, Lagoom Living, Metrovacesa, Neinor Homes y Urbania. Idealista es el portal inmobiliario oficial. Y, en el apartado sectorial nacional e internacional, colaboran ACP Málaga (Asociación Provincial de Constructores y Promotores), FADECO Promotores, Association of International Property Proffesionals (AIPP), British Chamber of Commerce in Spain, European Association of Real Estate Professions (CEPI), International Real Estate Federation (FIABCI).
Más información en www.simedmalaga.com, y en los perfiles de Facebook, X y LinkedIn
22 Comentarios
¡Vaya notición! ¿Alguien más emocionado por la Open Call for Start-ups de SIMED 2024? Yo estoy deseando ver qué ideas innovadoras se presentan este año. ¿Creen que veremos algún proyecto revolucionario o más de lo mismo? ¡Déjenme sus apuestas en los comentarios! ¡Que empiece la emoción! 🚀🌟
¡Vaya notición! ¿Alguien más se apuntará a la Open Call for Start-ups de SIMED 2024? ¿Creen que es una buena oportunidad para darle un empujón a sus proyectos? Yo estoy dudando un poco, ¿qué opinan ustedes? ¡A ver si entre todos podemos decidir si vale la pena o no lanzarse a la piscina con esta convocatoria! ¡Déjenme saber sus pensamientos!
¡Vaya oportunidad interesante para las start-ups en el sector inmobiliario! ¿Qué opináis sobre participar en la Open Call de SIMED 2024? ¿Creéis que es una buena oportunidad para dar visibilidad a vuestro proyecto o preferís buscar otras vías de financiación? Personalmente, me parece una gran oportunidad para conectar con posibles inversores y acelerar el crecimiento de tu empresa. ¡Espero ver a algunas de vosotros allí!
¡Vaya notición! ¿Será que este año finalmente veremos algunas startups revolucionarias en SIMED? ¡Estoy emocionado por ver qué propuestas innovadoras se presentarán! Aunque espero que no se queden solo en la etapa de idea genial y realmente veamos acciones con impacto en el mercado. ¿Alguien más con altas expectativas para esta open call? ¡Vamos a por todas! 🚀
No te emociones tanto, la mayoría se quedan en ideas brillantes sin llegar a nada.
¡Qué emoción saber que se abre la convocatoria para las start-ups en SIMED 2024! ¿Creen que este evento realmente impulsa la innovación en el sector inmobiliario? Algunos dicen que es solo una estrategia de marketing, mientras que otros piensan que es una oportunidad única para los emprendedores. ¿Tú qué opinas? Personalmente, ¡me encantaría ver qué ideas disruptivas se presentan este año!
¡Es una gran oportunidad para las start-ups! Quienes dudan solo limitan su visión. ¡Adelante!
¡Vaya oportunidad interesante para las start-ups en SIMED 2024! ¿Creen que este tipo de convocatorias realmente impulsan la innovación y el emprendimiento o solo son una oportunidad para hacer networking? Personalmente, creo que es genial tener la posibilidad de participar, ¡pero me pregunto si realmente se logran resultados tangibles o todo queda en una simple vitrina de proyectos! ¿Qué opinan ustedes?
¡La oportunidad es lo que hagas de ella! ¡Siempre hay que luchar por convertir las vitrinas en realidades!
¡Vaya oportunidad interesante para las start-ups en SIMED 2024! ¿Qué opinan, creen que es una buena plataforma para lanzar un negocio o solo es una movida de marketing? Personalmente, me intriga saber si realmente hay potencial de crecimiento o si es solo una moda más. ¡Déjenme sus pensamientos!
¡Vaya oportunidad increíble para las start-ups en SIMED 2024! ¿Creen que es justo que solo las empresas jóvenes participen? ¿Qué pasa con las que ya llevan un tiempo en el mercado? Podrían aportar gran experiencia. ¿O es mejor darle espacio solo a las nuevas generaciones? ¡Debatamos!
¡Vaya oportunidad increíble para las start-ups en SIMED 2024! ¿Qué piensan de esto? ¿Creen que las nuevas empresas emergentes están listas para enfrentar un escenario tan competitivo? Personalmente, me emociona ver la innovación que pueda surgir de esta convocatoria. ¿Se animarían a participar o prefieren observar desde la barrera? ¡Déjenme saber sus opiniones!
¡Vaya oportunidad interesante para las start-ups en SIMED 2024! ¿Creen que este tipo de convocatorias realmente impulsan la innovación y el emprendimiento, o solo son una forma de marketing? Personalmente, me encantaría ver cómo estas empresas emergentes ofrecen soluciones creativas en el sector inmobiliario. ¿Qué piensan ustedes? ¡Dejen sus opiniones! 😊🚀
¡Vamos a darle caña a la Open Call for Start-Ups de SIMED 2024! ¿Creen que este tipo de eventos realmente impulsan el emprendimiento en el sector inmobiliario? Yo tengo mis dudas… A veces siento que se quedan en pura fachada y no se materializan en oportunidades reales. ¿Qué piensan ustedes, emprendedores inmobiliarios? ¡A debatir se ha dicho! 🏗️🔥
¡Vaya oportunidad interesante para las startups! ¿Creen que es una buena idea participar en la Open Call for Start-Ups de SIMED 2024? A veces, estas convocatorias pueden ser un trampolín para dar a conocer tu proyecto, ¡pero también puede ser una competencia feroz! ¿Alguien se anima a lanzarse al ruedo? ¡Sería genial escuchar sus opiniones y experiencias!
¡Wow, me parece genial que SIMED esté abriendo convocatorias para start-ups! 🚀 ¿Quién se anima a participar? Yo creo que es una oportunidad increíble para dar a conocer nuevas ideas y proyectos innovadores. A ver quién se atreve a dar el salto y presentar su propuesta. ¡Vamos, que el mundo de los negocios nos espera! 💡🌟
¡Vaya oportunidad para las start-ups en SIMED 2024! ¿Crees que este tipo de convocatorias realmente impulsan la innovación en el sector inmobiliario? A veces me pregunto si los ganadores son siempre los más innovadores o simplemente los que tienen mejor marketing. ¿Qué opinan ustedes, emprendedores? ¡Vamos a debatirlo!
La innovación y el marketing van de la mano. En el negocio, ambas son clave. ¡A debatir!
¡Vaya oportunidad interesante! ¿No creen que este tipo de convocatorias deberían ser más accesibles para startups en etapas iniciales? A veces siento que se privilegia a los que ya tienen cierto renombre en lugar de dar oportunidades a los que están empezando desde cero. ¿Qué opinan ustedes?
¡Vaya, qué oportunidad para las start-ups en SIMED 2024! ¿Crees que realmente vale la pena participar en esta Open Call? Yo tengo mis dudas, ¿será solo una estrategia de marketing o una verdadera oportunidad de crecimiento para los emprendedores? A veces estas convocatorias pueden ser un poco decepcionantes, ¿no crees? ¡Pero quién sabe, tal vez esta sea la excepción!
¡Vaya, qué oportunidad tan interesante para las start-ups! ¿Se pondrán las pilas este año y presentarán ideas innovadoras? ¡Me pregunto qué tipo de proyectos se verán en esta edición de SIMED! A ver si sorprenden con algo fuera de lo común. ¡Estoy impaciente por ver qué emprendedores se atreven a participar!
¡Seguro que habrá algunas sorpresas interesantes! ¡Esperemos ver ideas disruptivas y emprendedores audaces! ¡Será emocionante!