Los directores del Agua de Canarias, Cataluña, Asturias y Andalucía debatirán sobre el papel de la desalación y la reutilización en el XIV Congreso Internacional de AEDyR

Redactado por Redacción
0 Comentario
  • Representantes del Perú, Chile, Brasil y el ICEX plantearán los retos y oportunidades del mercado internacional del agua
  • El evento más importante del sector de la desalación y la reutilización de agua de 2025 en España, y uno de los más relevantes del mundo, se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio y abordará, entre otros asuntos, las últimas innovaciones en desalación y reutilización, la aplicación de la IA, la economía circular y las energías limpias

El XIV Congreso internacional de la Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR) reunirá a los máximos responsables de la gestión del agua de Canarias, Cataluña, Asturias y Andalucía en una mesa de debate sobre el papel de la desalación y la reutilización en la planificación hidrológica. Será el día 24 de junio, primera de las tres jornadas del congreso, entre las 16.20 y las 17.15 horas. Previamente, entre las 11.50 y las 12.46 del mismo día, otra mesa redonda integrada por representantes de Perú, Chile, Brasil y del ICEX se centrará en los retos y oportunidades del mercado internacional del agua.

Los representantes autonómicos que participarán en el panel sobre el papel de la desalación y la reutilización en la planificación hidrológica serán: Mónica Gómez Curiel, directora General de Aguas del Gobierno de Canarias; Josep Lluís Armenter, director de la Agencia Catalana del Agua; Vanesa Mateo Pérez, directora General de Aguas del Principado de Asturias, y Ramiro Angulo, secretario general del Agua de la Junta de Andalucía. Estarán moderados por Belén Gutiérrez y Silvia Gallego, miembros del Consejo de Dirección de AEDyR. En la mesa se abordarán los distintos enfoques y experiencias regionales sobre desalación y reutilización de agua para hacer frente a la escasez de recursos hídricos y la creciente presión sobre los usos del agua generadas por el impacto del cambio climático. Antes de comenzar la mesa, intervendrá como Keynote speaker Jaime de Miguel, de AcuaMed.

En la mesa redonda de la mañana, ‘Retos y oportunidades en el mercado internacional del agua’, debatirán Julio César Kosaka, presidente del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (SEDAPAL), Perú; Magaly Espinosa Sarria, asesora del Ministerio de Obras Públicas de Chile en Recursos Hídricos, Gestión de Agua, Regulación, Desalinización y Reúso de Aguas; Veronica Sanches, presidenta de la Agencia Nacional de Aguas e Saneamiento de Brasil, y Araceli Iniesta, jefe del Departamento de Medio Ambiente en ICEX. Actuarán como moderadores Elena de la Vieja y Miguel Ángel Sanz, miembros del Consejo de Dirección de AEDyR.

El XIV Congreso Internacional de AEDyR es el mayor evento sobre desalación y reutilización de agua en España y reunirá a cerca de 400 profesionales y 120 ponentes entre los días 24 y 26 de junio en el Auditorio Adán Martín de Tenerife para tratar los grandes retos del agua y celebrar el 60 aniversario de la primera planta desaladora de España, que empezó a funcionar en 1965 en Lanzarote. Se desarrollará a través de un amplio programa de ponencias y debates en los que participarán expertos nacionales e internacionales que abordarán las últimas innovaciones en desalación y reutilización, la aplicación de la IA, la economía circular y las energías limpias. También habrá espacios para networking y ocio. El evento se clausurará con una cena de gala en la que se entregarán los premios del congreso y los AEDyR AWARDS.

El acto inaugural, a las 9.30 horas del día 24, contará con la participación de destacadas autoridades del ámbito estatal, autonómico e insular: Hugo Morán Fernández, secretario de Estado de Medio Ambiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; Begoña García Bernal, secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; Manuel Miranda Medina, consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias; Rosa Elena Dávila Mamely, presidenta del Cabildo de Tenerife; Lope Afonso Hernández, vicepresidente y consejero de Turismo, Acción Exterior y Relaciones Institucionales del Cabildo de Tenerife, y José Manuel Bermúdez Esparza, alcalde de Santa Cruz de Tenerife. Además del presidente de la Asociación Española de Desalación y Reutilización, Domingo Zarzo.

El Comité de Honor del Congreso, que preside S. M. el Rey Felipe VI, está integrado por los citados Hugo Morán Fernández, Begoña García Bernal, Rosa Elena Dávila Mamely, y por Alejandro Narvay Quintero Castañeda, consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Blanca Delia Pérez Delgado, consejera insular del Área de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias del Cabildo de Tenerife, y Valentín González Évora, consejero de Sector Primario y Bienestar Animal del Cabildo de Tenerife.

Durante todo el evento se podrá disfrutar, asimismo, del II Salón Tecnológico de Desalación y Reutilización, en el que destacadas empresas mostrarán sus servicios o productos más punteros. 

