Simed 2024 ofrece más de 9.000 viviendas de primera y segunda mano, y oportunidades de inversión en 63 municipios, con presencia destacada en Málaga y el litoral andaluz.
El salón reunirá a más de un centenar de expertos en su programa profesional para abordar los retos y oportunidades en colaboración público-privada, inversión e innovación y sostenibilidad.
Málaga, 28 de octubre de 2024.- Simed, Salón Inmobiliario del Mediterráneo, celebrará su vigésima edición del 7 al 9 de noviembre en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), consolidándose como el punto de encuentro de referencia para el sector inmobiliario residencial en España. Con una trayectoria de 20 años, el evento ofrece una amplia oferta de vivienda nueva y de segunda mano, acompañada de un completo programa profesional que reúne a más de 120 expertos del sector.
En la rueda de prensa de presentación, celebrada hoy, han participado Alicia Izquierdo, concejala delegada de Innovación, Digitalización Urbana, Promoción de la Inversión Tecnológica y Empresarial y Captación de Inversiones del Ayuntamiento de Málaga, y edil responsable de FYCMA; María Rosa Morales, delegada territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía en Málaga, y Juan Manuel Rosillo, presidente de la Asociación de Constructores y Promotores de Málaga (ACP).
Todos han señalado la importancia de Simed como una herramienta clave para la dinamización del mercado inmobiliario en la región.
Oferta inmobiliaria de primer nivel
Simed 2024 contará con la presencia de más de 200 empresas y entidades representadas, de las cuales 130 participarán en la zona expositiva, donde se ofrecerán más de 9.000 viviendas ubicadas en 63 municipios, tanto en la provincia de Málaga como en otras regiones de Andalucía y el territorio nacional. Entre las principales zonas con oferta inmobiliaria destacan Málaga, Cádiz, Sevilla, así como regiones como Valencia, Canarias, Madrid y Cataluña.
La oferta también incluye viviendas internacionales ubicadas en destinos como Cancún (México), así como parcelas urbanizables para quienes buscan oportunidades de inversión en suelo. Además, este año se destacan nuevos lanzamientos comerciales por parte de reconocidas promotoras como Ansan, Gilmar Real Estate, Landco, Culmia o Neinor Homes.
Entre las promotoras y comercializadoras que mostrarán su oferta inmobiliaria destacan Aedas Homes, Amenabar, Aq Acentor, Habitat Inmobiliaria, Inmoporsán, Grupo Insur, Lagoom Living, Metrovacesa, Numa, Savills, Sotogrande Andalucía, Top Gestión y Urbea Gestión Inmobiliaria, entre otras.
La oferta incluye vivienda nueva y de segunda mano, esta última aportada por agentes inmobiliarios, entre los que se encuentran los asociados a BPI Málaga, Atalaya Team, Bankasa o Millenium Luxury Properties.
El salón también será sede de actividades dirigidas al público general el sábado 9 de noviembre, con charlas y ponencias orientadas a dar claves sobre la compra de vivienda, nuevas fórmulas de alquileres con opción a compra y asesoramiento financiero para jóvenes y familias que buscan acceder a su primera vivienda.
Programa profesional: colaboración público-privada, vivienda asequible, innovación y sostenibilidad
Además de la oferta comercial, Simed 2024 presenta un programa profesional altamente especializado, con más de 30 paneles temáticos y la participación de más de 120 expertos. Entre los temas principales destacan seguir abordando la colaboración público-privada, la inversión inmobiliaria y la innovación en edificación sostenible.
Entre los ponentes más destacados del programa profesional se encuentran autoridades como Francisco de la Torre, alcalde de Málaga; Rocío Díaz, consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, e Ignacio Peinado, presidente de FADECO Promotores. También contará previsiblemente con Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno de España; además de profesionales de la talla de Alberto Quemada, consejero delegado de LandCo; Antonio Truan, director de España y Portugal de Ginkgo Advisor; Borja García-Egotxeaga, consejero delegado de Neinor Homes; Francisco Javier Pérez, consejero delegado de Culmia; Isidoro Mínguez, director de Orion Capital Managers en España y presidente del Consejo de Administración de Sotogrande; Javier Braza, consejero de Lagoom Living; José María López Cerezo, presidente de la Asociación Española de Gestores Públicos de Vivienda y Suelo (AVS); Jorge Pérez de Leza, consejero delegado de Metrovacesa; José Carlos Saz, presidente no ejecutivo de Habitat Inmobiliaria; Laurent Ghekiére, presidente del Observatorio Europeo de la Vivienda Social de Housing Europe; Sergio Gálvez, consejero delegado de AQ-Acentor; y Tomás Gasset, consejero delegado de Urbania, entre otros.
