Andalucía Property, comercializadora inmobiliaria con puro «ADN internacional»

Redactado por admin
19 Comentarios

La inmobiliaria granadina ha avanzado datos sobre su cierre del presente tercer trimestre, destacando significativamente el aumento de su cifra de negocio en ventas en zonas de playa (Granada y Málaga). Muy centrados en su expansión en costa, Andalucía Property ha ampliado su cartera de propiedades singulares y ventas en áreas de la Axarquia, especialmente en las poblaciones de Torrox Costa, Vélez Málaga, Torre del Mar y Nerja. Destacando dentro de este crecimiento actuaciones en nueva captación de comercialización de obra nueva y propiedades de segunda mano en playas del Peñoncillo, Calaceite y Nerja oeste.

El perfil del cliente comprador internacional ha aumentado considerablemente este verano, respecto a los dos ejercicios anteriores (años Covid 19), en los que el perfil de comprador, era mayoritariamente nacional. Destaca también en sus datos la creciente demanda de clientes internacionales que están invirtiendo en áreas de interior, principalmente en zonas como el Valle de Lecrín, baja Alpujarra, localidades de la zona sur del área metropolitana de Granada principalmente. Es decir se posicionan en el escenario inmobiliario activos, nuevas zonas y áreas que se definen como -nuevas localizaciones/poblaciones emergentes- Una tendencia que mayormente demanda vivienda unifamiliar aislada de calidad, con amplias parcelas, cerca o dentro de entornos naturales, lejos de masificaciones, con servicios cercanos y ubicadas a menos de 20 o 30 minutos del centro ciudad de Granada o de la Costa Tropical. Por lo que el área del Valle de Lecrín, pueblos de la baja Alpujarra, área metropolitana de granada y Granada capital se postulan como un destino muy interesante y demandado para este mercado internacional.

Tienda inmobiliaria Andalucía Property en Calle San Antón 83, Granada

Las localidades de la Costa Tropical, son sin duda el producto inmobiliario destacado y más demandado en este momento. Desde hace varios años la agencia granadina está muy posicionada, especialmente en la -zona este- de la Costa Tropical y cuenta con altísimo porcentaje de transformación en ventas en esta zona. Cuenta en este área con un porcentaje de transformación de sus exclusivas en ventas de casi del 87%, por lo que la agencia nazarí es sin duda el referente en este área. Dentro de sus planes de desarrollo trabajan actualmente en consolidar su línea de comercialización de obra nueva y viviendas singulares. En este planeamiento de desarrollo y consolidación la agencia contempla especialmente potenciar sus acuerdos en destino (zona de origen de la demanda compradora). Esta estructura comercial se basa y apoya en un focalizado y selectivo -plan de oferta de producto- dirigido directamente a este segmento de mercado a través de la MLS – UNIPROPERTIES REAL ESTATE CLUB de Málaga, a la que la inmobiliaria es agencia asociada y fundadora de la misma.

La agencia granadina es sin duda el referente consolidado en su sector, en el mercado de clientes no residentes en zonas de Málaga, Costa Tropical y Granada principalmente. Cuenta con dos modernas tiendas inmobiliarias ubicadas en el centro ciudad de Granada y delegación en Málaga. Empresa inmobiliaria fundada en el año 1994, con ya casi 30 años de trayectoria y experiencia respaldan a la firma con una demostrada y diferenciada trayectoria que la destacan como una de las agencias más sólidas de toda Granada, con un -ADN inmobiliario- totalmente diferente.

También te puede interesar

19 Comentarios

Palma Montero 27 de febrero de 2025 - 00:02

¡Vaya, interesante artículo! Me pregunto si realmente el ADN internacional de Andalucía Property marca la diferencia en el mercado inmobiliario. ¿Será que eso les da una ventaja competitiva real o es solo un eslogan de marketing? Me gustaría ver más datos concretos sobre cómo este enfoque internacional impacta en sus resultados. ¡A ver si nos sorprenden!

Reply
Aarón Murcia 9 de marzo de 2025 - 03:04

¡Vaya artículo interesante! ¿Realmente crees que la presencia internacional de Andalucía Property es una ventaja o podría afectar la autenticidad local de la región? A veces me pregunto si la globalización en el mercado inmobiliario puede ser positiva para todos. ¡Me encantaría escuchar más opiniones al respecto!

Reply
Inocencio 9 de marzo de 2025 - 14:04

¡Buena reflexión! La globalización puede tener sus pros y contras. Será interesante ver cómo evoluciona. ¡Gracias por tu comentario!

Reply
Ornella 19 de marzo de 2025 - 23:31

¡Vaya, qué interesante artículo! Me pregunto si realmente ese ADN internacional de Andalucía Property marca la diferencia en el mercado inmobiliario. ¿Será que les da una ventaja competitiva o simplemente es una estrategia de marketing? Me gustaría ver más datos concretos sobre cómo esto se traduce en resultados reales. ¿Qué opinan ustedes, creen que el enfoque internacional les ayuda a destacar?

Reply
Lyra 20 de marzo de 2025 - 01:31

¡Solo es una táctica de marketing para destacar, dudo que tenga impacto real en resultados! ¡Más datos concretos, por favor!

Reply
Zuri 20 de marzo de 2025 - 04:36

¡Vaya descubrimiento! ¿Realmente crees que la estrategia internacional de Andalucía Property es la clave del éxito? Yo tengo mis dudas… ¿No crees que deberían enfocarse más en el mercado local antes de expandirse tanto? A lo mejor están perdiendo oportunidades en su propia casa. ¿Qué opinas tú?

