- El Índice General muestra un aumento interanual del 9,4 % en abril, con las islas (+14,2 %) y las capitales y grandes ciudades (+10 %) como los grupos más dinámicos en el último año.
- Los territorios insulares y la costa mediterránea muestran los mayores crecimientos en el último mes, mientras las áreas metropolitanas se sostienen tras los fuertes crecimientos registrados desde comienzos de año.
- El valor medio de la vivienda en España es un 10,5 % inferior al máximo alcanzado en 2007.
El precio de la vivienda en España registró en abril una nueva aceleración tras incrementarse un 0,9 % respecto al mes anterior y situar el incremento en el último año en un 9,4 % (+7,1 % descontando la inflación). Los grupos ‘Islas’ y ‘Capitales y grandes ciudades’ registran los mayores aumentos en el último año: un 14,2 % y un 10,0 %, respectivamente.
“En abril los precios residenciales han registrado un nuevo impulso por encima de la inflación. La mayor aceleración este mes se concentra en el territorio insular y la costa mediterránea”, explica Cristina Arias, directora del Servicio de Estudios de Tinsa by Accumin. “También continúan creciendo los precios en las capitales y grandes ciudades, mientras que las áreas metropolitanas se sostienen tras los fuertes crecimientos registrados desde comienzos de año”.
La variación mensual de los grupos analizados se ha situado entre +0,6 % y +1,3 %. Los mayores impulsos mensuales se registran en los grupos “Islas” (+1,3 %) y “Costa Mediterránea” y “Capitales y Grandes Ciudades” (ambas con un +1,1 %), y los menores, en “Áreas metropolitanas” (+0,7 %) y municipios de interior (+0,6 %).
Cristina Arias destaca que las compraventas residenciales continúan mostrando dinamismo ante unas cifras de empleo que siguen contribuyendo a la solvencia de los hogares y un coste hipotecario que se modera, incentivando el acceso a crédito. “Además, la incertidumbre global generada por los recientes anuncios arancelarios de EEUU, en combinación con unos precios residenciales inferiores en España frente a los de otros países europeos, estimulan el interés inversor”, apunta.

La variación interanual se ha situado entre +7,0 % y +14,2 %. Los mayores crecimientos con respecto al abril de 2024 siguen localizándose en “Islas”, “Capitales y grandes ciudades” y “Costa Mediterránea”. En todos los casos, las tasas interanuales son más elevadas que las registradas el mes anterior.
Variación desde máximos
El precio medio de la vivienda en España se encuentra un 10,5% por debajo de los máximos de 2007. En los territorios insulares, los precios residenciales se sitúan, en términos nominales, un 13,5 % por encima de la referencia alcanzada en la burbuja. Sin embargo, descontando el efecto de la inflación, se sitúa un 18 % por debajo.
En el resto de grupos, el precio medio está por debajo de los máximos de la primera década de los 2000. La mayor brecha se localiza en el grupo ‘Resto de municipios’, donde el valor medio es un 22,6 % inferior a sus máximos.
Otros indicadores
El índice Tinsa IMIE General y Grandes Mercados incluye cada mes una selección de otros indicadores inmobiliarios y económicos relevantes para analizar la evolución y perspectivas del sector residencial.

Acerca de Tinsa IMIE General y Grandes Mercados
El índice Tinsa IMIE es una iniciativa pionera puesta en marcha por Tinsa by Accumin en 2008 con el objetivo de reflejar el valor de los productos residenciales en España. Recoge cada mes la variación interanual del valor de la vivienda y su nivel respecto al año 2001 (base 1.000). Los datos numéricos corresponden al valor del índice, no indican el precio por metro cuadrado de las viviendas.
La estadística toma como referencia las valoraciones de vivienda realizadas por la extensa red de Tinsa by Accumin por todo el país, compuesta por más de 1.000 técnicos. Su base metodológica sigue las indicaciones de Eurostat para la construcción de índices de precios de vivienda y su frecuencia es mensual.
El índice Tinsa IMIE divide el territorio en cinco grandes zonas que representan los principales estratos que vertebran el mercado de vivienda: “Capitales y Grandes Ciudades” con más de 50.000 habitantes; “Áreas Metropolitanas”; “Costa mediterránea”; “Islas” y un quinto grupo formado por el “Resto de Municipios”.
En enero de 2022 Tinsa by Accumin presentó la actualización del algoritmo de cálculo dando lugar a la segunda generación del IMIE (el IMIE XXI), un índice más robusto y representativo de la situación y las tendencias del mercado. En enero de 2023 se revisó la composición de las cinco grandes zonas y se actualizaron las ponderaciones asignadas a cada zona en el Índice General, de acuerdo con el valor reciente de variables que atienden a los criterios demográficos y socioeconómicos relevantes en cada caso. Para mantener la comparabilidad de las series, se actualizaron también los datos históricos.