Entre los eventos más destacados del programa profesional se encuentran:
- II Encuentro Internacional sobre la Vivienda Protegida, Social y Asequible, organizado conjuntamente con Housing Europe, AVS Gestores Públicos y el Instituto Municipal de la Vivienda (IMV) del Ayuntamiento de Málaga, para debatir sobre las mejores prácticas en vivienda accesible.
- II Foro de Colaboración Público-Privada para la Inversión, un espacio pionero en España que promueve el diálogo entre administraciones y empresas para generar soluciones habitacionales y aprovechar oportunidades de suelo público.
- Punto de Encuentro Simed-ACP Málaga, coorganizado con la Asociación provincial de Constructores y Promotores de Málaga, donde a través de la visión de los consejeros delegados de las principales promotoras nacionales, se analizarán las tendencias y estrategias que marcarán el futuro del sector.
- II Foro Oportunidades y Tendencias en Turismo Residencial, coorganizado con Iberian Property, que analizará las tendencias y oportunidades emergentes en el segmento living.
- La Casa del Futuro, un encuentro sobre las innovaciones tecnológicas aplicadas a la vivienda, con temas como la inteligencia artificial, la sostenibilidad y la digitalización de procesos en el sector inmobiliario, donde se presentarán proyectos estratégicos para la ciudad de Málaga.
El salón contará también con actividades paralelas al programa profesional tanto el viernes 8 como el sábado 9. A estacar la decimotercera Jornada Inmobiliaria organizada por Atalaya Team, el 4º Congreso Inmobiliario Idealista, la Comisión Ejecutiva del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España y la convención de la Asociación Home Staging de España.
Networking y alianzas internacionales
Simed también ofrecerá espacios clave para el networking internacional, como el Prime Homes Summit, donde promotoras y comercializadoras presentarán su oferta de segunda residencia a inversores y brókeres internacionales de países como Emiratos Árabes, Francia, Estados Unidos y Reino Unido.
Entre las promotoras y comercializadoras que mostrarán su oferta inmobiliaria destacan: Aedas Homes, Aq Acentor, Culmia, Gilmar Real Estate, Habitat Inmobiliaria, Insur Grupo, Metrovacesa, Numa, Prime House, Savills, Sotogrande Andalucía, Top Gestión y Urbea Gestión Inmobiliaria.
Además, la III Open Call for Proptech Startups pondrá en valor a las empresas emergentes que desarrollan soluciones tecnológicas para el sector inmobiliario, ofreciendo un premio en metálico y acceso a Simed 2025.
Con su capacidad para reunir a los principales actores del sector, Simed 2024 sigue siendo un referente ineludible para quienes buscan entender las tendencias del mercado, acceder a oportunidades de inversión y descubrir las innovaciones que transformarán el futuro de la vivienda en España.
Simed está organizado por FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), del Ayuntamiento de Málaga. La Gerencia Municipal de Urbanismo, Obras e Infraestructuras, y el Instituto Municipal de la Vivienda, la Rehabilitación y la Regeneración Urbana del Consistorio malagueño, así como la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía son partners institucionales. Por su parte, son partners Aedas Homes, AQ Acentor, Culmia, Gilmar Real Estate, Ginkgo Advisor, Habitat Inmobiliaria, Lagoom Living, Metrovacesa, Neinor Homes, Suba y Urbania. Idealista es el portal inmobiliario oficial.
Colaboran Bilba, REBS (Real Estate Business School), Savills, Urbanitae, Andalucía TRADE-Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico-, la Asociación Española de Gestores Públicos de Vivienda y Suelo (AVS), Agrojardín, Atalaya Team, Finnova e Increnta&avanza.
