El Ayuntamiento de Madrid ha autorizado la ejecución simultánea de las obras de urbanización y edificación en la etapa 1 de este desarrollo
La primera etapa contará con 3.132 viviendas, de las cuales casi 2.000 serán protegidas
Del total de las 19.000 viviendas que albergará el ámbito, el 58% tendrá algún tipo de protección pública
Madrid, 13 de enero de 2025.- El Ayuntamiento de Madrid ha autorizado la ejecución simultánea de las obras de urbanización y edificación en la etapa 1 de Los Ahijones (Vicálvaro), uno de los desarrollos del sureste de la capital. Los trabajos de urbanización de esta primera fase comenzaron en abril de 2023 y, tras la firma de esta autorización, las obras de construcción de los primeros edificios podrán comenzar a lo largo de 2025.
Carolina Roca, presidenta de ASPRIMA, afirma que la aprobación del convenio de simultaneidad “es el hito imprescindible para el necesario incremento de oferta de vivienda, especialmente de vivienda asequible, que es una de las grandes prioridades del sector. Estos convenios representan la línea de meta de esa dura carrera de obstáculos que implica el desarrollo de suelo, y, al mismo tiempo, son el pistoletazo de salida para empezar a construir vivienda, en el caso de Ahijones, para más de 3.000 familias. Este avance refuerza nuestro compromiso con ofrecer soluciones reales y efectivas a las necesidades de vivienda en nuestra sociedad”.
Esta primera etapa de Los Ahijones contará, con 3.131 viviendas, de las cuales 1.998 serán protegidas. En el total del ámbito, con una superficie total de 5.762.672 m² y una edificabilidad de 2.333.591 m², está prevista la construcción de 17.000 viviendas, de las cuales el 53% serán de protección pública. Además, el sector cede 155.573 m² de suelo urbanizado a la Comunidad de Madrid para ejecutar, aproximadamente, otras 1.850 viviendas de integración social. En total, en Los Ahijones se desarrollarán 18.850 viviendas, de las que 10.850 gozarán de alguna protección pública, representando el 58 % de las viviendas totales del ámbito.
En cuanto a otros usos, el planeamiento prevé un 13,50 % de usos terciarios, un 19 % de usos industriales y un 1,5 % de usos dotacionales privados, lo que redundará en la autonomía funcional de la zona.
Además, en este sector habrá más de 70.500 m2 de zonas verdes y se plantarán más de 2.600 árboles. En total, el ámbito dispondrá de una superficie de 944.976 m² destinada a zonas verdes y potenciará el uso de la bicicleta con la incorporación de carriles bici en el viario y en todas las zonas verdes.
Sobre ASPRIMA
Organización empresarial cuyo principal objetivo es defender los intereses profesionales de las empresas inmobiliarias, siendo su norma principal el servicio a la Comunidad y el diálogo con las Administraciones Públicas para intentar buscar soluciones a los problemas que afectan al sector.
La Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid, que a día de hoy está considerada como la voz más representativa del sector inmobiliario de la Comunidad de Madrid, lleva a cabo estudios de investigación sobre los aspectos esenciales del sector y presta servicios directos de asesoría, elaboración de estudios, formación e información a todos sus asociados.
18 Comentarios
¡Espero que estos edificios de Los Ahijones no terminen siendo solo para millonarios! Sería genial si también consideraran viviendas asequibles para la gente de la comunidad. ¡Imagínate un mix de apartamentos de lujo y otros más accesibles! Sería un buen equilibrio para la diversidad en el vecindario. ¡Qué opinan ustedes? ¡No quiero que se convierta en un barrio exclusivo!
¡No todos merecen vivir en Los Ahijones! La exclusividad atrae calidad. La diversidad no siempre es positiva.
¡Vaya noticia interesante! ¿Realmente crees que es necesario construir más edificios en Los Ahijones? ¿No sería mejor invertir en áreas verdes o infraestructuras comunitarias? Estoy emocionado por ver cómo se desarrolla este proyecto, pero me pregunto si realmente beneficiará a la comunidad en su totalidad. ¡A debatir se ha dicho!
