La capacidad energética de los centros de datos en EMEA crece un 11 %, según Savills

Redactado por Redacción
0 Comentario

El parque de centros de datos en la zona EMEA alcanzó los 2.641 emplazamientos operativos en el primer trimestre de 2025, lo que representa una capacidad energética total de 10.850 MW y un incremento interanual del 11 %, según el último análisis de Savills. 

La consultora internacional señala que actualmente existen 2.706 MW en construcción, concentrados principalmente en Francia, Suecia, Reino Unido, Alemania e Irlanda y que los proyectos en fase inicial suman otros 17.513 MW, con una expansión creciente hacia el sur de Europa, incluyendo España y Portugal, marcando el creciente atractivo de ambos países para el desarrollo de grandes proyectos.

Según Savills, el sector está experimentando un cambio en las estrategias de inversión de capital. Los volúmenes han aumentado, con un incremento notable en las alianzas estratégicas entre operadores de centros de datos e inversores institucionales. La entrada de nuevos operadores ha intensificado la competencia y elevado la actividad transaccional y los actores del sector inmobiliario buscan cada vez más exposición a este mercado, ya sea mediante la creación o adquisición de plataformas especializadas. A medida que el acceso a la energía se vuelve más complejo, los propietarios de suelo comienzan a valorar el potencial de sus activos para uso como centro de datos, lo que añade dificultad al proceso de adquisición. 

En cuanto a fórmulas de inversión, Savills señala cada vez mayor sofisticación con carteras cada vez más intensivas en capital y estructuración de operaciones más creativas, desde salidas a bolsa, a spin-offs y estrategias de sindicación a nivel de activo que permiten a varios inversores participar en desarrollos a gran escala o compartir la exposición de portfolios completos.  Según Savills, el desarrollo de la Inteligencia Artificial impulsará aún más la necesidad de desarrollar centros de datos de forma acelerada. Statista prevé que el mercado europeo de IA alcanzará un tamaño cercano a los 52.940 millones de euros a finales de 2025, con una tasa de crecimiento anual del 26,27 % hasta situarse en 215.930 millones de euros en 2031. Esta evolución pone de relieve la importancia crítica del desarrollo de infraestructuras. Si bien Europa no puede competir en escala con otras regiones, su ventaja radica en la previsibilidad. Con marcos regulatorios como ya consolidados y la Ley de IA avanzando, el continente ofrece un entorno transparente y favorable para los inversores.

Sobre Savills

Desde hace más de 170 años, Savills ayuda a las personas a prosperar a través de lugares y espacios, bien sea a través de una empresa internacional en expansión, un inversor que desea optimizar su cartera de forma sostenible o una familia que busca un nuevo hogar.

Cotizada en la Bolsa de Londres, contamos con más de 42.000 profesionales en más de 70 países que colaboran ofreciendo una cobertura y experiencia única en el mundo inmobiliario, en el sector terciario y en residencial prime.

Nuestro departamento de Research es referencia en la industria de asesoramiento para el sector inmobiliario. A través del análisis de los datos, de soluciones innovadoras y a medida en el entorno local y global, somos capaces de proporcionar a nuestros clientes el poder de decisión que les permite materializar sus objetivos.

También te puede interesar

Escribe un comentario

Bienvenid@s a Propiedades Inmobiliarias tu periódico digital donde podrás encontrar toda la información del mundo Inmobiliario.

banner