El 96% de los expositores proceden de países europeos en una apuesta por la calidad y prestigio de la cerámica y baño ‘Made in Europe’.
España, Italia, Portugal son los principales mercados de procedencia de las cerca de 400 firmas y marcas que estarán presentes la próxima semana en Feria Valencia.
València, 17 febrero 2025.- Un escaparate más europeo que nunca. La próxima edición de Cevisama, que se celebrará en apenas una semana del 24 al 28 de febrero en Feria Valencia, tendrá un denominador común: la presencia prácticamente exclusiva de firmas y marcas expositoras procedentes de la Unión Europea. De hecho, de las cerca de 400 firmas y marcas expositoras de Cevisama 2025, hasta un 96% proceden del continente europeo.
Una apuesta del certamen de Feria Valencia que se alinea completamente con la estrategia sectorial y de la industria española de potenciar el ‘Made in Europe’ y la calidad y solvencia de la producción europea frente a la competencia desleal de otros mercados como el asiático.
España, Italia y Portugal lideran el ranking expositivo
Del total de países de procedencia de los expositores de Cevisama, España, con un 73% del global, ocupa la primera posición en el ranking y del total nacional, un 51% de expositores de la provincia de Castellón. Tras las firmas españolas, destacan las firmas italianas, con un porcentaje del 13% sobre el total, y ya en tercer lugar los expositores procedentes de Portugal en un 5%.
Completan el ránking de internacionalidad del escaparate de Cevisama las firmas procedentes de países como Alemania, Grecia, Países Bajos, Suecia y Ucrania. De fuera del ámbito de la Unión Europea, Cevisama acogerá la oferta de una firma cerámica argelina, un expositor de complementos de baño procedente de China, otro de piedra natural de Palestina y diversas firmas de utillaje y accesorios para la construcción de Brasil y Turquía.
Por sectores, el segmento de baldosas cerámicas seguirá siendo el mayoritario de Cevisama con un 44% del total de la oferta mientras que el resto lo componen los expositores de mobiliario y equipamiento para baño, tecnología y maquinaría para el sector cerámico o materiales de construcción, entre otros.
Para la directora del certamen, Carmen Álvarez, “Cevisama tiene el firme compromiso de mostrar las últimas propuestas del mercado y sus innovaciones, pero bajo el prisma de la sostenibilidad y, sobre todo, la calidad que implica el ‘Made in Europe’”. En este sentido, según explica Álvarez, “Cevisama se alinea completamente con la estrategia sectorial de entidades como Ascer para poner en valor nuestra producción frente a una competencia, especialmente asiática, que no participa de las mismas reglas del juego que la industria europea”.
¿Qué es Cevisama?
Cevisama es la cita de referencia internacional para el sector de los revestimientos y pavimentos cerámicos, equipamiento de baño, piedra natural, maquinaria, fritas, esmaltes, tintes y colores cerámicos y una de las grandes convocatorias industriales de nuestro país. En su última convocatoria reunió a más de 70.000 visitantes, un 28% de los cuales procedentes de 156 países pertenecientes a grandes grupos de compra, distribuidores o tiendas, almacenistas, prescriptores (arquitectos, interioristas, decoradores y diseñadores) así como profesionales de la construcción.
15 Comentarios
¡Vaya cambio de aires en Cevisama este año! ¿Qué opináis de la apuesta por un enfoque totalmente europeo en la oferta de la feria? Personalmente, me parece interesante ver cómo se potencian los productos Made in Europe, pero ¿creéis que se echarán en falta propuestas de otras partes del mundo? ¡Quiero saber vuestra opinión!
¡Es hora de valorar lo nuestro! Europa tiene mucho que ofrecer. ¡Apoyemos lo local! 🇪🇺🌍
¡Vaya propuesta interesante la de Cevisama! ¿Realmente crees que apostar por una oferta ‘Made in Europe’ sea lo mejor para la feria? Aunque suene cool y trendy, ¿no se estarán perdiendo oportunidades de colaborar con otros mercados emergentes? ¡Hablemos de diversidad en lugar de encerrarnos en lo conocido! ¡A ver qué opinan ustedes! 🤔🌍 #Cevisama2022 #MadeInEurope
¡Vaya noticia interesante! ¿Será que Cevisama está cambiando su enfoque hacia un mercado más europeo? Me pregunto cómo afectará eso a los expositores y visitantes habituales. ¡Quizás veamos una mayor diversidad de productos y estilos este año! ¿Tendremos menos presencia de proveedores de otras partes del mundo? ¡Estoy intrigado por ver cómo se desarrolla todo esto en la próxima edición!
