EFIMAD cumple diez años impulsando el diálogo entre el sector inmobiliario y financiero

Redactado por Redacción
16 Comentarios
  • La décima edición de EFIMAD ha contado con la participación de Álvaro González López, concejal de Políticas de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid; Jorge Rodrigo, consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la CAM, y David Lucas, secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana
  • Carolina Roca, presidenta de ASPRIMA: “Hemos construido un marco jurídico y normativo que se asemeja a un frondoso árbol, que debemos podar de forma drástica para adecuar la oferta de vivienda”
  • Marc Benhamou, director de Banca de Empresas de CaixaBank: “Continuamos fortaleciendo la colaboración de CaixaBank con ASPRIMA, en esta edición tan especial”

Madrid, 5 de febrero de 2025.- CaixaBank y ASPRIMA, con la colaboración de Hercesa, han celebrado el X Encuentro de Financiación Inmobiliaria de Madrid (EFIMAD), inaugurado con los discursos de Marc Benhamou, director de Banca de Empresas de CaixaBank, y Carolina Roca, presidenta de ASPRIMA. Para celebrar su décimo aniversario, el foro de referencia en el sector inmobiliario y financiero se ha trasladado al Teatro Príncipe Pío de Madrid.

El concejal de Políticas de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, Álvaro González López, ha afirmado que “Madrid cuenta con una extensa batería de medidas que han colocado a Madrid en la segunda ciudad europea más atractiva para invertir en Europa en 2025. Desde el Ayuntamiento solicitamos un marco regulatorio que permita el alquiler, la lucha contra la ocupación y la colaboración público-privada.

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, ha señalado, en su discurso de inauguración, que “el problema de la vivienda necesita de una actuación coordinada y responsable por parte de todas las administraciones, que esté alejada de cualquier planteamiento ideológico. Así lo venimos demostrando en Madrid, con nuestras políticas, que tienen el objetivo de hacer crecer la oferta de hogares en la región, con programas como el Plan Alquila, Mi Primera Vivienda o el Plan Vive, con el que hemos entregado una casa a más de 2.500 familias y otras casi 2.000 tendrán sus llaves en muy pocos meses”.

El secretario de Estado de Vivienda, David Lucas, ha destacado la urgencia de abordar el problema del acceso a la vivienda en España, señalando que «se construyen menos viviendas de las necesarias». Ha subrayado la importancia de la colaboración entre administraciones, sector privado y entidades financieras, para encontrar soluciones. Asimismo, Lucas resaltó el papel clave de las medidas anunciadas por el presidente del Gobierno, como es el PERTE de la industrialización de la construcción de viviendas para su agilización. También ha destacado la Ley de Vivienda y del Plan Estatal de Vivienda 2022-2025, así como el impacto positivo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), que ha permitido aumentar la construcción de viviendas asequibles y sostenibles en España; y el papel del ICO en la financiación de viviendas, «con 4.000 millones de euros en créditos y 2.000 millones de avales que permitirán financiar más viviendas que las impulsadas en los últimos 35 años».

En su discurso de bienvenida, Marc Benhamou, director de Banca de Empresas de CaixaBank, ha subrayado el compromiso de la entidad con un sector clave para la economía española. En el marco de este compromiso, ha añadido Benhaumou, “continuamos fortaleciendo la colaboración de CaixaBank con ASPRIMA, en esta edición tan especial de EFIMAD en la que celebramos juntos 10 años de apoyo al sector inmobiliario promotor”.

Carolina Roca, presidenta de ASPRIMA, ha destacado que “hemos construido un marco jurídico y normativo que se asemeja a un frondoso árbol, conformado por un urbanismo encorsetado, por la burocracia de la tramitación de licencias, por la asfixiante fiscalidad, la inseguridad jurídica, la nula financiación para el desarrollo de suelo, la falta de mano de obra…. que ha convertido nuestra actividad en una verdadera carrera de obstáculos. Es necesario podar de forma drástica este frondoso árbol que nos impide adecuar la oferta de vivienda”.

Tras la apertura, se ha celebrado la primera mesa de debate, moderada por Daniel Caballero, director de Negocio Inmobiliario y Promotor de CaixaBank. Han participado Marco Colomer, presidente de Pryconsa; Ana Hernández, directora de Negocio de Realia; Borja García-Egotxeaga, CEO de Neinor Homes, y David Martínez, CEO de AEDAS.

