Vía Célere y Aliseda sellan un acuerdo para la permuta y gestión conjunta de terrenos en la antigua fábrica de Cruzcampo de Sevilla

Redactado por Redacción
17 Comentarios
  • Vía Célere ha adquirido un terreno de 24.000 m² en esta zona de la capital hispalense, donde se desarrollarán las parcelas R.M.A. 3.1 y R.M.A. 8.1, destinadas a dos promociones residenciales de 89 y 100 viviendas, respectivamente.
  • El acuerdo permite a Aliseda la comercialización exclusiva de las viviendas a través de su nueva marca, Excent, reforzando su liderazgo en la región y a nivel nacional como comercializadora de obra nueva.

Sevilla, 18 de febrero de 2025.- Vía Célere, promotora especializada en el desarrollo, inversión y gestión de activos inmobiliarios, ha ampliado su banco de suelo con la adquisición de dos parcelas en los terrenos de la antigua fábrica de Cruzcampo, en Sevilla. Con esta operación, con capacidad para edificar un total de 189 viviendas, la compañía consolida su posición como uno de los principales actores en el mercado inmobiliario de la región.

Las dos parcelas adquiridas cuentan con una superficie total de 24.000 m² en un enclave estratégico que conformará el nuevo barrio de la capital hispalense, colindante a Nervión. Esta inversión se enmarca en la estrategia de crecimiento sostenido de Vía Célere, enfocada en la identificación y adquisición de suelo en las zonas urbanas de mayor demanda residencial.

Vía Célere ha adquirido las parcelas R.M.A. 3.1 y R.M.A. 8.1, que serán desarrolladas en su totalidad por la promotora. La parcela R.M.A. 8.1 tiene asignada una superficie de 2.508 m² y una edificabilidad de 11.348 m² para desarrollar 89 viviendas. En este caso, el acuerdo se ha realizado mediante una permuta con Aliseda, compañía líder en la gestión inmobiliaria.

Por su parte, la parcela R.M.A. 3.1 tiene asignada una superficie de 2.800 m² y una edificabilidad de 12.700 m² para desarrollar 100 viviendas, cuya propiedad será de Vía Célere.

Aliseda comercializará de forma exclusiva estas viviendas a través de su nueva marca, Excent, la unidad de negocio focalizada en la comercialización de obra nueva. Durante el proceso, la compañía ha trabajado activamente en el impulso y urbanización de los suelos, contribuyendo al crecimiento de la ciudad y a la generación de nueva vivienda.

Ambas promociones se diseñarán con un concepto premium, incorporando viviendas de 2 a 4 dormitorios, garaje y trastero, así como zonas comunes heterogéneas con piscina y espacios verdes. Además, los proyectos integrarán los más avanzados estándares de eficiencia energética y diseño sostenible, garantizando un alto confort para los residentes y una menor huella ambiental.

Héctor Serrat, CEO de Vía Célere, ha asegurado que «En Vía Célere buscamos oportunidades de adquisición en núcleos urbanos con alta demanda residencial y baja oferta para seguir ampliando nuestro banco de suelo, uno de los mejor posicionados de España. Esta adquisición en Sevilla se enmarca en nuestra estrategia de crecimiento y está respaldada por los buenos resultados financieros de los últimos ejercicios, que nos permiten reforzar nuestra presencia en las principales ciudades y consolidar nuestra posición de referencia en el mercado inmobiliario nacional».

Eduard Mendiluce, CEO de Aliseda, ha afirmado que “este acuerdo con una promotora de referencia como Vía Célere refuerza a nuestra compañía como el socio estratégico de los promotores para impulsar sus desarrollos con soluciones a medida y un acompañamiento integral en cada etapa del proyecto: desde la adquisición hasta el ‘project monitoring’ y la comercialización de las viviendas. Esta labor que desarrollará nuestra nueva marca, Excent, demuestra nuestra capacidad de gestión y comercialización de todo tipo de activos”.

Con la inversión en estas nuevas parcelas, Vía Célere amplía su cartera de suelo que, con capacidad para desarrollar más de 15.000 viviendas, 3.700 de ellas ya en proceso de construcción, es una de las más extensas y de mayor calidad de España. El 80% del suelo disponible es finalista y se concentra en las zonas urbanas con mayor demanda residencial, como Sevilla.