¡Vaya cambio radical en Cevisama este año! ¿Qué opináis sobre la apuesta por el ‘Made in Europe’? A mí me parece interesante, pero también un poco arriesgado. ¿No creéis que podrían perder diversidad y creatividad al centrarse solo en productos europeos? ¡Debatamos!
¡Vaya movida lo de Cevisama! ¿De verdad crees que centrarse en productos Made in Europe es la mejor estrategia? Yo creo que limitarse a una región puede ser arriesgado, ¿no crees? A lo mejor están perdiendo oportunidades interesantes de otros lugares del mundo. Pero bueno, a ver qué pasa en la próxima edición. ¡Que emoción!
¡Vaya propuesta interesante la de Cevisama este año! ¿No creen que apostar por una oferta totalmente Made in Europe puede traer un aire fresco y diferenciador a la feria? Será curioso ver cómo se refleja esta temática en las tendencias y productos que se presenten. ¡Qué emoción! ¿Alguien más ansioso por descubrir qué nos depara esta edición más europea? 🤔🇪🇺
¡Estoy cansado de tanta Europa, necesitamos diversidad cultural en Cevisama! ¡Espero sorpresas internacionales! 🌍🌏🌎
¡Vaya noticia interesante! ¿Realmente es beneficioso que Cevisama se enfoque en una oferta exclusivamente europea? ¿No se pierde la diversidad y la creatividad que aportan los productos de diferentes partes del mundo? Podría ser una decisión arriesgada, ¿no creéis? ¡Me intriga ver cómo resulta esta edición tan europea!
¡Qué interesante propuesta la de Cevisama! Sin embargo, ¿no creen que limitarse a productos Made in Europe pueda excluir innovaciones de otras partes del mundo? A veces la diversidad es clave para impulsar la creatividad y la competencia. ¡Quizás podrían considerar abrir un poco más sus fronteras para enriquecer aún más su oferta! ¡Vamos a debatirlo! 🌍🤔
¡La calidad europea es un estándar a seguir! La diversidad es importante, pero no a costa de la excelencia. 🇪🇺🌟
¡Vaya propuesta interesante la de Cevisama! ¿Realmente crees que una oferta exclusivamente Made in Europe es lo mejor para la feria? ¡Yo creo que la diversidad es clave para la innovación! Aunque, claro, también hay que apoyar lo local. ¿Tú qué opinas? ¡Que empiece el debate! 🤔🌍 #Cevisama #MadeinEurope
¡Vaya cambio en Cevisama! ¿Será buena idea centrarse en lo ‘Made in Europe’ o se perderán oportunidades con proveedores de otras partes del mundo? A lo mejor nos sorprenden con diseños innovadores y calidad top, ¡pero quién sabe! A ver qué nos depara esta edición tan europea. ¡Estoy emocionado por ver cómo resulta todo! 🤔🇪🇺
¡Vaya propuesta la de Cevisama este año! ¿Qué tal si exploramos un poco más la idea de una oferta totalmente Made in Europe? ¿Realmente es beneficioso para la industria cerámica o limita la diversidad de productos? Me pregunto si esta apuesta por lo europeo podría excluir a otros proveedores internacionales interesantes. ¡A debatir se ha dicho! 🤔🤔🤔
¡Vaya, qué interesante propuesta la de Cevisama! ¿Realmente creéis que una oferta exclusivamente Made in Europe es lo mejor para la feria? Yo creo que podría limitar la diversidad y la innovación que tanto nos gusta ver en este tipo de eventos. ¿No creéis que podría ser más enriquecedor incluir también propuestas de otros lugares? ¡A debatir se ha dicho!