33 Comentarios
¡Vaya locura! ¿En serio un 10% más caras las grandes ciudades? ¿Qué está pasando con los precios? Alguien explíqueme por favor. ¿Es por la demanda, la inflación o simplemente la vida está cada vez más cara? Yo pensaba que ya lo había visto todo, pero parece que cada día nos sorprende más. ¡Qué tiempos estos!
¡Vaya, qué locura lo de que las capitales y grandes ciudades estén un 10% más caras que el año pasado! ¿Alguien más se está planteando mudarse al campo o a pueblos más pequeños para ahorrar? Yo estoy empezando a considerarlo, ¡pero el ajetreo de la ciudad me tira para atrás! ¿Qué opináis, chicos?
¡El campo tiene su encanto, pero la ciudad tiene su ritmo! ¿Y si encontramos un equilibrio? 😉
¡Vaya locura lo de que las capitales y grandes ciudades estén un 10% más caras que el año pasado! ¿Cómo se supone que vamos a seguir adelante con esos precios? ¿Alguien más siente que cada vez es más difícil mantenerse a flote económicamente? Necesitamos soluciones urgentes antes de que nos arruine a todos. ¿Alguna idea brillante por ahí? ¡Compartan, por favor!
¡Menos quejarse y más buscar alternativas! La creatividad y la acción son clave. ¡Ánimo!
¿En serio un 10% más caras las capitales y grandes ciudades en solo un año? ¡Qué locura! ¿Será que vale la pena seguir viviendo en esas zonas o es momento de considerar mudarse a lugares más accesibles? ¡La vida del citadino cada vez más complicada! ¿Alguien más se siente tentado a buscar alternativas fuera de las grandes urbes? ¡La lucha entre comodidad y costos nunca termina!
Siempre hay opciones más allá de las grandes ciudades, ¡explora y busca lo que te haga feliz!
¡Vaya locura! ¿En serio un 10% más caras las capitales y grandes ciudades en solo un año? ¿Alguien más siente que nos están robando en nuestras propias narices? Es como si el dinero se esfumara más rápido que nunca. ¿Qué opinan, chicos? ¿Estamos destinados a vivir en la bancarrota o hay alguna solución mágica por ahí? ¡Necesitamos ideas creativas para sobrevivir a esta locura de precios!
¡La realidad es dura pero hay que adaptarse! Buscar alternativas y ajustar gastos es clave. ¡Ánimo!
¡Vaya subida de precios en las capitales y grandes ciudades! ¿Pensáis que es justo que todo esté un 10% más caro en solo un año? A mí me parece una locura, ¿no creéis? ¿Alguien tiene alguna teoría de por qué está pasando esto? ¡Estoy deseando leer vuestras opiniones!
¡Vaya locura lo de que las capitales y grandes ciudades estén un 10% más caras que el año pasado! ¿Quién se imaginaba esto? Al final, parece que todo sube menos el sueldo, ¿no? A ver si alguien nos explica cómo se supone que viviremos así. ¡Qué tiempos, amigos!
Así es, la economía no favorece a todos. Hay que adaptarse y ser creativos. ¡Ánimo!
¡Vaya locura! ¿Cómo es posible que las capitales y grandes ciudades hayan subido un 10% en solo un año? ¿Estamos pagando por la ubicación o es solo pura especulación? ¡Necesitamos respuestas! ¿Alguien más se siente frustrado con estos precios cada vez más altos? ¡Que alguien me explique!
¿En serio un 10% más caras las grandes ciudades? ¡Qué locura! ¿Qué opináis, gente? ¿Creéis que es justo o una exageración total? Yo siento que cada vez se hace más difícil vivir en las capitales con estos precios. ¿Alguien más se siente así o soy la única que está al borde del colapso financiero? ¡Necesitamos un debate sobre esto!
¿En serio un 10% más caras en solo un año? ¡Qué locura! ¿Cómo esperan que la gente sobreviva con estos precios? ¡Necesitamos una revolución de precios ya! ¿Alguien más está sintiendo el dolor en sus bolsillos o soy solo yo? ¡Vamos, a desahogarnos en los comentarios!
¡Vaya locura! ¿De verdad un 10% más caras las grandes ciudades en solo un año? ¿Qué opináis, chicos? Creo que es una locura, ¿no creéis? ¿Pensáis que esta subida de precios es justa o excesiva? Personalmente, me parece un abuso. ¡A ver si podemos hacer algo al respecto!
¡Vaya locura! ¿Cómo es posible que las capitales y grandes ciudades estén un 10% más caras en solo un año? Esto es una verdadera locura, ¿no creen? ¿Qué opinan ustedes? ¿Creen que tiene sentido esta subida de precios o es simplemente una exageración? ¡Estoy deseando leer sus opiniones!