La víspera del inicio del Congreso, el 23 de junio, a las 16.00 horas, se celebrará el taller Nexo Agua-Energía – Proyecto Sol2H2O, en el que se abordará el papel de las nuevas tecnologías del ciclo industrial del agua desde el prisma del nexo agua-energía y se evaluarán las limitaciones para su desarrollo industrial y de mercado. El taller está organizado por el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) y la Plataforma Solar de Almería – CIEMAT. Sol2H2O es un proyecto coordinado por la Universidad de Évora (Portugal), junto a los socios de la Universidad de Palermo (Italia), la Plataforma Solar de Almería y al Instituto Tecnológico de Canarias, entidades que cuentan con una gran experiencia e infraestructuras de investigación a nivel europeo en el desarrollo de tecnologías de tratamiento de aguas residuales y producción de agua impulsadas por energía solar. Dado que el aforo es limitado, para participar en él es necesario realizar una preinscripción en este formulario.

Como actividad complementaria al Congreso, el viernes 27 de junio tendrá lugar el acto de inauguración del Centro de Innovación y Desarrollo WAVE, ubicado en Adeje (Tenerife), junto a la EDAM de La Caleta. El evento, que comenzará a las 10.00 de la mañana con la intervención del alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, se extenderá hasta las 13.00 horas. Los asistentes serán trasladados en autobús. La inscripción es gratuita. Este centro, impulsado por AQUALIA en colaboración con ENTEMANSER y el AYUNTAMIENTO DE ADEJE, nace como plataforma de referencia en I+D+i en desalinización, valorización de salmueras y energías renovables, apostando por la colaboración público-privada y el impulso de soluciones sostenibles en el ciclo integral del agua.

El XIV Congreso Internacional de AEDyR es una cita clave para el intercambio de conocimientos y la colaboración entre administraciones, centros de investigación y empresas del sector hídrico en un momento crucial para el desarrollo de soluciones sostenibles frente al cambio climático y la escasez de recursos hídricos. Las inscripciones al mismo se pueden realizar a través del formulario habilitado en la página web de la Asociación.

Patrocinios

Este evento cuenta ya con el patrocinio MAIN SPONSOR de CONSEJO INSULAR DE AGUAS DE TENERIFE, BALTEN y CABILDO DE TENERIFE; patrocinio STRATEGIC PARTNER de TEDAGUA; patrocinio DIAMANTE de AQUALIA, WEG IBERIA y VEOLIA; patrocinio PLATINO de GS INIMA, EMALSA y ABB; patrocinio ORO de AUMA IBERIA y ALMAR WATER SOLUTIONS; patrocinio PLATA de ADIQUÍMICA, SULZER, NALCO WATER y TORAY; patrocinio colaborador de SACYR AGUA, AVK VÁLVULAS, TEQMA y FEDCO; patrocinio VIDEO SESIÓN INAUGURACIÓN de LG CHEM y H2O INNOVATION; patrocinio DESAYUNO de DANFOSS; patrocinio entrega premio mejor ponencia oral de COBEN; patrocinio LANYARD de ACCIONA; patrocinio SESIÓN de DUPONT; patrocinio APP de ACCIONA; patrocinio ÁREA NETWORKING de LG CHEM; patrocinio CENA DE GALA de EMMASA, además de las revistas/portales más influyentes del sector: AGUAS RESIDUALES, FUTURENVIRO, INDUSTRIAMBIENTE, RETEMA y TECNOAQUA.

En calidad de colaborador del Congreso se encuentra el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) con dos proyectos europeos: IDIWATER (Programa MAC 2012-2027) y SOL2H2O (Horizon Europe Widening).

También son entidades colaboradoras ICEX ESPAÑA EXPORTACIÓN E INVERSIONES, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Tenerife Convention Bureau, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, el Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna y Binter, y cuenta con la colaboración especial de International Desalination Association (IDA), European Desalination Society (EDS) y Asociación Latinoamericana de Desalación y Reúso de Agua (ALADYR).

Asimismo, han reservado STANDS: KLEINSCALE, AQUALIA, VEGA INSTRUMENTOS, TEDAGUA, WEG IBERIA, SURPHASE, EUROHINCA, FILTRALITE, ENERGY RECOVERY y FEDCO.

Sobre AEDyR

AEDyR es la Asociación Española de Desalación y Reutilización. Nació en 1998 con el fin de agrupar a todas las empresas, colectivos y profesionales relacionados con la desalación y reutilización del agua en España. Cuenta con más de 300 asociados y defiende y representa a todos: a las pequeñas y grandes ingenierías, a las compañías de servicios, a los fabricantes de componentes, a las universidades y centros de investigación, a las administraciones públicas y a cualquier profesional que forme parte de este colectivo.

Las empresas asociadas a AEDyR están presentes en más de 20 países construyendo y operando instalaciones de desalación y reutilización para abastecer a millones de habitantes. El knowhowacumulado en tecnología, gestión, construcción y financiación de proyectos confirma la destacada posición de reconocido prestigio que tienen nuestras empresas asociadas a nivel internacional.

También te puede interesar

Escribe un comentario

Bienvenid@s a Propiedades Inmobiliarias tu periódico digital donde podrás encontrar toda la información del mundo Inmobiliario.

banner