El precio de la vivienda en alquiler en Andalucía sube un 10,5% durante el año 2024

Redactado por Redacción
22 Comentarios
  • El precio del metro cuadrado en la comunidad andaluza se sitúa en 11,8 euros/m2 al mes
  • El precio sube en todas las provincias andaluzas en el 2024

2 de enero de 2025.- El precio de la vivienda en alquiler experimentó en Andalucía una subida del 10,5% durante el último año hasta situarse en 11,8 euros/m2, según el último informe de precios de idealista. Este dato supone crecimiento trimestral del 7% y del 2,8% en el último mes, así como el récord histórico de las rentas en Andalucía.

Provincias andaluzas

Los precios de las viviendas en alquiler han crecido en el 2024 en todas las provincias andaluzas. Destacan especialmente las subidas de las provincias de Málaga (10,2%), Granada (9,9%), Sevilla (9,2%), Huelva (8,5%) y Almería (8,1%). Por debajo del 8% se encuentras los incrementos de la provincia de Córdoba (7,9%), Cádiz (6,1%) y Jaén (2,9%).

Jaén es la provincia más económica para alquilar una vivienda, con 5,7 euros/m2. En el lado opuesto de la tabla se posiciona la provincia de Málaga, donde el precio del metro cuadrado alcanza los 15,2 euros al mes.

Capitales de provincia

La tendencia del precio de las rentas es completamente alcista entre las capitales andaluzas durante el último año. Encabeza las subidas la ciudad de Huelva (13,4%), seguida de Málaga (11,4%), Sevilla (9,5%), Córdoba y Jaén (9,1% en ambos casos). Los menores incrementos se han producido en Cádiz (4,3%), Almería (8,3%) y Granada (8,8%).

Málaga es la capital andaluza donde resulta más caro alquilar una vivienda, con 15,1 euros/m2, seguida por Sevilla (12 euros/m2). En ambas ciudades las rentas alcanzan su mayor precio desde que idealista tiene registros. Por el contrario Jaén (7,5 euros/m2), Almería y Córdoba (8,6 euros/m2 en ambos casos) son las capitales más económicas de Andalucía.

Para Francisco Iñareta, portavoz de idealista, “lamentablemente, en materia de alquiler hemos perdido un año más: 2024 solo ha confirmado la crisis del mercado reduciendo aún más la escasa oferta y disparando los precios. Tal y como adelantamos, las medidas tomadas en los últimos años han agravado el problema. Las previsiones no son buenas. Las políticas que nos han llevado a este punto no sólo se mantienen sino que amenazan con endurecerse con mercados más intervenidos. La reducción de la oferta disponible además de incrementar los precios y generar una enorme ansiedad en las familias, convierte el alquiler en coto exclusivo de aquellos perfiles con mejores salarios, más ahorros, mayor apoyo familiar o gran seguridad laboral. Los propietarios tendrán cada vez más perfiles entre los que elegir y se decantarán siempre por aquellos que les ofrezcan una mayor seguridad de cobro y de recuperación de la vivienda en caso de impago. En este escenario las familias más vulnerables o aquellas en riesgo de serlo serán siempre descartadas”.

Los precios siguen subiendo

En el último trimestre de 2024 se han mantenido las dinámicas provocadas por la Ley de Vivienda, con la reducción de oferta, crecimiento de la presión de la demanda y, en consecuencia, manteniendo la tensión en los precios. Durante el otoño el precio ha crecido un 11,5% interanual en España, hasta situarse en 13,5 euros mensuales, marcando un nuevo máximo histórico. En tasa trimestral, los precios han subido un 3,9% durante el cuarto trimestre.

En la ciudad de Barcelona los precios se han incrementado un 13,9% en los últimos 12 meses, pero el crecimiento es del 4,4% si lo comparamos con el mes de septiembre. El metro cuadrado se ha situado en 23,4 euros/m2. Con una subida del 0,7% en el último mes, la ciudad vuelve a situarse en máximos.

Madrid finaliza el trimestre con una subida interanual en el precio del alquiler de vivienda del 15,3%, lo que sitúa el precio del metro cuadrado en la capital en 20,7 euros en lo que es un nuevo máximo histórico. Los precios se han incrementado un 1,2% en la capital durante los últimos 3 meses.

El precio del alquiler subió un 12,2% en Valencia durante los últimos 12 meses. Este incremento ha dejado el precio del metro cuadrado en 14,9 euros, el nuevo máximo histórico de la ciudad. El incremento registrado en el último trimestre ha sido del 4,7%.

