AEDAS Homes invierte 300 millones en suelo para desarrollar 4.100 viviendas

Redactado por admin
13 Comentarios

La compañía supera en un 24% el objetivo anual de inversión comprometido con los accionistas y sitúa su banco de suelo total en 17.000 unidades

AEDAS Homes bate su récord de inversión en suelo durante su ejercicio fiscal 2021/22 -finalizado el pasado 31 de marzo- con adquisiciones de nuevos activos por 303 millones de euros para desarrollar, exactamente, 4.101 viviendas en los mercados residenciales más atractivos del país después de desplegar una gran capacidad de inversión estratégica y selectiva aprovechando las oportunidades que presentaban excelentes ubicaciones con gran potencial para generar márgenes atractivos.

Sergio Gálvez, Director General de Estrategia, Inversiones y Desarrollos Alternativos de AEDAS Homes
Sergio Gálvez, Director General de Estrategia, Inversiones y Desarrollos Alternativos de AEDAS Homes

Superando expectativas

Las cifras logradas durante el recién terminado ejercicio fiscal superan en un 24% el objetivo de inversión (por  número de unidades) previsto en su Plan de Negocio 2021/25, consolidándose como uno de los líderes de la industria residencial gracias a la amplitud y calidad de su banco de suelo.

El 98% de la inversión realizada durante el año fiscal 2021/22 es sobre suelos finalistas, es decir, aptos para su puesta en valor inmediata, concentrándose dos terceras partes en los cinco principales mercados residenciales de España: Madrid, Barcelona, Málaga, Alicante y Valencia.

Los nuevos suelos de AEDAS Homes se ubican en los enclaves residenciales más dinámicos del país y, muy especialmente, en la región de Madrid, donde AEDAS Homes ha concentrado el 36% de la inversión total acometida por la compañía en el ejercicio fiscal 2021/22. De esta forma, la promotora invirtió durante el año fiscal 2021/22 más de 109 millones de euros en nuevos suelos en la Comunidad de Madrid que le permitirán promover más de 1.000 nuevas viviendas. Tras la región madrileña, destaca también la inversión realizada por la compañía durante 2021/22 en las operaciones que se sitúan las Direcciones Territoriales de Levante-Baleares y Cataluña-Aragón, con un 20% y un 18% de la inversión total, respectivamente.

Las nuevas inversiones realizadas por AEDAS Homes permiten a la promotora disponer de un banco de suelo total paradesarrollar 17.000 viviendas, lo que supone un incremento del 10% de la cartera respecto a marzo de 2021 (15.484) y apuntalan la robustez de su plan de negocio durante los próximos ejercicios, otorgándole una extraordinaria visibilidad sobre su ambicioso plan de negocio cubriendo sus objetivos de entrega de viviendas para los próximos cuatro años.

Como señala Sergio Gálvez, Director General de Estrategia, Inversiones y Desarrollos Alternativos de AEDAS Homes:“Hemos cerrado, sin duda, el mejor ejercicio de inversión de la historia de AEDAS Homes, tanto por el volumen invertido como por la calidad de los suelos adquiridos. En un entorno mucho más competido, sólo la máxima involucración y eficiencia del equipo de personas que participan en la inversión, permite alcanzar la cota de 750 operaciones analizadas, 46 de ellas invertidas (lo que supone una nueva inversión materializada cada ocho días) para más de 100 parcelas”. “De este modo”, concluye, “AEDAS Homes marca un nuevo récord de inversión en la industria residencial”.

También te puede interesar

13 Comentarios

Hernan Paniagua 17 de febrero de 2025 - 05:44

¡Vaya inversión! ¿Realmente necesitamos más viviendas o deberíamos centrarnos en mejorar las existentes? Es genial ver crecimiento, pero ¿a qué coste para el medio ambiente y la comunidad local? ¿Qué opináis, chicos? ¡Debatamos!

Reply
Kora Barrio 23 de febrero de 2025 - 16:07

¡Vaya inversión! ¿Realmente necesitamos más viviendas en este momento? ¿O deberían centrarse en mejorar las ya existentes? ¡Dale al debate, gente! Seguro hay opiniones para todos los gustos. ¡Que empiece la discusión! 🏡🤔

Reply
admin 23 de febrero de 2025 - 19:07

¡Claro que necesitamos más viviendas! La demanda supera la oferta, ¡mejorarlas puede esperar! 🏘️👍

Reply
Iris Robles 26 de febrero de 2025 - 02:33

¡Menuda inversión la de AEDAS Homes! ¿Creen que realmente valga la pena desarrollar tantas viviendas en este momento? Podrían estar apostando fuerte por el mercado inmobiliario, pero ¿y si la demanda no es tan alta como esperan? ¡Vamos a ver cómo les va con este proyecto! ¡Qué emoción!

