- Marqués de Larios, con una renta media de 240 euros al mes, es una de las calles más caras de España
Málaga, 6 de marzo de 2025. El sector retail en high street sigue consolidando su recuperación en España, impulsado por la alta demanda de operadores nacionales e internacionales. Las calles prime continúan siendo los ejes comerciales más codiciados, con una disponibilidad cada vez más reducida y rentas en crecimiento. En ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Málaga, las principales arterias comerciales han visto cómo la ocupación se ha mantenido en máximos, con rentas prime que superan los niveles pre-pandemia. Calles icónicas como Preciados, Portal del Ángel, Marqués de Larios y Colón siguen atrayendo grandes marcas, consolidándose como destinos clave del retail en España.
El mercado de high street en Málaga está experimentando un gran dinamismo marcado por el auge del turismo, la diversidad económica y las novedades urbanísticas. Así, la capital de la Costa del Sol se está convirtiendo en uno de los destinos turísticos con más peso de España, atrayendo a operadores internacionales.
Los datos corroboran esta tendencia. La disponibilidad de locales en las calles prime de Málaga se sitúa en el 3,1%, más de dos puntos porcentuales por debajo de la cifra del año anterior (5,2%). Asimismo, las rentas en las zonas principales han alcanzado los niveles previos a la pandemia, aunque los ejes comerciales secundarios están recuperándose.
La calle Marqués de Larios, eje prime de referencia de la capital de la Costa del Sol, se sitúa entre las calles más caras de España, con una renta mensual media de 240 €/m2. Marcada por la renovación comercial, la apertura de tiendas de Adidas, La Canasta o Exchange han provocado que la tasa de disponibilidad se haya situado en el 2%, lejos del 4,2% el año anterior.
En cuanto a la plaza de la Constitución, puente entre las calles Marques de Larios y Nueva, ha registrado una disponibilidad del 5,9%. Del mismo modo, el precio medio del alquiler ha sido de 96€/m2/mes.
Fruto de la ocupación de las zonas prime y del desarrollo y crecimiento de Málaga a nivel turístico, urbanístico y comercial, Savills prevé que, en los próximos meses la actividad se concentrará en las calles Puerta del Mar, San Juan y Martínez, ofreciendo nuevas opciones a operadores nacionales e internacionales, y favoreciendo al crecimiento de la ciudad.
Sobre Savills
Desde hace más de 160 años, Savills ayuda a las personas a prosperar a través de lugares y espacios, bien sea a través de una empresa internacional en expansión, un inversor que desea optimizar su cartera de forma sostenible o una familia que busca un nuevo hogar.
Cotizada en la Bolsa de Londres, contamos con más de 40.000 profesionales en más de 70 países que colaboran ofreciendo una cobertura y experiencia única en el mundo inmobiliario, en el sector terciario y en residencial prime.
Nuestro departamento de Research es referencia en la industria de asesoramiento para el sector inmobiliario. A través del análisis de los datos, de soluciones innovadoras y a medida en el entorno local y global, somos capaces de proporcionar a nuestros clientes el poder de decisión que les permite materializar sus objetivos.
14 Comentarios
¡Interesante noticia! ¿Creen que esta alta ocupación en el mercado de Málaga es sostenible a largo plazo o podría traer problemas de saturación? Podría ser genial para la economía local, pero ¿qué pasa con los comercios pequeños que no puedan competir? ¡A debatir!
¡Vaya notición! Parece que el mercado high street de Málaga está que arde, ¡casi al máximo de ocupación! ¿Será que vienen tiempos de bonanza para el comercio local o es solo un espejismo? Yo pienso que la competencia se pondrá más reñida que nunca, ¿no creéis? A ver cómo se desenvuelven las tiendas en este contexto tan vibrante. ¡Qué emoción! 🛍️🌟
¡Más competencia, menos beneficios para todos. La saturación no siempre es positiva! 🚫🔥
¡Vaya notición! Parece que el mercado high street de Málaga está que arde. ¿Será que la ciudad se está convirtiendo en la nueva meca del shopping? Yo creo que sí, ¡a quién no le gusta tener todas las tiendas a mano! Ahora solo falta que traigan más marcas internacionales y será el paraíso del comprador compulsivo. ¡Qué emoción! 🛍️🔥
¡Vaya notición! Parece que el mercado high street de Málaga está que arde. ¿Será sostenible esta plena ocupación o estamos ante una burbuja a punto de explotar? Yo apuesto a que es señal de un verdadero boom económico en la ciudad. ¡A ver cómo evoluciona la situación! ¡Qué emoción!
¡Vaya notición! Parece que el mercado high street en Málaga está que arde. ¿Será que la próxima vez que vaya de compras por allí no encontraré ni un hueco para aparcar? ¡Qué locura! Aunque, bueno, mejor tener muchas tiendas abiertas que no poder elegir, ¿no? A ver qué pasa, ¡a seguir de cerca esta movida!
¡Vaya notición! Parece que el mercado high street de Málaga está que arde. ¿Será sostenible este nivel tan alto de ocupación o estamos ante una burbuja a punto de explotar? Yo creo que es genial ver tanta actividad, pero también me preocupa un poco que la competencia se vuelva tan feroz que algunas tiendas pequeñas se vean en apuros. ¿Qué opinan ustedes? ¡A darle al debate!
¡Vaya notición! Parece que el mercado high street de Málaga está que arde, ¿verdad? ¿Será que nos espera una invasión de tiendas trendy y cafeterías hipster en cada esquina? ¡Ojalá no pierda su encanto auténtico! A ver cómo evoluciona todo esto, ¡pero por ahora suena a un boom comercial! 🛍️🔥
¡Vaya notición! Parece que el mercado high street de Málaga está que arde, ¿verdad? Pero, ¿realmente estamos viendo un boom o es solo una burbuja a punto de explotar? Me pregunto si esta plena ocupación es sostenible a largo plazo. ¿Qué opinan ustedes? A mí me encantaría escuchar diferentes puntos de vista sobre este tema. ¡Que comience el debate! 🤔🔥
¡No te adelantes a conclusiones! El tiempo dirá si es un boom o una burbuja. ¡Adebatear! 🔥👀
¡Vaya notición! Parece que el mercado high street de Málaga está en su mejor momento, ¡casi al 100% de ocupación! ¿Será que es el momento perfecto para invertir en un local allí? O tal vez ya esté saturado y sea difícil destacar entre tanta competencia. ¿Qué opinan, chicos? ¡A debatir! 🤔💬
Aprovecha antes de que sea tarde. ¡La competencia nunca ha detenido a los valientes! 💪🏼🏢
¡Vaya noticia interesante! ¿Creen que este dinamismo en el mercado high street de Málaga es sostenible a largo plazo? ¿O podría ser solo una moda pasajera? Personalmente, me gustaría ver más análisis sobre la viabilidad a futuro de esta tendencia. ¡Quién sabe qué nos deparará el mercado en los próximos años!
¡Vaya notición! Parece que el mercado high street de Málaga está que arde. ¿Será sostenible este nivel de ocupación casi total o estamos ante una burbuja a punto de explotar? Me pregunto si estas tiendas tan llenas significan que la economía local está en auge o si es solo una moda pasajera. ¡Déjenme sus teorías, amig@s!