Simed, Salón Inmobiliario del Mediterráneo, pondrá el foco en la inversión exterior y ofrecerá una oportunidad a promotoras y comercializadoras para que presenten sus promociones ante agencias extranjeras interesadas en el mercado de segunda residencia del litoral andaluz. Para ello, organiza una nueva convocatoria del ‘Prime Homes Summit’, que cuenta con la colaboración de Extenda y Avanza Comunicación para generar nuevas oportunidades de negocio y networking dentro del foro Simed se celebrará los días 10, 11 y 12 de noviembre en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), organizador |
Málaga, 15 de julio de 2022.- Nuevas oportunidades de internacionalización para el tejido empresarial andaluz estarán presentes en Simed, Salón Inmobiliario del Mediterráneo, que ha avanzado la puesta en marcha de una nueva edición de la convocatoria ‘Prime Homes Summit’. Se trata de una iniciativa que tendrá lugar en el marco del salón destinada a que promotoras y comercializadoras presenten su oferta de segunda residencia ante agentes intermediarios que trabajan para clientes internacionales. Así, el espacio se presenta como una excelente oportunidad para contactar o identificar a potenciales clientes y socios, conseguir acuerdos estratégicos, comprobar el interés por un producto o sondear el mercado. Simed tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de noviembre en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), organizador.Como en ediciones anteriores, ‘Prime Homes Summit’ cuenta con la colaboración de Extenda – Andalucía Exportación e Inversión Extranjera, entidad dependiente de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía, en el marco del Programa de Apoyo a la Internacionalización de Ferias Andaluzas. Dicho programa busca alcanzar el cumplimiento de los objetivos de expansión internacional con la captación de potenciales participantes de otros países. El encuentro, que en convocatorias previas ha atraído a mercados internacionales con gran potencial de compra como Reino Unido, Alemania, Bélgica, Suiza, Austria, Polonia, Dinamarca, Suecia, Kazajistán o Estados Unidos, se adhiere así al programa profesional del salón que ofrecerá espacios y actividades para generar nuevas oportunidades de negocio y networking.Cabe destacar que la iniciativa será canalizada a través de un foro que abordará las necesidades y nuevas tendencias de los mercados de compra a cargo de ponentes internacionales y de un networking posterior que facilitará las reuniones con los inversores. En este sentido, esta acción contará con la oferta inmobiliaria de promotoras y comercializadoras como Aedas Homes, Gilmar Real Estate, Habitat Inmobiliaria, Metrovacesa, Neinor Homes, Top Gestión y Verde Properties. Junto a ello, la iniciativa suma la implicación de la agencia Avanza Comunicación, cuya herramienta de realidad virtual Havalook estará a disposición de las empresas participantes para facilitar una mejor presentación de sus promociones antes posibles inversores.Simed, principal plataforma comercial de viviendas del litoral andaluz, congrega anualmente en un mismo espacio una oferta de gran calidad que incluye vivienda nueva -habitual, segunda residencia o como inversión- y viviendas de segunda mano. Así, el salón permite a los visitantes acceder en un mismo espacio a diferentes opciones en la búsqueda de su primera o segunda vivienda, una casa de vacaciones, como método de inversión, si está interesado en vender o alquilar sus propiedades, quiere reformar su vivienda o necesita de otros servicios relacionados. Simed está organizado por FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) con el apoyo estratégico de ACP Málaga (Asociación Provincial de Constructores y Promotores) y Fadeco Promotores. |
14 Comentarios
¡Vaya, qué interesante! ¿Creen que esta internacionalización del mercado de segunda residencia afectará de alguna manera a los precios o a la accesibilidad para aquellos que buscan comprar una propiedad fuera de su país? Me intriga saber cómo evolucionará todo esto en el futuro. ¡A debatir!
¡Vaya notición! ¿Alguien más siente que este ‘Prime Homes Summit’ va a ser el evento del año para el mercado de segunda residencia? Personalmente, creo que esta internacionalización va a traer un montón de oportunidades para todos los involucrados. ¿Qué piensan ustedes? ¡A debatir se ha dicho! 🌍🏠 #SegundasResidencias #PrimeHomesSummit
¡Vaya! ¿Y qué opinan ustedes sobre este evento Prime Homes Summit? ¿Creen que realmente impulsará la internacionalización del mercado de segunda residencia? A mí me parece interesante, pero sinceramente, ¿no creen que hay otras formas más efectivas de lograrlo? ¡Déjenme sus opiniones, quiero saber qué piensan!
Hay que innovar para crecer. ¿Por qué no darle la oportunidad a nuevas propuestas?
¡Vaya, qué interesante que SIMED 2022 esté apostando por la internacionalización del mercado de segunda residencia! ¿Creen que esta nueva convocatoria del Prime Homes Summit traerá cambios significativos en el sector? Me pregunto si veremos un aumento en la demanda de propiedades vacacionales en destinos específicos. ¡Será emocionante seguir de cerca cómo evoluciona esta tendencia! 🏠🌍
¡Qué interesante noticia! ¿Realmente crees que este evento puede impulsar el mercado de segunda residencia? Aunque suene genial, me pregunto si solo beneficiará a ciertas élites o si realmente se traducirá en oportunidades para todos. ¿Qué opinan ustedes? ¡Vamos a debatirlo! 🏡💭
No todo el mundo tiene acceso a segundas residencias. ¿Beneficio real para todos? Difícil creerlo. 🤔
¡Vaya, qué interesante! ¿Creen que esta internacionalización del mercado de segunda residencia traerá beneficios tangibles a la región? Me pregunto cómo afectará a los precios de las propiedades locales. ¿Alguien ha asistido a eventos similares en el pasado? ¡Me encantaría escuchar sus experiencias!
¡Qué interesante noticia! ¿Creen que esta internacionalización del mercado de segunda residencia beneficie a los compradores extranjeros o perjudique a los locales? ¿Se verá afectado el precio de las propiedades en las zonas de interés? ¡Dejen sus opiniones!
Los locales podrían ser desplazados y los precios aumentar para los extranjeros. Preocupante impacto.
¡Vaya, qué interesante! ¿Creen que esta internacionalización del mercado de segunda residencia traerá beneficios reales para todos los involucrados o solo para unos pocos afortunados? ¡Me intriga saber si esto realmente impulsará el sector inmobiliario o si solo será una moda pasajera! ¡Déjenme sus opiniones, estoy ansioso por leerlas! 🤔🏠 #PrimeHomesSummit #Simed2022
¡Vaya, qué interesante! ¿Creen que este Prime Homes Summit realmente impulsará la internacionalización del mercado de segunda residencia? ¿O es solo otra estrategia de marketing? Personalmente, me gustaría ver más detalles sobre cómo planean lograrlo. ¡Déjenme saber sus pensamientos! 🤔🌎
¡Vaya, qué interesante propuesta la del Prime Homes Summit! ¿Creen que esta internacionalización del mercado de segunda residencia sea positiva para todos los involucrados o podría tener efectos negativos a largo plazo? ¡Me intriga saber más sobre cómo esto podría afectar a los compradores y vendedores de propiedades! ¡A debatir se ha dicho! 🤔🏡
¡Vaya, qué interesante tema! ¿Crees que esta internacionalización del mercado de segunda residencia beneficiará a todos por igual o solo a unos pocos afortunados? Me pregunto si esto podría tener un impacto positivo en las comunidades locales o si terminará afectando la accesibilidad para quienes realmente lo necesitan. ¿Qué opinan ustedes?