Metrovacesa lanza una iniciativa pionera con la cesión de una antigua alquería a la Associació Cultural l’Horta para desarrollar proyectos socioculturales en Benimaclet

Redactado por Redacción
16 Comentarios

Esta cesión temporal de uso de un espacio privado representativo a una asociación local marca el inicio de un proyecto piloto para promover la revalorización del patrimonio cultural de la huerta valenciana.


● El objetivo es recuperar un entorno degradado para transformarlo en un espacio abierto, codiseñado para el disfrute del barrio.
● La iniciativa se enmarca en el proyecto ‘Tu Espacio en Beniviu’, que forma parte de los objetivos de Missions Valencia 2030.


Valencia, 20 de enero de 2025. Metrovacesa pone en marcha un proyecto colaborativo pionero en Benimaclet con la cesión temporal a la Associació Cultural l’Horta de una antigua alquería. El objetivo es transformar un espacio degradado para que esta asociación pueda desarrollar actividades comunitarias abiertas y gratuitas para los vecinos. De este modo, se apuesta por recuperar y promover una alquería como un elemento que forma parte del patrimonio cultural de la huerta valenciana,
declarado como patrimonio agrícola mundial por la ONU.
‘Tu Espacio en Beniviu’, proyecto en el que se enmarca esta colaboración, supone la primera cesión de un espacio privado de una promotora a una entidad social y pública en Valencia. En la actualidad el inmueble se encuentra en condiciones de deterioro y presenta notables problemas de insalubridad, por lo que se requerirá la realización de trabajos de inspección y acondicionamiento previos para poner en marcha el proyecto.


Esta iniciativa está incluida en el conjunto de proyectos Missions València 2030 para una ciudad más sostenible y que impulsa, junto a otras cien ciudades europeas, alcanzar la neutralidad climática promovida por la UE en 2050. Además, tras ser Capital Verde Europea en 2024, Valencia se ha convertido en el foro más importante de reflexión y puesta en marcha de estrategias de innovación y sostenibilidad urbana, orientadas a diseñar ciudades saludables y habitables para los ciudadanos.
El objetivo de recuperar la alquería es darle una nueva vida al servicio del barrio desde la gestión ciudadana y, así, dar continuidad al compromiso de Metrovacesa con el desarrollo de la comunidad local. La antigua alquería ha sido cedida a la Associació Cultural l’Horta mediante un convenio de colaboración que prevé acondicionar este espacio para llevar a cabo iniciativas comunitarias. Esta asociación cuenta con más de 17 años de trayectoria impulsando talleres y actividades abiertas y
gratuitas relacionadas con la cultura y las tradiciones de la huerta valenciana. Para el gerente de la asociación, Manuel García, “la alquería supondrá un impulso para las actividades de promoción patrimonial y puesta en valor de la huerta valenciana, abiertas a todo el barrio de Benimaclet.”
La Associació Cultural l’Horta tiene proyectada ya una programación de actividades diseñadas en formato taller que quieren desarrollar en los próximos meses. Este programa cultural va dirigido a un público de todas las edades, con el objetivo de poner en valor la cultura y las tradiciones valencianas y de su huerta, como son el oficio de artista fallero, la jardinería, los bailes, la música y el tradicional sainete en valenciano.


Invitación abierta a entidades locales


Además de estos talleres, la Associació Cultural l’Horta celebra anualmente numerosas actividades dentro de su propia programación cultural, algunas de las cuales podrán llevarse a cabo en el exterior de la alquería para el disfrute de todos los vecinos de Benimaclet. Entre ellas destacan algunas como muestras de folclore, recreaciones costumbristas de la huerta, exposiciones y charlas sobre la huerta e historia de Valencia o juegos populares familiares. Todas las actividades centran sus esfuerzos en reforzar los lazos de la comunidad a través del disfrute de las tradiciones de la huerta valenciana.
Este proyecto es fruto del trabajo realizado desde ‘Tu espacio en Beniviu’, que cuenta con una invitación abierta desde hace dos años a entidades locales para desarrollar proyectos ambientales y sociales, con impacto positivo en el barrio, a través de la cesión temporal gratuita de espacios en desuso. La iniciativa se inscribe en la constelación de proyectos de Missions Valencia y está explicada en detalle en la web de Beniviu, el espacio para el encuentro entre quienes quieren impulsar un
proyecto de transformación urbana para Benimaclet, puesto en marcha por el departamento de Desarrollo Urbano Sostenible de Metrovacesa

También te puede interesar

16 Comentarios

Wendy Real 14 de febrero de 2025 - 17:38

¡Vaya movida lo de Metrovacesa cediendo la alquería a la Associació Cultural l’Horta en Benimaclet! ¿Qué opináis, es una estrategia genuina de responsabilidad social corporativa o simplemente una táctica de marketing para lavar su imagen? Yo creo que es genial que se fomente la cultura y la comunidad local, pero siempre hay que estar alerta a las intenciones detrás de estas acciones. ¡Qué tema tan interesante para debatir!