Apuesta por el mercado residencial de Sevilla

Vía Célere cuenta con una presencia consolidada en la provincia de Sevilla, donde ha desarrollado 22 promociones a lo largo de los años con un volumen total de 2.300 viviendas repartidas entre las modalidades de BTR y BTS y, actualmente, cuenta con 4 promociones en comercialización. La promotora se ha posicionado como un referente en el mercado inmobiliario sevillano gracias a su capacidad para generar productos residenciales de alto valor añadido. Entre sus desarrollos más destacados en la provincia se encuentran Célere Laos, Célere Arce, Célere Acacia, Célere San Juan, Célere Olmo, Célere Jacaranda y Célere Citrus, entre otras muchas. Estas promociones ofrecen unas zonas comunes diferenciales, un innovador diseño arquitectónico con los más altos estándares energéticos y una ubicación privilegiada.

Con esta nueva adquisición de suelo, Vía Célere refuerza su posición como una de las promotoras con mayor presencia en la provincia de Sevilla, reafirmando así su capacidad para identificar y construir viviendas en zonas estratégicas, además de contribuir significativamente al crecimiento urbanístico y económico de la región.

Sobre Vía Célere

Vía Célere es una promotora inmobiliaria española líder especializada en activos residenciales. Fundada en 2007, Vía Célere es un referente del sector en el mercado residencial español al contar con una de las carteras de suelo más amplias y de mayor calidad.

La compañía apuesta por la innovación y la sostenibilidad como pilares fundamentales de sus proyectos, al tiempo que demuestra un firme compromiso con la satisfacción de sus clientes, accionistas y el desarrollo profesional de sus empleados.

Sobre Aliseda

Aliseda es un asset manager de activos y préstamos inmobiliarios. Su liderazgo está avalado por la confianza de importantes compañías como Sareb y grandes operadores financieros en un equipo sólido, centrado en la eficiencia, la digitalización, la innovación y con un fuerte compromiso con la sostenibilidad.

Aliseda ofrece soluciones integrales y personalizadas a grandes inversores, family offices y promotores para el desarrollo de sus proyectos mediante un acompañamiento a medida. De manera reciente, Aliseda se ha convertido en la primera compañía del sector inmobiliario que lanza al mercado un agente con inteligencia artificial que revoluciona el servicio de búsqueda de activos inmobiliarios. Esta propuesta pionera se enmarca en la apuesta de la compañía por la innovación en el ámbito inmobiliario.

También te puede interesar

17 Comentarios

Carel Ordoñez 19 de febrero de 2025 - 22:38

¡Increíble noticia! ¿No les parece curioso cómo las empresas están colaborando en la gestión de terrenos en la antigua fábrica de Cruzcampo? ¿Qué opinan de esta permuta entre Vía Célere y Aliseda? Personalmente, me parece una estrategia interesante para el desarrollo urbano. ¿Alguien más tiene alguna teoría conspirativa sobre este acuerdo? ¡Estoy intrigado!

Reply
Redacción 20 de febrero de 2025 - 05:38

¿Teorías conspirativas? Parece que algunos buscan drama donde solo hay colaboración y progreso. ¡Relájate!

Reply
Xián Casares 4 de marzo de 2025 - 05:05

¡Vaya movida! ¿Qué opináis sobre este acuerdo entre Vía Célere y Aliseda para gestionar terrenos en la antigua fábrica de Cruzcampo en Sevilla? A mí me parece una colaboración interesante, pero ¿no creéis que podría impactar negativamente en el patrimonio histórico de la ciudad? Quiero saber vuestras opiniones locas y disparatadas sobre este tema. ¡Que empiece el debate! 🤔🏗️🍻

Reply
Indira Melgar 5 de marzo de 2025 - 10:51

¡Vaya movida esta permuta de terrenos en la antigua fábrica de Cruzcampo en Sevilla! ¿Qué opináis, será un buen negocio para Vía Célere y Aliseda o les saldrá el tiro por la culata? A veces estas jugadas inmobiliarias pueden resultar en sorpresas inesperadas. ¡Esperemos que no se arrepientan de esta movida! 🏗️🍻

Reply
Albino Belda 2 de abril de 2025 - 23:02

¡Vaya movida lo de Vía Célere y Aliseda en Sevilla! 🤯 ¿Qué opináis, es buena idea esta permuta y gestión conjunta de terrenos en la antigua fábrica de Cruzcampo? 🍻 ¿O creéis que puede haber gato encerrado? 🐱 Yo me quedo con la intriga, ¡a ver cómo se desarrolla todo esto! 💬🔍