HOMES

Después del coloquio ha tenido lugar una entrevista exclusiva a Juan José Cercadillopresidente de Hercesa, en la que ha compartido su experiencia para llegar, en este 2025, a celebrar sus 50 años de andadura y su visión sobre el futuro del sector y los retos a los que se enfrenta. La conversación ha sido dirigida por Carolina Roca, presidenta de ASPRIMA.

El evento ha concluido con Judit Montoriol, economista sénior de CaixaBank Research, quien ha realizado un análisis de la situación del sector y ha explicado que “el mercado de la vivienda está en modo expansivo y prevemos que la tendencia alcista tendrá continuidad en 2025. Desde CaixaBank Research, acabamos de revisar al alza nuestras previsiones para el mercado residencial. Por un lado, los distintos factores que han impulsado la demanda seguirán presentes: el BCE seguirá reduciendo los tipos de interés, la renta de las familias se espera que siga recuperando poder adquisitivo y la población también se prevé que siga creciendo. Así, esperamos que el número de transacciones se sitúe alrededor de 650.000, igualando el registro de 2022. Por el otro, esperamos que la oferta de vivienda continúe creciendo gradualmente y se alcancen los 135.000 visados de obra nueva en 2025. Sin embargo, la nueva oferta de vivienda es probable que se mantenga por debajo de los nuevos hogares que se creen, lo que mantendrá el crecimiento de los precios de la vivienda en cifras similares a las observadas en 2024, en torno al 6-7% según el indicador.”

ASPRIMA

Organización empresarial cuyo principal objetivo es defender los intereses profesionales de las empresas inmobiliarias, siendo su norma principal el servicio a la Comunidad y el diálogo con las Administraciones Públicas para intentar buscar soluciones a los problemas que afectan al sector.

La Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid, que a día de hoy está considerada como la voz más representativa del sector inmobiliario de la Comunidad de Madrid, lleva a cabo estudios de investigación sobre los aspectos esenciales del sector y presta servicios directos de asesoría, elaboración de estudios, formación e información a todos sus asociados.

CaixaBank Real Estate & Homes, impulso al sector promotor

“CaixaBank Real Estate & Homes es la marca de CaixaBank para el sector promotor inmobiliario con la que da servicio especializado a las empresas de este colectivo. Bajo esta marca financia proyectos inmobiliarios tanto para la venta como para el alquiler, aportando valor en todo el proceso, desde el inicio hasta la finalización de la construcción. Por otro lado, una vez terminado el desarrollo de los proyectos residenciales para la venta, facilita la financiación a los compradores para la adquisición de las viviendas a través de las subrogaciones.

CaixaBank Real Estate & Homes da cobertura a todo el territorio nacional a través de una red de centros especializados en negocio inmobiliario y promotor con más de 160 profesionales. La experiencia y capacidad del equipo permiten ser el operador financiero integral para nuestros clientes, ofreciendo productos y servicios adecuados en todas las fases de su actividad.

También te puede interesar

16 Comentarios

Pablo Galindo 24 de febrero de 2025 - 21:46

¡Vaya! Diez años ya, ¡qué logro! Pero, ¿realmente ha impulsado EFIMAD el diálogo entre el sector inmobiliario y financiero? A veces siento que estas organizaciones solo se reúnen para tomar café y hacer networking. ¿Qué opináis? ¿Creéis que realmente están generando un impacto o solo es puro postureo? ¡A debatir se ha dicho!

Reply
Laetitia Boix 26 de febrero de 2025 - 04:44

¡Increíble que EFIMAD lleve 10 años promoviendo el diálogo entre el sector inmobiliario y financiero! ¿Creen que realmente ha logrado impactar en la industria o es solo un club exclusivo para unos pocos? Personalmente, me gustaría ver más cifras y casos concretos que demuestren su relevancia. A ver si en los próximos años nos sorprenden aún más. ¡Saludos!

Reply
Herminio Carmona 26 de febrero de 2025 - 13:44

¿EFIMAD o solo una élite más? Más transparencia y resultados tangibles, no solo palabras. A esperar y ver.

Reply
León 26 de febrero de 2025 - 11:50

¡Increíble que EFIMAD haya cumplido diez años ya! ¿No creen que es un gran logro impulsar el diálogo entre el sector inmobiliario y financiero? A veces no nos damos cuenta de la importancia de estos espacios de intercambio de ideas. Personalmente, creo que es fundamental para el crecimiento y la innovación en estos sectores tan importantes para la economía. ¿Qué opinan ustedes?