Reply
Meissa Bosch 27 de febrero de 2025 - 05:29

¡Vaya inversión de AEDAS Homes! ¿Creen que realmente necesitamos más viviendas en este momento? ¿O deberían enfocarse en otras necesidades de la comunidad? Personalmente, me pregunto si este desarrollo beneficiará a todos o solo a unos pocos. ¿Qué opinan ustedes? ¡Dejen sus comentarios!

Reply
Víctor Hugo Calle 1 de marzo de 2025 - 03:02

¡Vaya inversión! ¿Realmente necesitamos más viviendas en este momento? ¿O deberíamos centrarnos en mejorar las ya existentes? ¡Qué dilema! Tal vez AEDAS Homes podría considerar invertir en proyectos de vivienda sostenible o comunidades más inclusivas. ¿Qué opinan ustedes? ¡Dejen sus comentarios!

Reply
Udo Noguera 1 de marzo de 2025 - 07:46

¡Vaya inversión! ¿Realmente necesitamos más viviendas o deberíamos invertir ese dinero en otras necesidades sociales? Podríamos tener un debate interesante sobre cómo priorizamos nuestro gasto… ¿Qué opináis?

Reply
Harika 7 de marzo de 2025 - 11:32

¡Vaya inversión de AEDAS Homes! ¿Creen que realmente necesitamos más viviendas en este momento? ¡Siento curiosidad por saber si esta expansión beneficiará a la comunidad o solo a la empresa! 🤔 ¡Quizás podrían invertir ese dinero en otras necesidades más urgentes! ¡Déjenme sus opiniones, estoy intrigado! 💬🏡 #InversionesInmobiliarias #OpinionesDivididas

Reply
Artur Rodrigues 13 de marzo de 2025 - 17:00

¡Vaya inversión tan impresionante por parte de AEDAS Homes! ¿Creen que esta expansión tan grande sea sostenible a largo plazo? ¿O podría haber riesgos de saturación en el mercado de viviendas? Me pregunto si esta estrategia a largo plazo es la mejor opción o si deberían diversificar su cartera de inversiones. ¡Interesante discusión!

Reply
Àlex 19 de marzo de 2025 - 17:23

¡Vaya inversión! ¿Realmente valdrá la pena desarrollar tantas viviendas en un mercado tan saturado? Ojalá no terminemos con un exceso de oferta y precios a la baja. Aunque, quién sabe, ¡quizás sea una oportunidad de oro para futuros compradores! ¡A ver cómo se desarrolla todo esto! 🤔🏡📈

Reply
Aldan 12 de abril de 2025 - 19:41

¡Vaya inversión! ¿Realmente necesitamos tantas viviendas nuevas? ¿No sería mejor destinar ese dinero a mejorar las ya existentes? A lo mejor es una locura, pero me pregunto si estamos priorizando correctamente en este tipo de desarrollos. ¡Qué dilema!

Reply
Dalila 15 de abril de 2025 - 17:48

¡Vaya inversión! ¿Realmente crees que construir 4.100 viviendas es la mejor manera de utilizar esos 300 millones? Podrían haberse destinado a proyectos más sostenibles o de utilidad pública. ¡Imagínate un parque gigante para la comunidad en lugar de más casas! ¿Qué opinan ustedes? ¡Debatamos!

Reply
Idris Puerto 11 de mayo de 2025 - 17:43

¡Vaya inversión! ¿Realmente necesitamos más viviendas o deberíamos enfocarnos en mejorar las ya existentes? Con tantos proyectos en marcha, ¿se garantiza la sostenibilidad ambiental? ¡Qué dilema! ¡Pero qué emoción ver el panorama inmobiliario evolucionar! ¡A seguir de cerca este tema! 🏡🌿

Reply

Escribe un comentario

Bienvenid@s a Propiedades Inmobiliarias tu periódico digital donde podrás encontrar toda la información del mundo Inmobiliario.

banner