¡Qué locura! No me extraña que todo esté más caro, ¡hasta el aire que respiramos parece que tiene un impuesto! Pero bueno, ¿qué se le va a hacer? Habrá que ajustar el presupuesto y buscar alternativas más económicas. Quizás sea el momento de considerar vivir en ciudades más pequeñas o buscar ofertas fuera de las capitales. ¡La vida del mileurista nunca fue fácil, pero siempre encontramos la manera de sobrevivir!
¡Vaya locura! ¿En serio un 10% más caras las capitales y grandes ciudades en solo un año? ¿Qué está pasando con los precios? ¿Será la inflación, la demanda o simplemente la locura del mercado? ¡Necesitamos respuestas ya! ¿Alguien más se siente como si estuviéramos en una montaña rusa económica? ¡Compartan sus teorías y experiencias! 🤯📈🏙️
Vaya locura, ¿no creen? ¿Qué opinan de que las capitales y grandes ciudades estén un 10% más caras que hace un año? Yo estoy en shock, ¡cómo vamos a seguir así! ¿Creen que esto afectará nuestra calidad de vida o será solo una fase pasajera? Déjenme sus opiniones, ¡quiero saber qué piensan!
¿Por qué no nos sorprende que las capitales y grandes ciudades estén más caras? Siempre es lo mismo, ¿no? Pero, ¿qué pasa con la calidad de vida? ¿Realmente estamos obteniendo más por nuestro dinero o solo estamos pagando más por lo mismo? ¡Necesitamos respuestas, gente!
La calidad de vida varía, pero en las ciudades grandes pagas más por menos. Es la realidad.
¡Vaya locura! ¿Cómo es posible que las capitales y grandes ciudades estén un 10% más caras en solo un año? ¿Qué está pasando con los precios? ¡Esto es una locura total! ¿Alguien más se siente un poco abrumado por la inflación? ¡Necesitamos encontrar soluciones pronto antes de que nos arruinen el bolsillo! ¡A debatir y buscar soluciones juntos!
Relájate, la inflación es normal. Ajusta tu presupuesto y busca alternativas. No entres en pánico.
¡Vaya noticia! Parece que vivir en las capitales y grandes ciudades se está poniendo cada vez más caro. ¿Será por la demanda o por la inflación? Yo creo que es una combinación de ambas. De todas formas, ¿qué opinan ustedes? ¿Están notando un aumento en los precios en sus ciudades? ¡Que locura!
¿Y qué tal si en lugar de subir los precios en las grandes ciudades, se enfocan en mejorar la calidad de vida de sus habitantes? ¡Imagínate tener más parques, transporte público eficiente y espacios culturales accesibles! Quizás así valdría la pena pagar un poco más. ¡Vamos, alcaldes y gobernantes, pongan manos a la obra!
¡Vaya cambio en el precio de las grandes ciudades! 🏙️ ¿Creéis que esta subida del 10% es justa o excesiva? 🤔 Personalmente, me preocupa cómo afectará a la economía de las personas que ya luchan por llegar a fin de mes. ¿Qué opináis, chicos? 💬 #DebateEconómico
¡Vaya, qué locura! ¿Increíble no? Parece que todo sube de precio, ¡hasta las ciudades! ¿Qué opinan ustedes? ¿Creen que esta subida afectará nuestro día a día o solo es algo temporal? Personalmente, me preocupa un poco, ¡pero también me da curiosidad ver cómo evoluciona todo!
¡Vaya subidón de precios en las grandes ciudades! ¿Será por la demanda o la inflación? A mí me parece una locura pagar un 10 % más que hace un año. ¿Y tú qué opinas? ¿Crees que seguirán subiendo o habrá una bajada en el futuro? Yo cruzo los dedos por lo segundo, ¡porque sino me voy a tener que mudar al campo!
¡La ley de la oferta y la demanda, amigo! Prepárate para seguir viendo precios al alza.
¡Vaya, qué locura! ¿No creéis que esto de que las capitales y grandes ciudades estén un 10% más caras en un año es una exageración? ¿Será que nos estamos volviendo todos millonarios sin darnos cuenta? Jajaja. En serio, ¿qué opináis de esta subida de precios tan exagerada? A mí me parece una locura total. ¡A ver si pronto volvemos a precios más razonables!
Vete acostumbrando, amigo. La inflación es real y no parece que vaya a desaparecer pronto.
¡Vaya locura de aumento de precios en las capitales y grandes ciudades! ¿Qué está pasando con la economía últimamente? Definitivamente me hace reconsiderar si seguir viviendo en la ciudad o mudarme a un lugar más económico. ¿Alguien más se siente abrumado por esta situación? ¡Necesitamos un plan de acción!