Reply
Hadara Miguez 8 de marzo de 2025 - 13:46

¡Vaya, diez años ya de EFIMAD! ¿Creen que realmente ha logrado impulsar un diálogo efectivo entre el sector inmobiliario y financiero o solo ha sido pura fachada? Personalmente, me intriga saber si han logrado cambios concretos o solo han sido reuniones de café y palique. ¿Alguien tiene alguna anécdota interesante que compartir sobre sus experiencias con EFIMAD? ¡Estoy ansioso por saber más! 🤔

Reply
Carlos Galiano 19 de marzo de 2025 - 01:01

¡Vaya, qué interesante tema! ¿Realmente creen que EFIMAD ha logrado impulsar un diálogo efectivo entre el sector inmobiliario y financiero en estos diez años? Yo creo que todavía hay mucho por hacer en esa área. ¿Qué opinan ustedes? ¡Vamos a debatirlo!

Reply
Roi 9 de abril de 2025 - 01:19

¡Vaya, diez años ya de EFIMAD! Me pregunto si realmente ha logrado impulsar un diálogo efectivo entre el sector inmobiliario y financiero. ¿Qué opinan ustedes, creen que ha sido una asociación útil o solo ha sido puro humo? Personalmente, me gustaría ver ejemplos concretos de cómo ha impactado en la industria. ¡A debatir se ha dicho! 🏢💰

Reply
Viggo Cabello 9 de abril de 2025 - 09:19

¿Efectivo diálogo o solo humo? ¡Parece que hay más preguntas que respuestas! ¡Es hora de mostrar resultados tangibles! 🏗️💡

Reply
Eduardo Wang 30 de abril de 2025 - 21:07

¡Vaya, diez años ya de EFIMAD! ¿Creen que realmente ha impulsado un diálogo efectivo entre el sector inmobiliario y financiero o solo ha sido puro humo? Yo tengo mis dudas, ¿y ustedes? A lo mejor solo han estado jugando al escondite durante una década en lugar de resolver los verdaderos problemas. ¡Qué misterio! 🤔

Reply
Scarlette Dueñas 1 de mayo de 2025 - 04:07

¡Menos críticas y más acción! Si no estás involucrado, no sabes lo que realmente hacen. 🤷‍♂️

Reply
Ulises Soto 30 de abril de 2025 - 21:39

¡Vaya! Diez años ya impulsando el diálogo entre el sector inmobiliario y financiero, ¡eso es todo un logro! Pero, ¿realmente crees que EFIMAD ha logrado un impacto significativo en mejorar la comunicación entre estos dos sectores? A veces siento que estas organizaciones solo se quedan en discursos bonitos pero sin acciones concretas. ¿Qué opináis?

Reply
Bran 1 de mayo de 2025 - 04:39

¡Parece que hay más charla que acción! Esperemos que EFIMAD demuestre su impacto real.

Reply
Elbio 5 de mayo de 2025 - 02:05

¡Vaya, diez años ya! ¿Creen que EFIMAD ha logrado realmente fortalecer el diálogo entre el sector inmobiliario y financiero o solo ha sido puro humo? A veces estos eventos pueden parecer más show que sustancia, ¿no creen? Me gustaría escuchar opiniones reales de personas que han participado. ¡Que empiece el debate!

Reply
Luna Carro 5 de mayo de 2025 - 11:05

Más apariencia que sustancia. ¡De acuerdo contigo! Los eventos a veces decepcionan. ¡Esperemos opiniones reales!

Reply
Kady 8 de mayo de 2025 - 12:47

¡Vaya, qué interesante ver cómo EFIMAD ha estado promoviendo el diálogo entre el sector inmobiliario y financiero durante diez años! ¿Creen que realmente ha tenido un impacto significativo en el mercado? Personalmente, me gustaría escuchar algunas historias reales de cómo este diálogo ha beneficiado a las partes involucradas. ¡Qué tema tan intrigante para discutir en la próxima reunión de amigos!

Reply
Pedro Aviles 12 de mayo de 2025 - 09:10

¡Vaya, qué interesante tema! Personalmente, creo que la colaboración entre el sector inmobiliario y financiero es crucial para el desarrollo de ambos. ¿Qué opinan ustedes? ¿Creen que EFIMAD ha logrado realmente impulsar ese diálogo de forma efectiva en estos diez años? Me encantaría escuchar sus puntos de vista y experiencias al respecto. ¡A debatir se ha dicho!

Reply

Escribe un comentario

Bienvenid@s a Propiedades Inmobiliarias tu periódico digital donde podrás encontrar toda la información del mundo Inmobiliario.

banner