La consellera de Hacienda y Economía, Ruth Merino, acompañada por el conseller Vicente Martínez y la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, abren la 41ª edición de la muestra internacional de la cerámica y baño que este año apuesta claramente por el producto europeo con un 96% de expositores del continente.
Valencia, 24 febrero 2025.- Cevisama 2025 ha abierto esta mañana oficialmente sus puertas a su 41ª edición, una cita muy renovada y que este año viene marcada por una potente apuesta de la feria, en consonancia con el sector, por el producto europeo y la calidad ‘Made in Europe’. La convocatoria, que se desarrollará en Feria Valencia hasta el próximo viernes, reúne una oferta de 403 firmas y marcas de las cuales un 96% proceden de países como España, Italia y Portugal especialmente y que gira en torno a las tendencias y últimas novedades en cerámica, equipamiento para baño, mármol y piedra natural y tecnología y maquinaria para la industria cerámica. Las primeras horas de Cevisama se han caracterizado por una notable afuencia de compradores y un ambiente de negocio a lo largo de los 50.000 metros cuadrados de superficie expositiva. Cevisama, en este sentido, espera recibir a compradores de cerca de 150 países.
Según apunta la directora de Cevisama, Carmen Álvarez, “la feria ha arrancado con ganas y con muchos compradores que desde prácticamente la apertura de puertas han comenzado a cerrar los primeros negocios con los stands participantes. Los compradores, en este sentido, han reconocido la calidad y la innovación de las propuestas y su factor diferenciador del ‘Made in Europe’, así como la facilidad de visita que supone tener en un mismo espacio y en una sola visita toda la oferta de nuestros expositores”.
La cita ha reunido un buen número de autoridades en su ceremonia de inauguración, presidida por la consellera de Hacienda y Economia de la Generalitat Valenciana, Ruth Merino, que ha estado acompañada por el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez, y la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró. Entre las diferentes autoridades también han estado la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, y la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco.
Todos ellos ha realizado un recorrido por los diferentes pabellones y han podido conocer de primera mano una de las principales atracciones de la edición de este año de Cevisama, el Hotel Cevisama, obra del reconocido arquitecto Héctor Ruiz-Velázquez y que recrea un hotel de diseño de 800 metros cuadrados con la mejor cerámica y equipamiento de baño de una treintena de expositores de esta convocatoria de Cevisama.
Foro de Interiorismo, Arquitectura y Contract
La jornada de hoy también ha dado el pistoletazo de salida a las diferentes conferencias y jornadas del Foro de Interiorismo, Arquitectura y Contract, que este año se concentra en la zona de conferencias de Hotel Cevisama. En el arranque de hoy del Foro se ha abordado el canal contract o de ‘hospitalty’ desde el punto de vista de la sostenibilidad y de la industrialización, de la mano de estudios como Alfaro-Manrique, TdB Arquitectura, Medrano + Saez o TM Grupo Inmobiliario. Hoy, el stand de la Diputación de Castellón también ha dado el pistoletazo de salida a una apretada agenda de actividades y presentaciones que se desarrollarán en este espacio a lo largo de la semana con lo mejor de la industria azulejera de la provincia.
AGENDA PRENSA MARTES 25 FEBRERO
9:00 h. Muestra de alfarería y cerámica tradicional. Ayuntamiento de Ribesalbes. Stand Diputación de Castellón. Nivel 2 Distribuidor T2.
10:00 h. – 13:00h. Rehabiforum ANERR: La EPBD, retos y oportunidades de la nueva directiva europea. Casos de éxito de empresas. Sala Joaquín Rodrigo.
10:00 h. Jornada: «Cerámica, Arquitectura y Calidad. Logros CRU». Stand Diputación de Castellón. Nivel 2 Distribuidor T2.
10:15 h. Entrega Premios Interiorismo Stands Cevisama. A continuación, homenaje al interiorista Antonio Salinas. Hotel Cevisama, Pabellón 3, Nivel 2.