Todas las capitales tienen precios del alquiler más elevados que en diciembre de 2023, excepto Lleida conde se han reducido un 2,2%. Ávila es la capital en la que más ha crecido el alquiler en un año: 18,6%. Del resto de grandes mercados las mayores subidas se han producido en Palma (11,9%), Málaga (11,4%) y Alicante (10,2%) mientras que las más moderadas se han producido en Sevilla (9,5%), Bilbao (9,2%) y San Sebastián (7,2%).

Barcelona es la capital más cara para alquilar una vivienda, con 23,4 euros/m2, seguida por Madrid (20,7 euros/m2) y San Sebastián (18 euros/m2). En cuarto lugar se sitúa Palma (17,2 euros/m2) y ya en quinto lugar está Málaga (15,1 euros/m2). En la parte baja de la tabla encontramos a Zamora (6,7 euros/m2), Ciudad Real (6,8 euros/m2), Lugo (7,3 euros/m2), Cáceres, Ourense, Badajoz, Teruel y Jaén (7,5 euros/m2 en todos los casos).

31 de las 51 capitales españolas analizadas han marcado precios máximos este trimestre.

El índice de precios inmobiliarios de idealista

Para la realización del índice de precios inmobiliarios de idealista se analizan los precios de oferta (sobre metros cuadrados construidos) publicados por los anunciantes de idealista. En marzo de 2023 mejoramos nuestra metodología para eliminar productos atípicos y duplicados, tras lo cual se ha regenerado la serie histórica. Además, se eliminan de la estadística los anuncios atípicos y con precios fuera de mercado. Incluimos la tipología de vivienda unifamiliares (chalets) y descartamos los inmuebles de cualquier tipología que llevan mucho tiempo en nuestra base de datos sin obtener interacción de los usuarios. El dato final se genera utilizando la mediana de todos los anuncios válidos de cada mercado.

También te puede interesar

22 Comentarios

Karina Valero 3 de marzo de 2025 - 08:20

¡Increíble que el precio de la vivienda en alquiler suba tanto en Andalucía! ¿No creen que esto va a afectar a la economía de la región? Podría dificultar que la gente joven pueda independizarse o encontrar un lugar asequible para vivir. ¿Qué opinan ustedes? ¿Creen que el gobierno debería intervenir de alguna manera para regular estos aumentos?

Reply
Freda 5 de marzo de 2025 - 16:18

¡Vaya subida de precios en el alquiler en Andalucía! ¿Será sostenible a largo plazo o estamos yendo hacia una burbuja inmobiliaria? Personalmente, creo que es una locura, ¡cada año más difícil encontrar un lugar asequible para vivir! ¿Qué opináis vosotros?

Reply
Fina Baena 7 de marzo de 2025 - 23:26

¡Vaya subida de precios en el alquiler en Andalucía! ¿Será sostenible a largo plazo o estamos yendo hacia una burbuja inmobiliaria? No sé ustedes, pero yo ya estoy empezando a considerar mudarme a una cueva en la montaña. ¿Alguien más se une al plan de vivir como los trogloditas? ¡Vamos a revolucionar el mercado inmobiliario!

Reply
Júpiter Herrero 8 de marzo de 2025 - 00:26

¡Mejor busca un compañero de cueva que unirte a esa locura! La realidad es otra.

Reply
Maya Hermida 10 de marzo de 2025 - 11:56

Vaya locura lo de los precios de alquiler en Andalucía, ¿no? ¿Cómo se supone que la gente va a seguir pagando tanto? ¡Es una locura! Creo que deberían poner límites a estas subidas tan exageradas. ¿Qué opináis vosotros? ¡Esto es para volverse loco!

Reply
Eritz 10 de marzo de 2025 - 12:56

¡Totalmente de acuerdo! Los precios de alquiler están por las nubes. Definitivamente necesitamos regulaciones urgentes.

Reply
Darice Conejo 22 de marzo de 2025 - 02:54

¡Vaya locura lo de los precios de alquiler en Andalucía subiendo un 10,5%! ¿Qué opináis? Yo creo que es una locura, ¿cómo vamos a seguir pagando tanto? Es una locura, ¿no creéis? A ver si alguien encuentra una solución a esto pronto, porque así no hay quien viva. ¡Estamos en crisis, por dios!

Reply
Daly Delcampo 22 de marzo de 2025 - 14:54

¡Es la ley de la oferta y la demanda! Si no puedes pagar, busca alternativas. ¡Adaptarse o morir!

Reply
Odón 26 de marzo de 2025 - 18:00

¡Vaya subida de precios en el alquiler en Andalucía! ¿Creéis que esto es sostenible a largo plazo o estamos yendo hacia una burbuja inmobiliaria? Personalmente, me preocupa el impacto que esto pueda tener en los jóvenes que buscan independizarse. ¿Qué opináis, chicos?