Y, en el apartado sectorial nacional e internacional, colaboran ACP Málaga (Asociación Provincial de Constructores y Promotores), FADECO Promotores, APCE España (Asociación de Promotores Constructores de España), Association of International Property Proffesionals (AIPP), British Chamber of Commerce in Spain, European Association of Real Estate Professions (CEPI), International Real Estate Federation (FIABCI), Investment Real Estate Exhibition. Más información en www.simedmalaga.com, y en los perfiles de Facebook, X y LinkedIn
10 Comentarios
¡Vaya, qué notición sobre SIMED! ¿Alguien más piensa que este evento ha perdido un poco de su esencia original con el paso de los años? Aunque sigue siendo el líder en el sector residencial del Mediterráneo, ¿creéis que deberían innovar más y sorprendernos con propuestas diferentes? ¡Me encantaría escuchar sus opiniones! 🤔🏠
¡Vaya, esta celebración de SIMED suena genial! ¿Pero realmente es el evento líder en el sector residencial del Mediterráneo? ¿Qué pasa con otros eventos similares en la región? Sería interesante ver una comparación más detallada para respaldar esa afirmación. ¡A lo mejor hay otras joyas escondidas por ahí! ¡A explorar se ha dicho! 🧐🏠🌊
¿Realmente SIMED es el evento líder en el sector residencial en el Mediterráneo? ¿Qué pasa con otros eventos similares que podrían estar ganando terreno? Sería interesante comparar datos y opiniones de asistentes para ver si esta afirmación es totalmente cierta. ¡A debatir se ha dicho! 🤔🏠
¿Alguien más piensa que SIMED se ha vuelto un poco aburrido con el tiempo? No sé, siento que necesitan renovarse un poco y traer algo fresco al evento. ¿Qué opinan ustedes? Tal vez estoy siendo demasiado crítico, pero es lo que me viene a la mente. ¡Que empiece el debate!
¡Vaya, no sabía que SIMED ya lleva 20 ediciones! 🎉🏠 ¿Creen que realmente es el evento líder en el sector residencial del Mediterráneo? 🤔 Yo tengo mis dudas, ¿no habrá otros eventos que también merezcan reconocimiento? ¡Qué difícil decisión! 😉 #OpinionesRandom
¡Vaya, qué sorpresa! ¿De verdad SIMED es el evento líder en el sector residencial en el Mediterráneo? No sé, me parece una afirmación bastante audaz. ¿Qué opinan ustedes? Personalmente, creo que hay otros eventos que también tienen mucho que ofrecer. Pero bueno, ¡cada quien con su opinión!
¿Realmente SIMED es el evento líder del sector residencial en el Mediterráneo? ¡Vamos a debatirlo! ¿Qué criterios se están utilizando para afirmar esto? ¿Se están considerando todos los eventos similares en la región? Personalmente, me gustaría ver más datos y comparativas antes de aceptar esta afirmación tan contundente. ¡Que comience el debate! ¡Viva la controversia!
¡Vaya, 20 ediciones ya de SIMED! Increíble cómo ha crecido este evento en el sector residencial del Mediterráneo. ¿Creen que ha mantenido su esencia o se ha desviado hacia algo más comercial? Personalmente, me gustaría ver más enfoque en la sostenibilidad y la innovación en futuras ediciones. ¿Qué opinan ustedes? ¡A debatir!
¡Vaya, qué interesante! ¿Realmente SIMED es el evento líder en el sector residencial del Mediterráneo? Me pregunto si hay otros eventos que podrían competir en términos de innovación y relevancia. Tal vez deberíamos investigar un poco más para ver si realmente SIMED merece ese título tan codiciado. ¡Qué intrigante!
¡Vaya, qué interesante! ¿Realmente SIMED es el evento líder del sector residencial en el Mediterráneo? Me pregunto si hay otros eventos que podrían competir con ellos. Sería genial ver un análisis comparativo para ver si realmente se merecen ese título. ¡A lo mejor nos sorprenderíamos! ¡Qué emoción!