¡Qué emoción saber que por fin van a construir los edificios en Los Ahijones en el 2025! ¿Creen que realmente va a mejorar la zona o solo va a traer más tráfico y problemas de urbanización? A veces estas construcciones grandes cambian tanto el ambiente de un lugar… ¡Tendremos que esperar y ver qué pasa!
¡Ojalá mejore la zona! A veces los cambios son necesarios para el progreso. ¡Hay que ser optimistas!
¡Wow! ¡Qué emocionante noticia! ¿Pero no creen que es un poco tarde empezar la construcción en 2025? ¿No deberían haber empezado antes para acelerar el proceso? Me pregunto si habrá algún motivo detrás de esta decisión. ¡Esperemos que todo salga bien y que los edificios de Los Ahijones sean espectaculares! ¡Estoy ansioso por ver cómo se desarrolla todo!
¡Vaya noticia interesante! ¿Realmente crees que es una buena idea construir esos edificios en Los Ahijones? ¿No crees que podrían afectar el entorno natural de la zona? Aunque por otro lado, podría traer más desarrollo y oportunidades a la comunidad. ¿Qué opinan ustedes?
¡El progreso no siempre es negativo! Hay que considerar el equilibrio entre desarrollo y conservación. ¡Interesante debate!
¡Vaya noticia! ¿No creen que es un poco tarde empezar a construir los primeros edificios en Los Ahijones en 2025? ¿Quizás deberían haber comenzado antes para así tenerlos listos para cuando la demanda de viviendas aumente? Bueno, esperemos que valga la pena la espera y que los edificios sean increíbles. ¡A ver con qué nos sorprenden!
¡Vaya noticia interesante! ¿Realmente crees que en 2025 empezarán a construirse los primeros edificios en Los Ahijones? Me pregunto si la infraestructura actual podrá soportar ese crecimiento. ¿Qué opináis, creéis que traerá beneficios o problemas a la zona? ¡Estoy emocionado por ver cómo se desarrolla todo esto!
¡Preocupante, más construcción significa más tráfico y contaminación. Esperemos que planifiquen adecuadamente!
¿Y qué tal si en lugar de construir edificios nuevos, se invirtiera en la restauración de edificaciones antiguas en Los Ahijones? Podríamos mantener la historia y el encanto de la zona, en lugar de llenarla de nuevas construcciones. ¿No creen que sería una mejor forma de preservar la identidad del lugar? ¡Me encantaría ver qué piensan al respecto!
¡Vaya noticia! ¿Realmente es necesario construir más edificios en Los Ahijones? ¿No se está perdiendo un poco la esencia de esta zona con tanta urbanización? A lo mejor podrían enfocarse en conservar el entorno natural en lugar de seguir construyendo. ¿Qué opináis vosotros?
¿Y qué pasa con la flora y fauna del lugar? ¿Se están tomando medidas para proteger el entorno natural? Porque construir edificios es genial y todo eso, ¡pero no a costa de destruir la belleza natural de Los Ahijones! Espero que estén pensando en soluciones sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. ¡Que no nos pase como en otras partes donde se arrasa con todo en nombre del progreso!
¡Totalmente de acuerdo! La naturaleza debe protegerse ante todo, no sacrificarla en nombre del progreso.
¡Vaya noticia interesante! ¿No creen que deberían priorizar la construcción de infraestructuras ya existentes en lugar de comenzar con nuevos proyectos? A veces siento que se olvidan de mantener lo que ya tenemos en buen estado. ¿Qué opinan, deberían enfocarse más en mejorar lo que ya está o es necesario seguir expandiendo? ¡Me encantaría escuchar sus puntos de vista!
¡Vaya noticia interesante! ¿No creen que es un poco tarde empezar a construir los edificios en Los Ahijones en 2025? ¿Qué pasó con la planificación a largo plazo? A ver si se cumplen los plazos, ¡que siempre hay retrasos en estas cosas! ¡Ojalá que valga la pena la espera y los edificios sean espectaculares! ¡A estar atentos a cómo avanza todo!
Vamos a ver si no hay más retrasos y si la espera vale la pena. ¡Ojalá! 🤞