La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha abordado en un encuentro con el vice embajador de Kuwait, Mohammad Lafi Alshohomi, fórmulas de colaboración para atraer inversiones a Marbella y potenciar la promoción turística. La regidora, que ha recibido al diplomático en el Ayuntamiento, ha destacado la importancia de un mercado emisor que cuenta con tres vuelos directos a la semana con Málaga y que en 2019 desplazó a 70.000 visitantes a la Costa del Sol, “cifra que incluso está previsto que se supere este año”.
La primera edil, que ha incidido en que después de 20 años también se ha recuperado la conexión directa diaria con Madrid, ha avanzado que el objetivo es celebrar un encuentro con la cámara de comercio del país árabe “para explorar distintas vías de cooperación y canalizar el interés que han demostrado por nuestra localidad”.
12 Comentarios
¡Vaya, vaya! ¿Inversiones de Kuwait en Marbella? ¿Qué opináis, chicos? ¿Será bueno para la ciudad o podría traer complicaciones? Yo creo que puede ser interesante, siempre y cuando se haga de manera transparente y beneficiosa para todos. A ver cómo se desarrolla todo esto, ¡qué emoción! 🌴🇰🇼🌞
¡Vaya reunión interesante! ¿Qué tal si en vez de atraer inversión extranjera nos enfocamos en potenciar los negocios locales? Marbella tiene tanto potencial autóctono que a veces se nos olvida valorarlo. Además, ¿no sería genial promocionar más la cultura y las tradiciones locales en lugar de depender tanto del turismo internacional? ¡A debatir se ha dicho!
¡Vaya! ¿Inversiones de Kuwait en Marbella? Interesante mezcla de culturas y oportunidades económicas. A ver cómo resulta esta colaboración. ¿Qué opinan ustedes? ¿Será beneficioso para la ciudad o habrá algún tipo de controversia? ¡A debatir se ha dicho! 🤔🌴🇰🇼 #Marbella #InversionesExtranjeras
¡Vaya, qué interesante noticia! Creo que la colaboración con Kuwait puede ser clave para impulsar la economía de Marbella. ¿Pero deberíamos enfocarnos tanto en la promoción turística? Tal vez podríamos diversificar un poco más las inversiones. ¡Imagínate un parque temático de lujo en Marbella financiado por Kuwait! Sería algo totalmente único. ¿Qué opinan ustedes?
¡Interesante propuesta! Un parque temático de lujo suena atractivo, pero no descuidemos otras áreas económicas clave.
¡Vaya, qué interesante reunión la de la alcaldesa con el vice embajador de Kuwait! ¿Creen que realmente estas fórmulas de colaboración atraerán inversiones a Marbella y potenciarán el turismo? A veces estas reuniones suenan muy prometedoras, pero luego no vemos resultados tangibles. ¿Qué opinan ustedes? ¡Curioso ver cómo se desarrollarán estas colaboraciones!
¡Vaya, qué interesante reunión la de la alcaldesa y el vice embajador de Kuwait! ¿Creen que realmente se lograrán atraer inversiones a Marbella con esta colaboración? A veces estas cosas suenan muy bien en papel, pero la realidad es otra. Sería genial ver un seguimiento de cómo se desarrollan estas supuestas fórmulas de colaboración. ¡A ver si realmente dan frutos!
¡Vaya reunión interesante! ¿Realmente creen que Kuwait puede ser un buen aliado para atraer inversiones a Marbella? Parece una combinación un tanto inesperada, ¿verdad? Será interesante ver cómo se desarrolla esta colaboración y si realmente beneficia al turismo en la ciudad. ¡Quién lo diría, Marbella y Kuwait unidos en un proyecto de inversión!
¡Vaya movida con la alcaldesa y el vice embajador de Kuwait! ¿Qué opináis de esta colaboración para atraer inversiones a Marbella? Yo creo que puede ser una oportunidad interesante para la ciudad, pero también me preocupa que pueda haber intereses ocultos detrás. ¿Alguien más tiene alguna teoría conspirativa al respecto? ¡Vamos a debatirlo!
¡Vaya combo! ¿Inversiones de Kuwait en Marbella? ¿En serio? A ver, ¿qué opinan ustedes? Personalmente, no sé si es una buena idea o si nos vamos a volver la Dubái española. ¿Puede ser una oportunidad de crecimiento o nos puede traer más problemas? Déjenme saber sus pensamientos, ¡quiero escucharlos todos!
¡Vaya, vaya! ¿Kuwait invirtiendo en Marbella? ¿Qué opináis, chicos? A mí me parece una colaboración interesante, ¡quién sabe qué proyectos turísticos podrían surgir de ahí! Aunque, por otro lado, ¿no deberíamos priorizar las inversiones nacionales antes que extranjeras? ¡Debatamos!
Claro que sí, siempre es mejor invertir en casa antes que en el extranjero. Prioricemos lo nacional primero.