GRANADA EXPERIMENTA UN IMPULSO DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN “SIN PRECEDENTES DESDE EL INICIO DE LA DEMOCRACIA” CON CASI 3.000 LICENCIAS DE OBRAS CONCEDIDAS EN LOS ÚLTIMO SIETE MESES

Redactado por admin
11 Comentarios

El concejal de Urbanismo, Miguel Ángel Fernández Madrid, subraya que Granada “vuelve a ser apetecible” para el sector “gracias a la apuesta del gobierno por las alianzas público-privadas y por haber devuelto la normalidad urbanística a la ciudad”

El Ayuntamiento de Granada tramita en los primeros seis meses del año un total de 2.940 licencias de obras, de las que 66 corresponden a obra pública, con una inversión de 59 millones de euros, mientras que dentro del ámbito privado se ha tramitado licencias por valor de 116 millones de euros, de las que 149 corresponden a obra mayor, 49 se refieren a permisos de menor cuantía y 2.676 a declaraciones responsables, por lo que, en palabras del concejal de Urbanismo, Miguel Ángel Fernández Madrid, “Granada experimenta en la actualidad una actividad urbanística sin precedentes, yo me atrevería a decir que la mayor desde el inicio de la democracia ”. 

El concejal de Urbanismo y Obra Pública ha realizado esta afirmación en el transcurso de una comparecencia de prensa ofrecida esta mañana donde ha realizado un balance de la gestión de la dirección de Licencias y de Obras de área de Urbanismo durante los siete meses de lo que va de año, en la que ha subrayado que Granada experimenta un impulso de su actividad constructiva “histórica” gracias al esfuerzo realizado desde el gobierno de la ciudad para devolver “la normalidad urbanística” y a la apuesta permanente por la “búsqueda de alianzas tanto con las diferentes administraciones como con distintos actores privados que tienen importancia para nuestra ciudad ”. 

Paran Fernández Madrid, Granada, a diferencia de “tiempos pretéritos en los que la ciudad estaba gobernada por la derecha, nos hemos convertido en un ejemplo de colaboración pública-privada y hemos logrado que Granada sea una ciudad apetecible para invertir”, tal y como evidencia, según ha apuntado, que en el último semestre se han tramitado 149 expedientes de obra mayor, entre los que ha destacado la concesión de licencias para la construcción de cinco hoteles de cinco estrellas, que “solo en presupuesto de ejecución de materiales supondrán una inversión de 20.060.861 euros”. 

Asimismo, se han autorizado licencias para la edificación de cinco residencias universitarias en la ciudad, con una previsión de coste de obra de más de construcción 37 millones de euros, a las que se suman la licencia de primera ocupación de dos residencias estudiantiles. 

Por lo que respecta a la construcción de nuevas viviendas, se han gestionado licencias para nuevas edificaciones en sectores que “antes estaban paralizados”, entre los que ha citado los Oestes o la zona de Albayda, que van a permitir la construcción de 956 nuevas viviendas tanto de protección oficial como libres, “que supondrán una inversión solo en ejecución de material 59.018.935 euros”. 

“Se trata de obras, que además de estar teniendo una repercusión muy importante por el ingreso de tasas en la economía municipales, son un gran acicate para mantener la actividad productiva de nuestra ciudad en el sector de la construcción”, del que ha recordado “sufrió mucho en los años de la crisis del ladrillo con un ajuste en términos de personal de casi el 40 por ciento y que en este momento está manteniendo una actividad que es muy de agradecer”. 

Fernández Madrid ha subrayado que, junto a esta normalidad institucional, se une la apuesta del gobierno municipal por “erigirse como actor en el impulso de la inversión en obra pública, a través de diferentes programas tanto europeos como nacionales, entre los que ha recordado el Plan Alhambra, que “hacen que en este momento tengamos en marcha proyectos por valor de 59 millones de euros”. 

Ha especificado que esta inversión corresponden a 66 obras públicas, de las que algunas ya están acabadas, a falta de la autorización del área de Cultura de la Junta de Andalucía, que son los correspondientes al programa europeo Edusi, y otras en fase de licitación, entre las que ha destacado el proyecto para la recuperación de Santa Adela o el Plan Alhambra. 

El edil ha reconocido que esta “ingente actividad municipal” no sería posible sin “el trabajo y esfuerzo de los técnicos municipales del área de Urbanismo, que incluso ha requerido de la puesta en marcha de un programa de productividad de cara a garantizar que no se pierda ninguno de los fondos de inversión que estamos gestionando”. 

