SECTOR Y ADMINISTRACIONES REIVINDICAN EN SIMED LAS INICIATIVAS PÚBLICO-PRIVADAS Y LA SOSTENIBILIDAD PARA EL AVANCE DE LA INDUSTRIA INMOBILIARIA

Redactado por admin
14 Comentarios
Simed, Salón Inmobiliario del Mediterráneo, ha comenzado hoy en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), organizador del evento, con la celebración del Punto de Encuentro ACP, que ha contado con la participación de los CEO de destacadas compañías promotoras y constructoras a nivel nacional

El salón continuará en el recinto malagueño hasta el sábado 12 con una oferta estimada de más de 11.000 inmuebles ubicados en el litoral andaluz y otros puntos de España, entre los que se encuentra una gran diversidad de opciones desde oportunidades de segunda mano hasta promociones de obra nueva. En su vertiente profesional, el salón se consolida como el evento más importante a nivel nacional para invertir en la costa andaluza a través de un amplio programa de contenidos en el que, además, más de 70 expertos están analizando las tendencias que marcarán el futuro del Real Estate
Málaga, 10 de noviembre de 2022.- Simed, Salón Inmobiliario del Mediterráneo, ha inaugurado hoy su decimoctava edición, que se celebra en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), organizador del evento, hasta el sábado 12 de noviembre. Así, la cita, que ha comenzado con gran actividad en sus diferentes espacios de contenido, alberga un especializado programa de contenidos que esta tarde ha acogido una nueva convocatoria del Punto de Encuentro ACP Málaga, organizada junto con la Asociación Provincial de Constructores y Promotores de Málaga. En la misma, profesionales líderes del sector han puesto en común estrategias y tendencias de futuro para convertir los retos actuales en oportunidades de crecimiento. El encuentro ha contado con la participación de David Martínez, CEO de AEDAS Homes; José Carlos Saz, CEO de Habitat Inmobiliaria; Jorge Pérez de Leza, CEO de Metrovacesa; Tomás Gasset, CEO de Urbania; Borja García-Egotxeaga, CEO de Neinor Homes; Majda Labied, CEO de Vivía, y Juan Velayos, CEO de JV20 Investment & Advisory, en dos mesas de debate moderadas por Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE), e Ignacio Peinado, presidente de la Junta de Promotores de la Asociación de Promotores y Constructores (ACP Málaga).Así, estas destacadas figuras en la industria han incidido en el buen ritmo al que marcha el sector y han abordado algunos de los retos y oportunidades de la coyuntura actual, como son la necesidad de seguir trabajando en políticas públicas activas que atraigan la inversión extranjera, la disponibilidad de suelo, la construcción de vivienda protegida o la accesibilidad a la vivienda, especialmente en las generaciones más jóvenes. Asimismo, sobre el mercado de alquiler, han resaltado el crecimiento sostenido de los precios, lo que revierte en unas perspectivas de desarrollo positivas.Por otra parte, en cuanto a la industrialización, los expertos han afirmado que se está avanzando tanto en la digitalización como en la automatización de procesos en la cadena de valor para lograr una mayor rentabilización. Además, han subrayado la importancia de la sostenibilidad aplicada a la edificación y el impulso de una construcción que vela, no solo por los estándares de calidad, sino por cumplir con criterios medioambientales eficientes y responsables.Tras las mesas de debate ha tenido lugar el acto de inauguración de Simed con la participación del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el viceconsejero de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Mario Muñoz-Atanet; el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, y el presidente de Fadeco Promotores, Francisco Martínez-Cañavate.De la Torre, que mencionaba la capacidad de adaptación y consolidación de Simed durante sus 18 ediciones, ha destacado “la confianza de las más de 170 empresas y entidades que están participando este año”. Por otra parte, el regidor ha hecho alusión a los retos en términos de movilidad y sostenibilidad que, precisamente, “se enlazan muy bien con el proyecto de la Expo 2027 por la que estamos apostando”. Por ello, ha hecho hincapié en que “estos días serán muy productivos en el marco de Simed”.Salado, que ha señalado que “el sector promotor ha sabido responder a la demanda de los ciudadanos, añadiendo sostenibilidad e innovaciones tecnológicas a las construcciones, con más espacios verdes y zonas de ocio para los ciudadanos”, ha matizado que en Simed se están abordando temas relevantes “con muchos debates interesantes como el referido a las iniciativas público-privadas”.