Reply
Ágabo Rivas 27 de marzo de 2025 - 05:00

Tranquilo, la burbuja ya explotó una vez. Los jóvenes siempre han encontrado la forma de salir adelante.

Reply
Dáire Delrio 27 de marzo de 2025 - 07:01

¡Vaya subidón en el precio de alquiler en Andalucía! ¿Será sostenible a largo plazo o estamos ante una burbuja inmobiliaria en ciernes? Personalmente, me preocupa que cada vez sea más difícil acceder a una vivienda digna. ¿Qué opináis, chicos?

Reply
Bran 27 de marzo de 2025 - 09:01

¡Es la ley de la oferta y la demanda, amigo! Si no puedes pagar, busca alternativas.

Reply
Danette 28 de marzo de 2025 - 21:25

¡Vaya subidón en los precios del alquiler en Andalucía! ¿Qué opináis, chicos? ¿Es justo para los inquilinos o es el mercado simplemente ajustando sus cuentas? Personalmente, creo que deberían implementar medidas para proteger a quienes alquilan. Pero vamos, ¡la vida sigue y hay que adaptarse a los cambios!

Reply
Tadea 29 de marzo de 2025 - 00:25

¡El mercado es el mercado! Los precios suben y bajan, adaptarse es la clave. ¡Sin proteccionismo excesivo!

Reply
Kamila Zafra 29 de marzo de 2025 - 10:21

¿En serio un aumento del 10,5% en el precio de alquiler en Andalucía en un solo año? ¡Qué locura! Esto solo va a hacer más difícil para la gente joven y familias encontrar un lugar decente para vivir. ¿Qué opináis? ¿Debería el gobierno intervenir de alguna manera para controlar estos aumentos desorbitados? ¡Es para pensarlo!

Reply
Farid Alfaro 9 de abril de 2025 - 05:56

¿Pero qué está pasando en Andalucía con estos precios de alquiler? ¡Un 10,5% de aumento en un año es una locura! ¿Dónde se supone que vamos a encontrar vivienda asequible así? Necesitamos soluciones urgentes, ¡esto es insostenible! ¿Alguien más se siente frustrado con esta situación?

Reply
Pascua 10 de abril de 2025 - 07:34

¡Vaya subida de precios en el alquiler en Andalucía! ¿Será sostenible este ritmo de aumento del 10,5% anual? ¿Qué opináis, gente? ¿Habrá alguna solución a este problema para los inquilinos? Estoy flipando con estos números, la verdad.

Reply
Juan De La Iglesia 11 de abril de 2025 - 23:28

¿Pero qué está pasando en Andalucía? ¡Un aumento del 10,5% en el precio de alquiler en un solo año! ¿Alguien más se siente abrumado por esta escalada? No sé ustedes, pero creo que algo debe hacerse para proteger a los inquilinos. ¿Qué opinan?

Reply
Savannah Vargas 13 de abril de 2025 - 16:33

¿Qué pasa en Andalucía que los precios de alquiler suben tanto? ¿Es sostenible esta escalada? Yo creo que deberían implementar medidas para controlar esta situación, ¡no podemos permitir que el coste de vivir en nuestra tierra se dispare de esta manera! Necesitamos soluciones urgentes. ¡A ver si los políticos se ponen las pilas de una vez por todas!

Reply
Frutos Agudo 14 de abril de 2025 - 06:46

¿Qué opináis de esta subida del 10,5% en el precio de alquiler en Andalucía? ¡Vaya subidón! ¿Creéis que es sostenible a largo plazo o estamos yendo hacia una burbuja inmobiliaria? Yo personalmente me preocupa cómo afectará a la gente joven que quiere independizarse. ¿Qué pensáis vosotros? ¡A debatir se ha dicho!

Reply
Kelly Garzon 21 de abril de 2025 - 00:37

¿Y qué pasa con los salarios en Andalucía? Sube un 10,5% el precio del alquiler, pero ¿aumentarán también los sueldos para poder hacer frente a estos incrementos? Parece que siempre estamos en esa lucha entre pagar la vivienda o vivir dignamente. ¡Qué locura!

Reply
Idona Campillo 25 de abril de 2025 - 14:40

¿Qué opináis sobre esta subida del 10,5% en el precio del alquiler en Andalucía? ¿Creéis que es justo o excesivo? A mí me preocupa que cada vez sea más difícil encontrar vivienda asequible. ¿Se os ocurre alguna solución para frenar esta tendencia? ¡Debatamos!

Reply

Escribe un comentario

Bienvenid@s a Propiedades Inmobiliarias tu periódico digital donde podrás encontrar toda la información del mundo Inmobiliario.

banner