10:30 h. Conferencia prensa internacional ASCER. Entrega Premios Cerámica. Centro de Eventos Feira Valencia, Auditorio 3A.
11:00 h. Acto de entrega del premio «PIONEROS» Daniel Llorens. Stand Diputación de Castellón. Nivel 2 Distribuidor T2.
11:00 – 18:00 h. Foro Interiorismo, Arquitectura y Contract. Hotel Cevisama, Pabellón 3, Nivel 2. Patrocinado por la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda. Generalitat Valenciana.
11:00h. Interiorismo. Conferencia Javier Jiménez, Studio Animal.
12:30h. Interiorismo. Conferencia Leyre Ortuño y Juan Luis Medina, MIL Studios.
16:00h. Arquitectura. Conferencia Jaime Sanahuja.
17:00h. Arquitectura. DANA 2024 – Emergencia habitacional. Identificación y metodología de daños en edificación. Pablo Peñín, secretario del Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia, y Sergio Cebrian, arquitecto municipal de Paiporta.
12:00 h. «Castellón, piel cerámica. Nuevos proyectos para el mejor escaparate urbano». Ayuntamiento de Castellón. Stand Diputación de Castellón. Nivel 2 Distribuidor T2.
13:00 h. Entrega Premio VIII edición Concurso Escultura Cerámica en Crudo. Stand Diputación de Castellón. Nivel 2 Distribuidor T2.
13:30h. Convenio con ASEBEC para la visibilización y apoyo a la maquinaria cerámica. Diputación de Castellón y ASEBEC. Stand Diputación de Castellón. Nivel 2 Distribuidor T2.
13:30 h. Cevisama te invita a “Degustación Paella”. Distribuidor, entre los pabellones 3 y 4.
19:00 h. – 21:30h. Entrega de Premios a la Distribución de Cerámica y Baño 2025. Ciudad de las Artes y las Ciencias (Sala Calle Mayor, 1ª planta, Museo Príncipe Felipe). *Acceso solo con invitación.





20 Comentarios
¡Vaya, qué interesante la noticia sobre La Cevisama! ¿Creen que esta edición tan europea afectará de alguna manera a la industria cerámica local? Yo creo que puede ser una oportunidad para abrirse a nuevos mercados, ¿no creen? Aunque también me pregunto si esto podría desplazar a los productores locales. ¡Dejen sus opiniones! 🤔🏺
No creo que afecte a la industria local, más bien la fortalecerá al abrir nuevos mercados. ¡Optimismo! 🌍🏺
¡Vaya, qué noticia interesante! ¿Realmente crees que La Cevisama se está volviendo más europea? Yo pensaba que tenía una identidad muy arraigada en la cultura española. Me pregunto si ese cambio será positivo para los negocios allí. ¿Qué opináis vosotros? ¡A debatir se ha dicho!
La evolución es inevitable, adaptarse es clave para crecer. ¡La diversidad enriquece! Opiniones, ¿quién se anima?
¡Qué interesante ver cómo La Cevisama está atrayendo a tantos compradores europeos! Creo que esto demuestra la importancia de eventos como este para la industria cerámica. ¿Será que estamos viendo una nueva era de colaboración internacional en este sector? ¡Me encantaría escuchar las opiniones de otros sobre esto!
¡Vaya, qué sorpresa ver tanta gente en La Cevisama! ¿Realmente es tan europea como dicen o es solo una fachada para atraer más compradores? A veces me pregunto si estos eventos realmente generan negocios o solo son un escaparate para lucirse. ¿Qué opinan ustedes? ¡Yo creo que hay gato encerrado!
¡Vaya, qué interesante ver cómo La Cevisama está atrayendo a tantos compradores europeos! ¿Será que esto marca una nueva tendencia en el mercado de la cerámica? Me pregunto si esta mayor afluencia de compradores tendrá un impacto en los precios o en la variedad de productos disponibles. ¡Estoy ansioso por ver cómo evoluciona todo esto!