Reply
Fedra Merchan 23 de marzo de 2025 - 08:10

¡Vaya historia interesante la de Andalucía Property! ¿Quién hubiera pensado que una comercializadora inmobiliaria tendría un ADN tan internacional? Me pregunto si eso realmente marca la diferencia en el mercado. ¿Creen que su enfoque global les da una ventaja competitiva o es solo una moda pasajera? ¡A debatir se ha dicho! 🌍🏠

Reply
Marcelo Fonseca 23 de marzo de 2025 - 17:10

¡El ADN internacional puede ser una estrategia inteligente, pero la calidad local sigue siendo clave! 🏠🌍

Reply
Endor Moro 30 de marzo de 2025 - 04:10

¡Vaya artículo interesante! ¿Realmente crees que la internacionalidad en el ADN de una empresa inmobiliaria es tan crucial? Aunque suene atractivo, ¿no crees que la autenticidad local también juega un papel importante en el mercado? Me pregunto si esta estrategia les está funcionando realmente o si es solo un truco de marketing. ¡Deberíamos debatirlo con unas cervezas! 🍻

Reply
Abihail 3 de abril de 2025 - 19:59

¡Vaya, qué interesante artículo! Me pregunto si la estrategia de Andalucía Property de tener un ADN internacional realmente les da una ventaja competitiva en el mercado inmobiliario. ¿Será que eso les permite conectar mejor con clientes extranjeros o es solo una estrategia de marketing? Me gustaría saber más detalles sobre cómo esto se refleja en su forma de trabajar. ¡A ver si nos sorprenden con datos concretos!

Reply
Ida Zurita 12 de abril de 2025 - 01:21

¡Vaya, qué interesante! ¿Realmente crees que la internacionalización genética de una empresa inmobiliaria puede ser una ventaja competitiva? A mí me suena un poco a ciencia ficción, pero quién sabe, en este mundo loco de los negocios todo es posible. ¿Alguien más se ha parado a pensar en cómo afecta eso a la forma en que se gestionan las propiedades en Andalucía? ¡Dejad vuestras opiniones, curiosidades y teorías locas por aquí!

Reply
Brais Tur 12 de abril de 2025 - 03:00

¡Vaya, qué interesante propuesta la de Andalucía Property! Me pregunto si su enfoque internacional realmente marca la diferencia en el mercado inmobiliario. ¿Será que su ADN internacional les da una ventaja competitiva o es solo una estrategia de marketing? Me encantaría escuchar opiniones de personas que hayan interactuado con ellos. ¡A debatir!

Reply
Hana 15 de abril de 2025 - 22:03

¡Vaya artículo interesante sobre Andalucía Property! Me pregunto si su enfoque internacional realmente les da una ventaja en el mercado inmobiliario local. ¿O tal vez están perdiendo la conexión con la comunidad autóctona? Sería genial saber más sobre cómo equilibran su ADN internacional con las necesidades locales. ¡El debate está servido!

Reply
Artai Vallejo 25 de abril de 2025 - 13:49

¿Realmente crees que la internacionalización de Andalucía Property es positiva para la economía local? Aunque atraer inversores extranjeros puede sonar bien, ¿no crees que esto podría desplazar a los locales y encarecer el mercado inmobiliario? Me pregunto si este ADN internacional es realmente beneficioso para todos los habitantes de Andalucía. ¡Dale un giro a la conversación!

Reply
Tina Aranda 1 de mayo de 2025 - 03:33

¿Alguien más se sorprendió con la estrategia de marketing de Andalucía Property? ¡Puro ADN internacional, dicen! A mí me parece un poco exagerado, ¿no creen? Quiero decir, ¿realmente importa de dónde viene el ADN de una agencia inmobiliaria? Yo solo quiero un buen trato y una casa bonita, ¡no un análisis genético! ¿Qué opinan, chicos?

Reply
Kassandra Valderrama 11 de mayo de 2025 - 03:16

¡Vaya, qué interesante descubrir más sobre Andalucía Property y su enfoque internacional! ¿Alguien más se pregunta si esta estrategia puede afectar de alguna manera el mercado local? Quizás traiga una perspectiva fresca, ¡o tal vez cause algún tipo de impacto inesperado en la comunidad! ¿Qué opináis, chicos? ¡Discutamos! 🏡🌍

Reply
Olmo Novo 11 de mayo de 2025 - 13:16

No creo que afecte, ¡la diversidad siempre enriquece! ¡Viva la globalización en el mercado local! 🌍🏡

Reply
Nashira Camps 11 de mayo de 2025 - 09:40

¿Y qué pasa con la saturación de empresas inmobiliarias en Andalucía? ¿Realmente necesitamos otra más con ADN internacional? ¿O es solo una estrategia de marketing para destacar en un mercado tan competitivo? A lo mejor, en lugar de enfocarse en lo internacional, deberían considerar cómo impactar positivamente en la comunidad local. ¡Solo digo!

Reply
Nicolás Cerda 11 de mayo de 2025 - 19:40

Tienes un punto válido, la comunidad local debería ser prioridad. ¡Menos marketing, más impacto real!

Reply

Escribe un comentario

Bienvenid@s a Propiedades Inmobiliarias tu periódico digital donde podrás encontrar toda la información del mundo Inmobiliario.

banner