Muñoz-Atanet ha incidido en que “las administraciones debemos colaborar con el sector privado para facilitar esta necesidad de acceso a la vivienda, colaborar incrementando el stock de viviendas asequibles, facilitando el desarrollo de suelo inmobiliario, agilizando la puesta en carga de suelo para el desarrollo de la actividad y la iniciativa privada”.

Martínez-Cañavate, por su parte, ha apuntado que “desde Fadeco Promotores seguimos trabajando con la administración en busca de soluciones que faciliten el acceso de jóvenes de menos de 35 años, así como para promover viviendas en alquiler en concesión administrativa”.

El salón tiene lugar en las instalaciones de FYCMA hasta el sábado 12 en horario de 10:00 a 19:00 horas con una oferta estimada de más de 11.000 inmuebles ubicados en el litoral andaluz y otros puntos de España, y con precios que van desde los 100.000 euros. Además, su vertiente comercial se complementa con un programa profesional que potencia las oportunidades de inversión, de colaboración pública-privada y en el que participan más de 70 expertos para avanzar las tendencias que marcarán el futuro del Real Estate.

Simed está organizado por FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga). Son partners la Gerencia Municipal de Urbanismo, Obras e Infraestructuras del Ayuntamiento de Málaga y el Instituto Municipal de la Vivienda. Idealista es el portal inmobiliario oficial. Además, colaboran Aedas Homes, Urbania, Habitat Inmobiliaria, Lagoom Living, Metrovacesa, Neinor Homes, SUBA Real Estate, Unicaja Banco, Urbanitae, Atalaya Team y Havalook. Son colaboradores sectoriales ACP Málaga (Asociación Provincial de Constructores y Promotores), Fadeco Promotores y Association of International Property Proffesionals. Por su parte, la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda; Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera -dependiente de la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa-; la Diputación de Málaga; Promálaga; la Universidad de Málaga, y la Unión de Consumidores de Málaga son colaboradores institucionales. Más información en www.simedmalaga.com y en los perfiles de FacebookTwitter y Linkedin.

También te puede interesar

14 Comentarios

Fabia Redondo 17 de febrero de 2025 - 18:15

¡Vaya tema interesante! ¿Realmente crees que las iniciativas público-privadas son la clave para avanzar en la industria inmobiliaria? A veces parece que solo benefician a unos pocos. ¿Y la sostenibilidad, es solo una moda o realmente impacta positivamente en el sector? Me encantaría escuchar más opiniones al respecto. ¡Que debate se podría armar!

Reply
Casey 20 de febrero de 2025 - 08:01

¡Vaya tema interesante! ¿Realmente las iniciativas público-privadas impulsan la industria inmobiliaria o solo benefician a unos pocos? Creo que es crucial analizar a fondo si estas colaboraciones realmente promueven la sostenibilidad y el avance del sector. ¿Qué piensan ustedes? ¡Debatamos!

Reply
Booz Dossantos 20 de febrero de 2025 - 12:01

¡Totalmente de acuerdo! Muchas veces estas alianzas solo favorecen a los grandes inversores. ¡Hay que investigar más a fondo!

Reply
Omar 22 de marzo de 2025 - 22:16

¡Vaya tema interesante! Personalmente, creo que las iniciativas público-privadas son clave para avanzar en la industria inmobiliaria, pero ¿qué pasa con la sostenibilidad? ¿Realmente estamos dando suficiente importancia a eso? ¡Espero que sigan discutiendo estos temas en SIMED para encontrar el equilibrio perfecto! ¿Qué opinan ustedes? 🤔🏢💡

Reply
Sergio 29 de marzo de 2025 - 07:38

¡Vaya debate interesante! ¿Realmente las iniciativas público-privadas son la clave para el avance de la industria inmobiliaria? Personalmente, creo que la sostenibilidad juega un papel crucial en el futuro del sector. ¿Pero qué opinan ustedes? ¡Que empiece la discusión! 🏡🌿

Reply
Iana Ariza 2 de abril de 2025 - 19:09

¡Vaya tema interesante! ¿Qué opináis sobre las iniciativas público-privadas en el sector inmobiliario? Personalmente, creo que pueden ser una buena forma de impulsar el avance y la sostenibilidad, pero también me preocupa la transparencia y la equidad en este tipo de acuerdos. ¿Alguien más ha pensado en eso? ¡Debatamos!

