El concejal de Urbanismo, Miguel Ángel Fernández Madrid, destaca “la ambición” del equipo de gobierno por situar a Granada en “situación privilegiada dentro de los fondos europeos Next-Generation”
El Ayuntamiento de Granada proyecta la recuperación para uso público de tres equipamientos patrimoniales de la ciudad, como son la Casería de los Cipreses, el edificio del antiguo hospital Nuestra Señora de la Salud y una de las edificaciones de la Huerta del Rasillo, mediante la presentación de un proyecto de subvención por valor de 6.895.035 euros al Plan de Recuperación, transformación y Resiliencia del Gobierno de España con cargo a los fondos europeos Next-Generation.
El concejal de Urbanismo y Obra Pública en el Ayuntamiento de Granada, Miguel Ángel Fernández Madrid, ha anunciado hoy, tras la celebración de la Junta de Gobierno Local, la presentación por parte del equipo de gobierno de una solicitud dentro de la concesión de ayudas para la rehabilitación de edificios de titularidad publica de los fondos Next-Generation a través de la que se abordará “la recuperación de edificios patrimoniales que cumpliendo con los criterios de eficiencia energética se pondrán en servicio de toda la ciudadanía”.
Se trata, según ha destacado, de tres proyectos con los que el equipo de gobierno muestra “la ambición” con la que se está trabajando para conseguir cualquier vía de financiación, como son los Fondos Next Generation, de los que ha recordado son “ayudas extraordinarias, que van a marcar, sin lugar a dudas, el futuro en las próximas décadas, en tanto que va a contribuir a la reactivación económica y de la conservación y mejora del medio ambiente mediante la implantación de la eficiencia energética”.
Tras aludir a la “normalidad” de trabajo existente actualmente en el Ayuntamiento de Granada, Fernández Madrid ha recordado que esta situación, contrasta con la situación vivida anteriormente “cuando el anterior equipo de gobierno estaba más preocupado en resolver tiranteces internas y en aclimatarse políticamente entre ellos ante el ambiente tan hostil que había, que en trabajar por la ciudad”.
Según ha informado, el equipo de gobierno ha presentado a Junta de Gobierno Local los proyectos presentados a la concesión de ayudas para la rehabilitación de edificios de titularidad pública en tanto que “requieren del acuerdo del compromiso de la inversión municipal prevista en los mismos”.
Entre los tres proyectos presentados destaca la rehabilitación de la Casería de los Cipreses para convertirla en un centro socio cultural. Situada en una parcela de 45.962 metros cuadrados, ubicada en los Sistemas Generales EL 04 y 05, en la zona de Albayda, la recuperación de la edificación con una superficie construida de 1.260 metros cuadrados requerirá de una inversión de 1.276.855 euros y, en caso de que se conceda, se contempla un plazo de ejecución de las obras de marzo de 2026.
Con esta actuación, el Ayuntamiento de Granada, en palabras del concejal de Urbanismo y Obra Pública, atiende una “demanda histórica” de los vecinos de la zona, a la vez que “recuperamos una edificación con valores patrimoniales muy importantes y que, lamentablemente, presenta un estado de conservación prácticamente de ruina”.
Asimismo, se ha incluido un proyecto para intervenir en la mejora de la eficiencia energética, con un presupuesto de 2.963.896 euros de idéntico plazo de ejecución que el anterior, del edificio del que fuese el hospital Nuestra Señora de la Salud, actualmente de titularidad municipal con uso actualmente de equipamiento público, y de los cinco edificios que componen el complejo administrativo de Los Mondragones.
La propuesta presentada por el Ayuntamiento a los fondos Next-Generation se completa con la rehabilitación y su adaptación a la eficiencia energética del antiguo edificio administrativo de la Huerta del Rasillo, actualmente sede de la Academia de Policía Local de Granada, con una inversión de 2.554.283 euros y un plazo de ejecución de las obras prevista en marzo de 2026, en caso de que sea concedida la ayuda.
19 Comentarios
¡Vaya notición! ¿Creen que realmente valga la pena invertir tanto dinero en la recuperación de estos edificios patrimoniales? Algunos dicen que es crucial preservar nuestra historia, pero otros piensan que ese dinero podría destinarse a otros proyectos más urgentes. ¿Tú qué opinas? ¡Que empiece el debate!
¡Vaya notición! Me parece genial que el ayuntamiento esté invirtiendo en la recuperación de edificios patrimoniales. Pero, ¿no creen que podrían destinar parte de ese dinero a proyectos más urgentes en la ciudad? Sé que es importante conservar nuestra historia, pero a veces siento que se priorizan ciertas cosas sobre otras. ¿Qué opinan ustedes?