Reply
Zeus 22 de febrero de 2025 - 11:30

¡Vaya iniciativa interesante de Metrovacesa! ¿Qué opináis sobre la cesión de la antigua alquería para proyectos socioculturales en Benimaclet? Personalmente, creo que es genial ver cómo se aprovechan espacios históricos para el beneficio de la comunidad. ¿Alguien tiene más información sobre los proyectos que se van a desarrollar allí? ¡Me encantaría saber más detalles! 🏡🌟

Reply
Bahiana 23 de febrero de 2025 - 01:47

¡Qué gran noticia! Me parece genial que Metrovacesa esté colaborando con la Associació Cultural l’Horta para impulsar proyectos socioculturales en Benimaclet. Sin embargo, ¿no creen que deberían involucrar también a más asociaciones locales para asegurarse de que la comunidad se beneficie al máximo de esta iniciativa? ¡Más voces, más ideas! ¡Vamos por más colaboraciones inclusivas! 🌟🏠🎨

Reply
Jazmine 23 de febrero de 2025 - 08:47

¡Totalmente de acuerdo! Sumar más asociaciones fortalecerá la diversidad de ideas y beneficios para la comunidad. 🌟🏠🎨

Reply
Ohana Souto 8 de marzo de 2025 - 23:01

¡Vaya noticia interesante! Me pregunto si esta iniciativa realmente tendrá un impacto positivo en la comunidad de Benimaclet. ¿Crees que la Associació Cultural l’Horta podrá llevar a cabo proyectos socioculturales significativos en esa antigua alquería? Estoy ansioso por ver cómo se desarrolla todo esto. ¡Qué emoción!

Reply
Dafne Barcelo 9 de marzo de 2025 - 02:01

¿Y si es solo una moda pasajera? No te hagas ilusiones antes de ver resultados concretos.

Reply
Uxío Paniagua 11 de marzo de 2025 - 14:58

¡Vaya iniciativa interesante de Metrovacesa! ¿Qué opináis sobre la cesión de la antigua alquería para proyectos socioculturales en Benimaclet? Personalmente, me parece genial ver a empresas involucradas en la comunidad de esta manera. ¿Creéis que otras compañías deberían seguir su ejemplo? ¡Dejad vuestra opinión!

Reply
Dogartzi Cerdan 16 de marzo de 2025 - 11:51

¡Qué interesante iniciativa de Metrovacesa! Me pregunto si esta acción realmente beneficiará a la comunidad de Benimaclet o si es solo una estrategia de relaciones públicas. ¿Qué opinan ustedes? Personalmente, creo que es genial ver a las empresas colaborar con organizaciones locales, pero siempre hay que estar atentos a las intenciones detrás de estas acciones. ¡Déjame saber tus pensamientos!

Reply
Delfina Cerda 17 de marzo de 2025 - 15:22

¡Qué noticia tan interesante! Me pregunto si esta iniciativa realmente impactará positivamente a la comunidad de Benimaclet. ¿Crees que la Associació Cultural l’Horta podrá aprovechar al máximo esta oportunidad? ¡Ojalá veamos proyectos socioculturales innovadores surgir de esta alquería! ¡Esperemos que el impacto sea duradero y significativo para la zona! 🌱🏠

Reply
Leona 22 de marzo de 2025 - 07:52

¡Vaya movida la de Metrovacesa con la cesión de la alquería! ¿Será solo una estrategia de marketing o realmente están comprometidos con proyectos socioculturales? A ver si la Associació Cultural l’Horta aprovecha bien esta oportunidad. ¡A seguir de cerca cómo se desarrolla todo esto en Benimaclet! 🤔🏡 #ProyectosConAlma

Reply
Elvira Patiño 22 de marzo de 2025 - 17:52

Solo el tiempo lo dirá. Esperemos que no sea solo fachada. #EsperanzaCautelosa 🤞🏼

Reply
Nagore Echeverria 29 de marzo de 2025 - 06:54

¡Wow, qué movida más interesante de Metrovacesa! ¿Qué opináis sobre la cesión de la antigua alquería a la Associació Cultural l’Horta? A mí me parece genial que se promuevan proyectos socioculturales en Benimaclet, pero ¿creéis que deberían hacerlo más a menudo en otros barrios? Quiero saber sus pensamientos locos, ¡a ver si coincidimos! 🤔💬

Reply
Edorta 31 de marzo de 2025 - 06:53

¡Vaya iniciativa innovadora de Metrovacesa! ¿Qué opináis sobre la cesión de la antigua alquería a la Associació Cultural l’Horta? Personalmente, me parece un movimiento genial que fomenta la cultura y la comunidad en Benimaclet. ¿Creéis que otras empresas deberían seguir este ejemplo en otras zonas? ¡Quiero saber vuestra opinión! 🏡🌟

Reply
Erick 24 de abril de 2025 - 07:34

¡Qué gran iniciativa de Metrovacesa! Estoy emocionado de ver cómo una empresa tan grande apoya proyectos socioculturales locales. Pero, ¿qué pasará después de la cesión? ¿Se comprometerán a seguir apoyando a la Associació Cultural l’Horta a largo plazo? Ojalá no sea solo una estrategia de relaciones públicas. ¡Espero ver más empresas seguir su ejemplo!

Reply
Glen Sampedro 24 de abril de 2025 - 08:34

Ojalá otras empresas sigan su ejemplo, ¡pero la constancia es clave! Veremos qué pasa.

Reply
Odetta Baena 5 de mayo de 2025 - 16:43

Vaya movida lo de Metrovacesa cediendo la alquería a la Associació Cultural l’Horta en Benimaclet. ¿Qué opináis? ¿Creéis que es una estrategia de marketing o realmente les importa la comunidad? Yo tengo mis dudas, pero ojalá salga algo bueno de esto. A ver si al final resulta ser un win-win para todos. ¡Qué emoción! 🤔🏡🌳

Reply

Escribe un comentario

Bienvenid@s a Propiedades Inmobiliarias tu periódico digital donde podrás encontrar toda la información del mundo Inmobiliario.

banner