Reply
Gustavo Carvajal 4 de abril de 2025 - 02:44

¡Vaya tema interesante! ¿Realmente las iniciativas público-privadas son la clave para el avance de la industria inmobiliaria? Creo que es un debate que vale la pena explorar. Aunque la sostenibilidad es crucial, ¿no podría haber conflictos de interés en estas colaboraciones? Me pregunto si realmente benefician a todos o solo a unos pocos. ¡Necesitamos más información para formarnos una opinión sólida!

Reply
Melody 25 de abril de 2025 - 03:47

¡Vaya debate interesante! Personalmente, creo que las iniciativas público-privadas son clave para impulsar la industria inmobiliaria, pero ¿hasta qué punto podemos garantizar la sostenibilidad en este sector? Me pregunto si realmente se están tomando medidas concretas para proteger el medio ambiente y promover un desarrollo equilibrado. ¿Qué opinan ustedes? ¡Me encantaría escuchar diferentes puntos de vista!

Reply
Francis 27 de abril de 2025 - 01:46

¡Vaya tema interesante! Creo que las iniciativas público-privadas son clave para impulsar la industria inmobiliaria, pero ¿realmente son sostenibles a largo plazo? Me pregunto si este enfoque podría generar desequilibrios en el mercado. ¿Qué opinan ustedes? ¡Me encantaría escuchar diferentes puntos de vista sobre este tema! 🏗️🤔

Reply
Toribio Carballo 27 de abril de 2025 - 01:56

¡Vaya tema interesante! ¿Pero de verdad creen que las iniciativas público-privadas son la clave para avanzar en la industria inmobiliaria? A veces siento que se quedan cortas en cuanto a sostenibilidad y equidad. ¿No sería mejor apostar por un enfoque más comunitario y ecológico? ¡A debatir se ha dicho!

Reply
Lauren Cordon 28 de abril de 2025 - 21:48

¡Vaya tema interesante! ¿Pero en serio creen que las iniciativas público-privadas son la clave para el avance de la industria inmobiliaria? A veces siento que es solo una forma de favorecer a ciertos grupos y no a la comunidad en general. ¿Qué opinan ustedes? ¡Debatamos!

Reply
Tafne Megias 29 de abril de 2025 - 08:16

¡Vaya tema interesante! Creo que las alianzas público-privadas son clave para impulsar la industria inmobiliaria, pero ¿qué pasa con la sostenibilidad real? A veces siento que es más un eslogan que una verdadera prioridad. ¿Están las administraciones realmente comprometidas o solo es una fachada? Me encantaría ver ejemplos concretos de proyectos sostenibles en acción. ¿Qué opináis? ¡A debatir!

Reply
Zumar Requena 30 de abril de 2025 - 11:27

¡Vaya tema interesante! ¿Creen que las iniciativas público-privadas son realmente la clave para impulsar la industria inmobiliaria? A veces parece que solo benefician a unos pocos. Y la sostenibilidad, ¿es solo una tendencia o realmente marca la diferencia en el desarrollo urbano? ¡Déjenme sus opiniones! ¡Quiero saber qué piensan!

Reply
Río 30 de abril de 2025 - 16:31

¡Vaya tema interesante el de las iniciativas público-privadas en el sector inmobiliario! ¿Realmente crees que la colaboración entre ambos sectores es la clave para avanzar? A veces la burocracia estatal puede complicarlo todo, ¿no crees? A ver si logran encontrar un equilibrio entre sostenibilidad y eficiencia. ¡Qué debate tan jugoso se avecina en el SIMED! 🏢🤔 #OpinionesRandom

Reply

Escribe un comentario

Bienvenid@s a Propiedades Inmobiliarias tu periódico digital donde podrás encontrar toda la información del mundo Inmobiliario.

banner