¡Vaya notición! ¿No creen que es genial que el ayuntamiento esté invirtiendo en la recuperación de edificios patrimoniales? Aunque, ¿se preguntaron si esos siete millones de euros podrían destinarse a otras necesidades más urgentes en la ciudad? ¡Qué dilema, amigos! ¿Qué opinan?
¡Claro que sí! ¿Y qué tal si priorizamos necesidades básicas antes de restaurar edificios? ¡Pensemos!
¡Vaya notición! Me pregunto si realmente vale la pena gastar tanto dinero en la recuperación de esos edificios. ¿No sería mejor invertir en otras áreas más urgentes? Aunque claro, si los proyectos van a generar beneficios a largo plazo, quizás valga la pena. Pero, ¿y si no funcionan como se espera? ¡Ahí hay tela que cortar!
¡Siempre hay riesgos en la inversión, pero la revitalización urbana puede traer grandes beneficios a la comunidad!
¡Vaya notición! ¿Creen que realmente valga la pena gastar tanto dinero en la recuperación de esos edificios patrimoniales? Podrían usar esos siete millones de euros para otras cosas más urgentes, ¿no creen? ¡Tanta historia y cultura está genial, pero también hay que pensar en el presente! ¿Qué opinan ustedes, chicos?
¡Vaya notición! ¿No crees que sería mejor invertir ese dineral en mejorar los servicios públicos en lugar de restaurar edificios antiguos? ¡Imagínate tener mejores parques, transporte o colegios en vez de solo fachadas bonitas! A veces la historia es importante, pero ¿y el presente? ¡Déjame saber qué opinas!
¿Y qué pasa con la inversión en infraestructuras más necesarias para la comunidad? ¿No sería mejor destinar ese dineral a mejorar los servicios públicos en lugar de restaurar edificios históricos? ¡Casi siete millones de euros es una cantidad considerable que podría utilizarse de manera más efectiva! ¿Qué opinan ustedes?
¡Vaya notición! ¿Qué les parece la idea de invertir tanto dinero en la recuperación de edificios patrimoniales? Algunos dirán que es una maravilla para conservar nuestra historia, pero otros seguro que opinan que hay prioridades más importantes. ¿Tú qué opinas? Personalmente, me encantaría ver esos edificios restaurados, pero también entiendo que hay muchas necesidades en la ciudad. ¡El debate está servido!
¡Vaya notición! ¿No creen que deberían invertir ese dineral en otras necesidades más urgentes de la ciudad? ¿O es mejor conservar el patrimonio y potenciar el turismo? Yo digo que primero arreglen las calles llenas de baches, ¿no creen? ¡Que opinen los expertos en urbanismo y los vecinos! ¡Vamos, a debatir se ha dicho!
¡Vaya notición! ¿De verdad creéis que invertir tanto dinero en la recuperación de estos edificios patrimoniales es la mejor idea? ¿No habría otras prioridades en las que gastar esa cantidad de dinero? Me pregunto si realmente vale la pena el esfuerzo o si hay otras necesidades más urgentes en la ciudad. ¿Qué opináis vosotros?
¿Y qué pasa con los edificios abandonados en lugar de los patrimoniales? ¿No merecen también una segunda oportunidad? A lo mejor podrían convertirse en espacios creativos o comunitarios interesantes. Solo digo, ¿no? 😉
Los edificios abandonados no son patrimonio, merecen renovarse o demolerse. No confundamos. 😉
¡Vaya notición! ¿Qué opinan de esta inversión millonaria en la recuperación de edificios patrimoniales? A mí me parece genial que se esté apostando por conservar nuestra historia, pero ¿no deberían priorizar también la inversión en servicios públicos como hospitales o escuelas? ¡Qué dilema, amigos! ¿Ustedes qué piensan?
¡Claro que sí! La historia es importante, pero sin hospitales y escuelas ¿de qué sirve? ¡Prioridades claras!
¡Vaya noticia interesante! ¿No creen que deberían invertir más en la conservación del patrimonio en lugar de solo en proyectos nuevos? Quizás podrían destinar parte de esos siete millones a restaurar edificios históricos ya existentes. ¡Imaginen lo bonito que quedaría todo! ¿Qué opinan ustedes? ¡Vamos a debatir!
¡Los edificios históricos también necesitan amor! ¡Prioricemos la conservación sobre la construcción! ¡Totalmente de acuerdo! ¡Debemos proteger nuestro patrimonio!
¡Vaya noticia! ¿Realmente crees que gastar casi siete millones de euros en la recuperación de tres edificios patrimoniales es la mejor inversión para el ayuntamiento? Podrían destinar ese dinero a otras necesidades más urgentes, ¿no crees? ¡Qué dilema!