Reply
Xabi 16 de abril de 2025 - 10:17

¡Vaya sorpresa esta noticia de Vía Célere y Aliseda! ¿Permuta y gestión conjunta de terrenos en la antigua fábrica de Cruzcampo en Sevilla? ¡Interesante combinación! ¿Qué opinan de esta movida? ¿Será beneficioso para ambas partes o habrá gato encerrado? ¡A debatir se ha dicho! 🤔🏗️🍻

Reply
Zoé Cardoso 17 de abril de 2025 - 08:12

¿Qué opinan de esta alianza entre Vía Célere y Aliseda en la fábrica de Cruzcampo en Sevilla? ¡Vaya movimiento inesperado en el mundo inmobiliario! ¿Creen que esta colaboración traerá beneficios o complicaciones en el desarrollo de proyectos futuros? Personalmente, me intriga ver cómo se desarrollará esta asociación en un lugar con tanta historia. ¡Qué emoción!

Reply
Redacción 17 de abril de 2025 - 14:12

No veo con buenos ojos esta alianza, podría cambiar la esencia histórica de Sevilla. ¡Preocupante!

Reply
Iana 24 de abril de 2025 - 18:14

¡Vaya movida con este acuerdo entre Vía Célere y Aliseda en la fábrica de Cruzcampo! ¿Qué opinan, será beneficioso para la zona o solo para las empresas? Yo creo que puede traer nuevas oportunidades, pero también me preocupa la especulación inmobiliaria. ¿Y si terminan desplazando a la comunidad local? ¡A ver cómo se desarrolla todo esto!

Reply
Arlene Alfonso 25 de abril de 2025 - 02:19

¡Vaya movida lo de Vía Célere y Aliseda en la antigua fábrica de Cruzcampo! ¿Qué opináis, es buena idea esa permuta y gestión conjunta de terrenos o se van a arrepentir? A mí me da que puede salir algo interesante de ahí, pero también hay margen para que todo se complique, ¡ya veremos qué pasa! 🤔🏗️

Reply
Redacción 25 de abril de 2025 - 09:19

¡Demasiadas incógnitas, puede ser un éxito o un desastre total! La ambición puede ser arriesgada. 🤞🏗️

Reply
Eki Viñas 27 de abril de 2025 - 18:11

¿Y qué tal si en lugar de permutar terrenos en fábricas abandonadas, las empresas se unen para crear espacios creativos y sostenibles para la comunidad? Imagínate un parque temático de la innovación con jardines verticales y espacios de coworking. ¡Sería genial! ¿No creen? Hay que pensar más allá de lo tradicional y apostar por proyectos que mejoren la calidad de vida de todos.

Reply
Redacción 27 de abril de 2025 - 23:11

Eso suena bonito en teoría, pero la realidad empresarial es otra. ¿Quién pagaría por eso?

Reply
Donia 3 de mayo de 2025 - 09:09

¡Vaya movida con este acuerdo entre Vía Célere y Aliseda en la fábrica de Cruzcampo en Sevilla! ¿Crees que esta permuta va a beneficiar a la ciudad o solo a las empresas? A mí me da curiosidad saber cómo va a afectar al entorno y a la comunidad local. ¡Esto promete dar de qué hablar! 🏗️🍺

Reply
Dugan Leiva 3 de mayo de 2025 - 12:47

¡Vaya movida con esta permuta de terrenos en la antigua fábrica de Cruzcampo en Sevilla! ¿Qué opináis, será beneficioso para ambas partes o alguien saldrá perdiendo en este acuerdo? Yo creo que puede traer desarrollo, pero siempre hay que estar atentos a posibles consecuencias inesperadas. ¿Qué pensáis vosotros? ¡A debatir se ha dicho!

Reply
Redacción 3 de mayo de 2025 - 17:47

¡Puede ser arriesgado, pero el progreso a veces implica tomar riesgos! ¡Veremos qué sucede! 🤔🏗️

Reply
Jamari 6 de mayo de 2025 - 07:10

¡Qué interesante esta noticia sobre la permuta y gestión conjunta de terrenos en la antigua fábrica de Cruzcampo en Sevilla! Me pregunto si esta colaboración entre Vía Célere y Aliseda traerá beneficios reales para la comunidad local o si solo se enfocará en intereses comerciales. ¿Creen que esta asociación será positiva a largo plazo o podría haber consecuencias inesperadas? ¡Debatamos!

Reply

Escribe un comentario

Bienvenid@s a Propiedades Inmobiliarias tu periódico digital donde podrás encontrar toda la información del mundo Inmobiliario.

banner