¿Realmente consideran a La Cevisama como una feria más europea ahora? ¿Qué opinan ustedes? Yo sigo viendo la esencia valenciana en cada rincón. ¡No me convencen! #DebateCevisama
Vaya, qué interesante ver cómo La Cevisama está atrayendo a tantos compradores europeos. ¿Creen que esta mayor presencia europea podría afectar de alguna manera a los negocios locales en Valencia? Sería interesante ver cómo se desarrolla esta situación en los próximos días. ¡Que empiece el debate!
¡Qué interesante ver cómo La Cevisama está atrayendo a compradores europeos! ¿Crees que esto podría influir en la industria cerámica local de Valencia? ¿Será positivo para el mercado o podría haber alguna consecuencia inesperada? Me intriga ver cómo se desarrollará esta situación en el futuro. ¡Qué emoción!
¡Esperemos que beneficie a la industria local sin afectar a los productores locales! Interesante reflexión.
¡Vaya inicio de La Cevisama! ¿Alguien más sorprendido por la afluencia de compradores y el ambiente de negocio europeo que se respira? Yo no me lo esperaba, pero parece que este año promete. ¿Creen que esto pueda influir en las tendencias del sector cerámico? ¡Déjenme saber sus opiniones!
¡Vaya, qué interesante! ¿Realmente crees que la Cevisama se está volviendo más europea? Yo tengo mis dudas, ¿no crees que puede perder un poco de su esencia local? Aunque bueno, siempre es bueno tener más compradores, ¡eso seguro que impulsará el negocio! ¡Qué emoción ver cómo evoluciona todo esto!
¡Vaya, parece que La Cevisama está arrancando con fuerza! ¿Será que esta edición más europea realmente atraerá más compradores y generará un ambiente de negocio exitoso? Aunque hay opiniones encontradas sobre la internacionalización de la feria, parece que la afluencia está siendo positiva. ¿Qué piensan ustedes, amigos? Yo estoy intrigado por ver cómo se desarrolla todo. ¡Que siga el debate! 🤔👀
¡Vaya notición! La Cevisama arranca con fuerza, ¿no creen que esto podría ser un indicador de la recuperación económica en España? Sería genial ver más eventos así que impulsen el sector de la construcción y diseño. ¿Qué opinan, creen que esta tendencia se mantendrá o es solo un espejismo momentáneo? ¡Déjenme sus pensamientos! 😉🏗️🇪🇸 #LaCevisama #Negocios #Opiniones
¡Ojalá sea señal de recuperación! Pero no nos emocionemos demasiado, la economía es impredecible. 🤔🏗️🇪🇸 #OpiniónPersonal
¡Vaya, qué interesante ver cómo la Cevisama está atrayendo a tantos compradores europeos! ¿Creen que esto podría afectar de alguna manera a la industria local o es solo una oportunidad para fortalecer las relaciones comerciales? Personalmente, me intriga ver cómo se desarrollará todo esto en el futuro. ¡Qué emoción! 🤔🌍🏗️
¡Mejor fortalecer relaciones! La competencia es buena para crecer. ¡Vamos a ver qué pasa! 🌍🙌
¡Vaya, qué noticia tan interesante sobre La Cevisama! ¿Creen que esta edición más europea realmente marca la diferencia en términos de negocios y compradores? Personalmente, me pregunto si esta tendencia seguirá en futuras ediciones o si es solo algo temporal. ¡Qué emoción ver cómo evoluciona este evento! 🤔🌟
¿Será que la Cevisama está perdiendo su esencia valenciana al volverse más europea? Aunque es genial ver más compradores y negocio, ¿no extrañamos un poco ese toque tradicional que tanto caracterizaba a la feria? ¿Qué opinan ustedes, chicos? ¡Dejen sus comentarios! 🤔🇪🇺🇪🇸