También te puede interesar

11 Comentarios

Charlize 19 de febrero de 2025 - 15:43

¡Vaya noticia! ¿No les parece un poco exagerado el aumento en licencias de obras en Granada? ¿Qué impacto creen que tendrá en la ciudad a largo plazo? Personalmente, me preocupa un poco el tema de la saturación y el equilibrio entre desarrollo y conservación del patrimonio. ¿Qué opinan ustedes? ¡A debatir se ha dicho! 🤔🏗️

Reply
Rue Jorda 24 de febrero de 2025 - 17:28

¡Vaya notición! ¿Qué opináis sobre este boom de la construcción en Granada? ¿Creéis que es positivo para la economía local o traerá problemas de sobrepoblación? Personalmente, me preocupa un poco el impacto en el medio ambiente. ¡Debate abierto! 🏗️🌳

Reply
Andrés Quevedo 27 de febrero de 2025 - 23:49

¡Vaya noticia! ¿Realmente es positivo este boom de construcción en Granada? Algunos dirán que sí, que significa progreso y empleo. Pero, ¿y el impacto en el medio ambiente y la calidad de vida de los habitantes? ¿Se están teniendo en cuenta esos aspectos o solo se busca el crecimiento a toda costa? ¡A debatir se ha dicho!

Reply
Eloy Alvaro 10 de marzo de 2025 - 00:52

¡Vaya notición! ¿Será que esta explosión en el sector de la construcción en Granada traerá más trabajo y oportunidades para todos? Ojalá sí, pero ¿a qué costo para el medio ambiente y la planificación urbana? ¡Que empiece el debate! ¿Estamos ante un boom positivo o una bomba de relojería? ¡A darle al teclado! 🏗️🏢🌳

Reply
admin 10 de marzo de 2025 - 04:52

¡El crecimiento no controlado puede ser peligroso! Debemos pensar en sostenibilidad y calidad de vida. 🌳🚧

Reply
Pascua Antolin 19 de marzo de 2025 - 23:42

¡Vaya notición! ¿Y ahora qué? ¿Nos vamos a convertir en un Granada 2.0 llena de grúas y edificios en construcción? ¿O será un boom temporal que luego nos deje un paisaje urbano lleno de obras a medio hacer? No sé qué pensar, pero desde luego va a haber movimiento en la ciudad. ¡A ver cómo evoluciona todo esto! 🚧🔨

Reply
Eskarne Alarcon 12 de abril de 2025 - 11:39

Vaya, ¿qué opináis de este boom de construcción en Granada? ¿Es una buena noticia para la economía local o estamos yendo demasiado rápido? Yo creo que es genial ver crecer la ciudad, pero también me preocupa el impacto en el medio ambiente. ¿Qué pensáis vosotros? ¡A debatir!

Reply
Amonario 20 de abril de 2025 - 04:35

¡Vaya, esto es una locura! ¿Realmente Granada está experimentando este impulso en el sector de la construcción? Es increíble cómo han concedido casi 3.000 licencias de obras en solo siete meses. ¿Qué opinan ustedes sobre esto? ¿Es positivo para la economía local o podría tener impactos negativos a largo plazo? ¡Me encantaría escuchar sus opiniones!

Reply
Dáire Sempere 20 de abril de 2025 - 07:19

¡Vaya, menudo boom en la construcción en Granada! ¿Será sostenible a largo plazo o estamos ante una burbuja a punto de estallar? ¿Qué pasará con el paisaje urbano y la calidad de vida de la ciudad con tantas obras en marcha? ¡A debatir se ha dicho!

Reply
Blair Alves 20 de abril de 2025 - 23:45

¡Vaya notición! ¿Será bueno o malo este boom de construcción en Granada? Algunos dirán que es genial para la economía local, pero ¿qué pasa con el impacto en el medio ambiente y la calidad de vida de los habitantes? A ver cómo evoluciona esta situación, ¡yo tengo mis dudas! ¡Que empiece el debate! 🏗️💭

Reply
Sigrid Ivanov 23 de abril de 2025 - 07:57

Vaya locura lo que está pasando en Granada con el sector de la construcción, ¿no? Casi 3.000 licencias de obras en solo siete meses, ¡increíble! ¿Será sostenible este boom o nos espera una burbuja inmobiliaria en potencia? La verdad es que me deja con la mosca detrás de la oreja. ¿Qué opináis vosotros?

Reply

Escribe un comentario

Bienvenid@s a Propiedades Inmobiliarias tu periódico digital donde podrás encontrar toda la información del mundo Inmobiliario.

banner