El presidente de la Junta ha visitado el Ayuntamiento y la Diputación de Granada
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha afirmado que la integración plena del ferrocarril en la ciudad de Granada es un objetivo irrenunciable y ha asegurado que desde el Gobierno andaluz se trabajará con la máxima voluntad posible y con determinando para darle un impulso y que ello sea una realidad. Así, ha incidido en el compromiso de este Ejecutivo con esta provincia y ha abogado por seguir trabajando para impulsarla y que ésta ejerza su liderazgo en Andalucía y en España, mejorando su capacidad e influencia.
Moreno ha visitado el Ayuntamiento de Granada donde ha mantenido un encuentro con su alcaldesa, Marifrán Carazo, en el que han abordado los asuntos de mayor interés para esta provincia y para sus vecinos entre los que destaca el Metro que es una infraestructura esencial.
A este respecto, ha apostado por un transporte que sea lo más sostenible posible y ha avanzado que ya están con los últimos trámites para la adjudicación del primer tramo de la Prolongación Sur, que espera que en breve esté adjudicado, avanzando así en este transporte dinamizador y modernizador de la ciudad.
Además, se ha referido a otros asuntos que han tratado como el agravio perpetrado contra Granada y Andalucía en la designación de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial.
En este sentido, ha indicado que el Estado debe reiniciar de cero el proceso de adjudicación con una tramitación justa, baremada y con criterios objetivos a la vez que ha apuntado que el Gobierno andaluz apoya la voluntad del Ayuntamiento de llegar hasta el final por la vía judicial.
Asimismo, ha hecho alusión a otro problema que preocupa mucho como es el de la falta de agua y la sequía por lo que ha apostillado que una de las cuestiones que han salido en este encuentro es la de la ampliación de la EDAR de Los Vados al Ayuntamiento de Granada, ya recepcionada, y otras infraestructuras hídricas de relevancia para la ciudad. «El total, 18 actuaciones en marcha, de las que 16 son obras de depuración y las dos restantes para paliar los efectos de la sequía».
En materia educativa, ha recordado que ya son muchas las obras finalizadas desde 2019, incluidas reformas y ampliaciones, y ha resaltado el compromiso firme de ampliar el Conservatorio Ángel Barrios.
También han comentado durante este encuentros algunos de los avances destacado en materia sanitaria que van desde la demanda histórica del Centro de Salud Bola de Oro, ya inaugurado, hasta las importantes mejoras en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves, el Clínico San Cecilio, el Centro Sanitario Doctor Olóriz y otras en fase de realización entre las que se encuentran el nuevo Centro de Salud del Barrio de la Juventud, el nuevo Centro de Salud Casería de Montijo, un proyecto con un coste de 4,4 millones, y la Unidad de Salud Mental del Virgen de las Nieves, lista para entrar en funcionamiento.
El presidente andaluz ha indicado que es necesario mejorar las comunicaciones y ha afirmado que el Gobierno andaluz se suma al esfuerzo del Ayuntamiento y de la Diputación para mejorar las frecuencias y las conexiones de trenes porque «las comunicaciones traen oportunidades que no debemos perder por falta de capacidad en infraestructuras».
De este modo, ha insistido en la importancia de que todas las administraciones trabajen de forma conjunta, con determinación y voluntad, al mismo tiempo que ha apuntado que Granada tiene una ilusionante etapa por delante en la que, además de sus enormes potencialidades, también está explorando campos interesantes desde el punto de vista de la innovación tecnológica, farmacéutica e industrial, lo que contribuye al avance de la sociedad.
Medidas para frenar la despoblación en los municipios andaluces
Moreno ha visitado también la Diputación de Granada, donde se ha reunido con su presidente, Francisco Rodríguez, con el que ha analizado asuntos que son prioritarios para la provincia y le ha tendido la mano del Ejecutivo andaluz para estrechar la cooperación entre ambas administraciones y generar nuevas sinergias que redunden en beneficio de todos.
Es aquí donde ha incidido en la importancia de poner en marcha medidas reales e iniciativas que contribuyan a frenar el fenómeno de la despoblación, que tiene una especial incidencia en municipios pequeños de Andalucía, al mismo tiempo que ha apostado por establecer un diálogo fructífero y honesto entre las distintas administraciones para lograr objetivos en beneficio de esta comunidad y de los andaluces.
Así, ha explicado que entre las cuestiones que han abordado en este encuentro destacan el problema de la despoblación y el de la escasez de agua, así como asuntos relacionados con el empleo, la agricultura, el turismo, la cultura, la apuesta por las renovables, el medioambiente y las políticas sociales.
El presidente andaluz ha señalado que la zona de la Hoya de Guadix y de Baza tiene un problema muy agudizado con la despoblación, ante lo que ha dicho que se trata de un reto al que, entre todos, debemos hacerle frente.
En cuanto al problema del agua, ha mostrado su preocupación por la situación de sequía que estamos atravesando y ha resaltado que, a día de hoy, hay un 6% de los municipios andaluces que tienen problemas en el suministro, una falta de agua que, además, está ocasionando problemas en sectores que son claves como el agrícola o el industrial.
