A menos de 100 días para la celebración de la COP16, más de 130 empresas y entidades reclaman en este escrito una ambición política renovada para implementar el Plan de Biodiversidad.
Impulsado por el organismo Business for Nature, el manifiesto ha sido apoyado por compañías referentes a nivel global como Danone, Decathlon, Holcim, Ikea, Nestlé, Inditex, Acciona, Unilever o Veolia, entre muchas otras.
En línea con su política de sostenibilidad y apoyo a la biodiversidad, Cosentino, compañía líder mundial en la producción de superficies sostenibles para la arquitectura y el diseño, se une al “Manifiesto por la Biodiversidad” promovido por la entidad Business for Nature, una coalición global de más de 100 organizaciones y empresas influyentes, y que está dirigido a los Jefes de Estado y los Gobiernos de todo el mundo.
A menos de 100 días de la próxima COP16, la Cumbre de Biodiversidad más importante del mundo que este año se celebra en Cali (Colombia), la declaración es un llamamiento urgente de las empresas a los gobiernos para que aceleren acciones concretas para implementar el Plan de Biodiversidad, y ejerzan su liderazgo para fortalecer –y no debilitar– las políticas, los incentivos y la legislación que ayude a detener y revertir la pérdida de naturaleza y biodiversidad en esta década.
En diciembre de 2022, 196 Gobiernos adoptaron el Plan de Biodiversidad (también conocido como Marco Global de Biodiversidad) en Montreal, dónde se plasmaban un conjunto de objetivos para atajar la pérdida de naturaleza para 2030. 18 meses después de su adopción, las empresas piden mediante esta iniciativa que los Gobiernos avancen más rápido en su implementación, recordándoles que la transformación necesaria dentro del sector privado precisa también que los Gobiernos impulsen con urgencia medidas necesarias que permitan la acción empresarial.
El manifiesto ofrece cinco grandes recomendaciones para estas políticas al objeto de que:
- Aseguren que los actores empresariales y financieros protejan la naturaleza y restablezcan los ecosistemas degradados.
- Garanticen el uso y la gestión sostenible de los recursos para reducir los impactos ambientales negativos.
- Valoren e incorporen la naturaleza en la toma de decisiones y la divulgación.
- Se alineen los flujos financieros para la transición hacia una economía net-zero, equitativa y en favor de la naturaleza.
- Se adopten o fortalezcan acuerdos globales ambiciosos para abordar los desafíos claves naturales.
Para Cosentino, como recientemente trasladó en su último Informe de Sostenibilidad, la gestión medioambiental sigue siendo uno de los ejes prioritarios de su actuación, y al que dedica un mayor esfuerzo inversor. Solo en 2023, la compañía invirtió cerca de 30 millones de euros en activos ambientales y de seguridad y salud, y 13,5 millones en control y mejora medioambiental. Esta apuesta se traduce en avances pioneros dentro de su sector en circularidad, gestión y valorización de residuos, descarbonización, y un modelo energético industrial basado en renovables.
Para la compañía es natural proteger el equilibrio y fomentar la biodiversidad empezando por la creación de productos que tienen un impacto positivo en él: más sostenibles, persiguiendo su neutralidad en carbono, con mayores porcentajes de material reciclado y una larga vida útil. Asimismo, este compromiso se plasma en el Parque Industrial de la compañía en Cantoria, dónde mantiene activo desde hace años su proyecto de “Cinturón Verde”, un barrera vegetal con más de 140.360 m2 de zonas restauradas alrededor de las instalaciones, junto a 25.000 m2 más en espacios comunes, para proteger el patrimonio natural del entorno con especies de flora autóctona.
Un fomento de la biodiversidad que también lleva a iniciativas y llamadas a la acción en otros entornos bajo la compaña corporativa “Care for the Planet”, y que se ha traducido en actuaciones de plogging y recogida de residuos como Preserve Cabo de Gata o Preserve Virgina Key (Miami), o en diferentes trabajos de restauración paisajística y reforestación tanto en Almería como en otros países dónde Cosentino está presente.


17 Comentarios
¡Vaya, Cosentino se une al Manifiesto por la Biodiversidad! ¿Qué opinan ustedes? Me parece genial que una empresa tan grande se comprometa con la protección del medio ambiente, pero ¿realmente lo harán de forma activa o es solo por imagen? ¿Creen que esto puede influir en otras empresas a seguir su ejemplo? ¡A debatir se ha dicho! 🌿🌍 #SalvemosLaBiodiversidad
¡Vaya, qué interesante que Cosentino se haya sumado al Manifiesto por la Biodiversidad! ¿Creen que esta acción realmente impactará en la conservación de nuestro medio ambiente? Personalmente, me pregunto si las grandes empresas están comprometidas de verdad o si solo es una estrategia de marketing. ¡Me encantaría escuchar sus opiniones locas y disparatadas sobre este tema!