En alución a este tema, ha recordado que la Junta ha destinado una inversión cercana a los 330 millones en obras hídricas en esta provincia y ha asumido la financiación de parte de las conducciones de la presa de Rules que le correspondía hacer a la Comunidad de Regantes.
Finalmente, ha manifestado que Granada tiene muchas posibilidades y potencialidades, siendo ésta una de las provincias que tiene mayor capacidad de mejora, a lo que se suma que cuenta con un importante patrimonio natural, con una posición en el sector turístico muy atractiva y un sector agrícola muy potente.
13 Comentarios
¿Y qué tal si en lugar de centrarnos en el ferrocarril, nos enfocamos en mejorar otras áreas de Granada que también necesitan atención? No digo que no sea importante, pero ¿no hay otras prioridades? A veces siento que nos obsesionamos con ciertos proyectos y dejamos de lado problemas más urgentes. ¡Que opinen ustedes!
¿Integración plena del ferrocarril en Granada irrenunciable? ¡Claro que sí! ¡Imagínate poder ir en tren a todas partes, sin tráfico ni estrés! ¡Sería genial! Pero, ¿y si nos enfocamos en mejorar también el transporte público urbano? Eso sí que sería un cambio real para la movilidad en la ciudad. ¡A debatir se ha dicho!
¡El ferrocarril es esencial, pero el transporte público urbano también merece atención! Ambos son clave.
¡Vaya noticia! ¿Crees que la integración completa del ferrocarril en Granada es realmente tan crucial como dicen? A veces siento que hay otras prioridades más urgentes. Pero bueno, al menos el presidente de la Junta está dando la cara y visitando por ahí. ¿Crees que realmente marcará la diferencia? ¡Qué lío!
¡Wow, vaya noticia interesante! ¿Creen que la integración plena del ferrocarril en Granada realmente es un objetivo irrenunciable? A mí me parece crucial para mejorar la movilidad en la ciudad, pero seguro que hay opiniones variadas al respecto. ¿Qué piensan ustedes? ¡A debatir se ha dicho! 🚆🤔
¿Y si en lugar de integrar completamente el ferrocarril en Granada, ¡construimos un sistema de teletransporte futurista? Imagínate llegar de un lado a otro de la ciudad en segundos. ¡Sería genial! A lo mejor no es tan irrenunciable la idea del tren, ¿no creen? ¡Vamos a pensar en grande y revolucionar el transporte en Granada! 😜🚀 #IdeasLocas #TeletransporteParaTodos
¡Vaya, parece que el presidente de la Junta está de visita por Granada! ¿Qué opináis sobre la integración plena del ferrocarril en la ciudad? Personalmente, creo que sería genial para mejorar la movilidad y conectar mejor la zona. Aunque seguro que hay opiniones de todo tipo, ¿no? ¡Dejad vuestras impresiones por aquí! 🚂🏞️
¡Qué interesante tema! ¿Realmente crees que la integración plena del ferrocarril en Granada es tan crucial como Moreno indica? A veces me pregunto si hay otras prioridades que deberían considerarse primero. ¿Qué opinas sobre la visita del presidente de la Junta al Ayuntamiento y la Diputación? ¿Crees que realmente traerá algún cambio significativo o solo es una visita protocolaria? ¡Me encantaría escuchar tus opiniones al respecto!
¡Vaya noticia interesante! ¿Creen ustedes que la integración total del ferrocarril en Granada es realmente un objetivo irrenunciable? Personalmente, creo que sería genial para la ciudad, pero ¿qué opinan ustedes? ¿Creen que el presidente de la Junta realmente está comprometido con este proyecto o solo es pura palabrería política? ¡Me encantaría leer sus opiniones al respecto!
¡Totalmente de acuerdo! Esperemos que no quede solo en promesas vacías y veamos resultados concretos pronto.
¡Vaya noticia! ¿Qué opináis sobre la integración plena del ferrocarril en Granada? Algunos dicen que es un objetivo irrenunciable, ¿pero realmente merece la pena la inversión? Me pregunto si traerá beneficios a largo plazo o si hay otras prioridades en la ciudad. ¿Qué pensáis? ¡Debatamos!
¡Vaya, vaya! ¿Integración plena del ferrocarril en Granada, dices? Parece que Moreno tiene grandes planes. A ver si de verdad se hace realidad y podemos desplazarnos por la ciudad de forma más eficiente. Aunque, ¿qué tal si primero se ocupan de arreglar el tráfico en la ciudad? ¡Prioridades, amigos, prioridades!
¡Vaya tela con lo del ferrocarril en Granada! ¿Qué opináis, deberíamos centrarnos en integrarlo completamente o hay otras prioridades? Yo creo que es crucial para el desarrollo de la ciudad, pero también hay que pensar en otras infraestructuras. ¡Menuda visita del presidente de la Junta, seguro que ha dado mucho de qué hablar! ¿Qué pensáis sobre su recorrido por el Ayuntamiento y la Diputación? ¡A darle caña al debate!