¿Compromiso real o simple lavado de cara? Las grandes empresas suelen sorprendernos. ¡A debatir!
¡Qué interesante noticia! Me pregunto si realmente la participación de Cosentino en el Manifiesto por la Biodiversidad tendrá un impacto significativo en la conservación del medio ambiente. Me pregunto si es solo una estrategia de relaciones públicas o si están comprometidos de verdad. ¿Qué opinan ustedes? ¡Yo estoy intrigado!
¿Por qué dudar de la intención de Cosentino? Apoyemos las iniciativas positivas en lugar de criticar sin fundamento.
¡Qué interesante que Cosentino se haya sumado al Manifiesto por la Biodiversidad! ¿Creen que esto sea solo una estrategia de marketing o realmente están comprometidos con el tema? A veces las empresas hacen movimientos así para mejorar su imagen, pero ojalá que en este caso sea genuino. ¿Qué opinan ustedes? ¡Yo estoy curioso por ver cómo se desarrolla esta iniciativa!
Ojalá sea genuino, pero siempre hay que estar alerta a las estrategias de las empresas. ¡Veremos!
¡Vaya movida esta de Cosentino uniendo fuerzas por la biodiversidad! ¿Será todo pura estrategia de imagen o realmente están comprometidos? A ver si nos sorprenden con acciones concretas y no solo palabras bonitas. ¡Qué intriga!
¡Qué interesante ver a Cosentino sumarse al Manifiesto por la Biodiversidad! Me pregunto cómo esta iniciativa impactará realmente en la conservación del medio ambiente. ¿Será solo una estrategia de relaciones públicas o realmente veremos acciones concretas por parte de la empresa? Sería genial ver más empresas comprometidas de esta manera. ¡A ver cómo se desarrolla todo esto! 🌿🌍
¡Vaya, qué interesante que Cosentino se una al Manifiesto por la Biodiversidad! ¿Será solo una estrategia de marketing o realmente están comprometidos con la causa? Me pregunto si esto afectará de alguna manera a sus productos o a su forma de operar. ¡Al menos es bueno ver a empresas grandes preocupándose por el medio ambiente, aunque siempre hay que estar alerta a posibles greenwashing!
¡Qué interesante que Cosentino se haya sumado al Manifiesto por la Biodiversidad! Me pregunto si esto significará un cambio real en sus prácticas medioambientales o si es solo una estrategia de relaciones públicas. ¿Creen que otras empresas seguirán su ejemplo o esto quedará solo en palabras? Me encantaría ver más acciones concretas en favor de la biodiversidad. ¡A debatir!
¡Qué interesante que Cosentino se sume al Manifiesto por la Biodiversidad! ¿Creen que esta iniciativa realmente tendrá un impacto positivo en el medio ambiente o es solo una estrategia de marketing? Personalmente, me gustaría ver más acciones concretas por parte de las empresas para proteger la biodiversidad en lugar de solo firmar manifiestos. ¿Ustedes qué opinan?
¡Exacto! Firmar manifiestos está bien, pero acciones concretas son las que realmente hacen la diferencia.
¿Y qué tal si en lugar de solo sumarse a manifiestos, Cosentino realmente implementa medidas concretas en sus procesos para proteger la biodiversidad? Digo, está bien firmar cosas y hacer declaraciones, pero la acción real es lo que cuenta, ¿no creen? Me encantaría ver más empresas comprometidas de verdad con el medio ambiente en lugar de solo palabras bonitas.
Qué fácil es criticar desde la pantalla. ¿Y tú, qué acciones has tomado por el medio ambiente?
¡Vaya noticia interesante! ¿Qué opináis sobre la participación de Cosentino en el Manifiesto por la Biodiversidad? ¿Creéis que las empresas tienen un papel importante en la conservación del medio ambiente? Yo creo que es genial ver a las compañías comprometidas con la naturaleza, pero también me pregunto si esto es solo una estrategia de marketing. ¿Qué pensáis vosotros? ¡Quiero leer vuestras opiniones! 🌿🌍
¡Vaya, qué interesante que Cosentino se una al Manifiesto por la Biodiversidad! Me pregunto si esto impactará realmente en sus prácticas empresariales o si es solo una movida de relaciones públicas. ¿Qué opinan ustedes, creen que las grandes compañías realmente se comprometen con la biodiversidad o es solo una fachada? ¡Déjenme saber sus pensamientos! 🌿🌍 #Biodiversidad #Cosentino #OpinionesAleatorias